9.4 C
Ovalle
Miércoles, Octubre 29, 2025

4 toneladas de droga incautadas y 7 bandas criminales desbaratadas en casi dos años

Imperdible

Entre enero de 2024 y septiembre de 2025, la unidad especializada ejecutó 250 procedimientos que dejaron más de 4.400 kilos de droga incautada, 221 mil plantas de marihuana destruidas, revelando el rol estratégico de la provincia como centro de producción y tránsito del narcotráfico.

Un balance oficial del OS7 de Carabineros en Limarí reveló la magnitud del trabajo que la sección especializada ha desarrollado en la provincia durante los últimos 20 meses. Entre enero de 2024 y septiembre de 2025, se concretaron 250 procedimientos vinculados a infracciones a la Ley de Drogas, cifras que consolidan a Limarí como una de las zonas del norte chico donde el combate al narcotráfico ha tenido resultados muy significativos. Según los datos entregados por el OS7 Limarí, la droga incautada supera las 4,4 toneladas, principalmente marihuana elaborada que alcanzó los 4.339 kilos, a ello se suman 94 kilos de pasta base de cocaína y 50 kilos de clorhidrato de cocaína, lo que representa un golpe directo al tráfico y distribución de sustancias ilícitas en la región.

Uno de los aspectos más llamativos corresponde al hallazgo y destrucción de 221 mil plantas de marihuana en distintos sectores rurales de la provincia, lo que refleja que Limarí no solo es un punto de tránsito, sino también un territorio de producción de droga a gran escala.
El trabajo policial también incluyó el decomiso de 10 armas de fuego, 15 vehículos y $137 millones en dinero en efectivo, elementos que evidencian la capacidad operativa de las organizaciones criminales que fueron intervenidas. En paralelo, se concretaron 45 ingresos a inmuebles donde operaban estas redes.

En cuanto a resultados judiciales, las diligencias derivaron en la detención de 44 personas por tráfico de drogas, 54 por microtráfico y 116 por porte y consumo, sumando un total de 214 aprehendidos. Además, el OS7 informó la desarticulación de siete organizaciones criminales, que operaban en distintos sectores de la provincia. Un avance que da cuenta de investigaciones más complejas y coordinadas con la Fiscalía.

UN TRABAJO SILENCIOSO PERO ESTRATÉGICO

En palabras del General Juan Muñoz, Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo: “Desde su puesta en marcha hace más de un año y medio, el OS7 Limarí ha generado un trabajo riguroso, silencioso, de investigación e inteligencia en terreno, que a través de resultados refleja un compromiso con la seguridad de la provincia y de toda la región, pero también con el combate contra el crimen organizado, los narcocultivos y el narcotráfico. Las cifras reflejan el compromiso de Carabineros y además transmiten de manera concreta una señal de seguridad para la comunidad”, explicó.

El General agregó que estas operaciones han permitido anticiparse al tráfico. “Las distintas estrategias investigativas y despliegues en terreno, nos han permitido concretar importantes decomisos y desarticulación de organizaciones. Atacando el patrimonio directo de todos quienes participan de alguna u otra manera en el narcotráfico y el crimen organizado”, añadió. Además, un aspecto clave de estas operaciones es que“el OS7 está llegando antes de que la droga sea procesada y comercializada en las calles, no solo de la región, sino de todo el país”, destacó el General Juan Muñoz. Reflejando un trabajo estratégico y preventivo, basado en investigación e inteligencia en terreno, que permite intervenir en la raíz del problema y desarticular organizaciones criminales antes de que sus operaciones afecten a la comunidad.

UN ACIERTO DEL GOBIERNO

El Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, destacó y valoró la labor del OS7 en la provincia:”La implementación del OS7 ha dado grandes resultados en masivos y contundentes operativos de decomiso combatiendo el narcocultivo en nuestras zonas rurales y también desbaratando bandas criminales en trabajos silenciosos, pero de gran profesionalismo y eficiencia”, comentó.“Además, los decomisos y acciones policiales realizadas han superado con creces el costo de su implementación. Es decir, es absolutamente contundente el aporte de esta sección de carabineros a la seguridad de las familias. Es un gran acierto del Gobierno, haber puesto en marcha este proyecto en la provincia”, concluyó el Delegado.Con estas cifras, el OS7 Limarí se posiciona como una de las unidades estratégicas en la lucha contra el narcotráfico en la zona norte, consolidando un trabajo que combina investigación, prevención y golpes directos a las estructuras criminales.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias