17.5 C
Ovalle
Martes, Julio 8, 2025

Belén Araya: la ovallina que dirá presente en torneo mundial de karate

Imperdible

La joven deportista representará a Chile el 5 de octubre en Tokio, Japón, llevando consigo no solo el orgullo de su comuna, sino también el peso de una preparación marcada por el esfuerzo familiar y la determinación personal.

Belén Araya tiene solo 15 años, pero carga con una madurez que sobrepasa su edad. Nació y creció en Ovalle y desde pequeña supo que el deporte sería parte fundamental de su vida. Hoy, esa pasión la llevará hasta el otro lado del mundo: en septiembre representará a Chile en el Campeonato Internacional de Karate Kyokushin Federation, que se realizará en Tokio, Japón, una competencia de alto nivel que reúne a los mejores exponentes juveniles del planeta.

“Yo tengo 15 años, soy de acá, de Ovalle y desde pequeña me gusta mucho el deporte”, comenta con orgullo Belén, quien no solo es seleccionada nacional practicando karate, sino que también es una hábil exponente de boxeo. Sin embargo, será el karate el que la haga vestir el uniforme de Chile, esta vez en tierras asiáticas.

“Me siento muy orgullosa de mí misma”, confiesa Belén en conversación con El Ovallino. Y es que su historia no solo destaca por su alto nivel deportivo, sino también por el enorme sacrificio que ha implicado para ella y su familia alcanzar esta meta.

Un camino marcado por la perseverancia

El año pasado ya había sido invitada a un mundial, pero un accidente tras un viaje deportivo a Argentina la obligó a bajarse de la competencia. “Estuve con lesiones. No pude ir al mundial y se me vino todo muy encima. No tenía cómo entrenar”, recuerda la joven deportista.

Este 2025 la historia es distinta. Belén ha redoblado esfuerzos y se siente en mejor forma. “Estoy demasiado preparada. Estoy yendo al gimnasio y cuento con un nutricionista. Mis padres me ayudan mucho, mi mamá me lleva a La Serena seguido porque el karate yo no lo practico aquí en Ovalle”, relata. Debido a la falta de academias especializadas en la comuna, ha debido desplazarse constantemente para entrenar fuera, lo que implica tiempo, dinero y una rutina muy exigente.

“Los entrenamientos son demasiado duros. A veces mi profe viene al liceo a entrenarme, y después del liceo también entreno en mi casa, voy al gimnasio y todo eso”, cuenta. Su día comienza temprano, entre clases y entrenamientos, y termina tarde, muchas veces agotada, pero sin perder el foco.

Conciliar el deporte con los estudios, eso si, no ha sido tarea fácil. Sin embargo, Belén ha contado con el respaldo de su establecimiento educacional, algo que agradece. “Mi papá viene a pedir permiso al liceo. Agradezco mucho a la directora porque me ha podido ayudar con las clases, con la asistencia. Los profesores me mandan la materia. Me dejan llegar un poquito más tarde”, comenta.

Pero a pesar de este apoyo académico, la joven deportista no ha recibido respaldo por parte del municipio ni de instituciones deportivas locales, lo que ha significado una carga económica significativa para su familia. “Ayuda, nada. Lo único que me ha ayudado más o menos son mi papá y mi profesor”, lamenta.

La preparación para el Mundial ha implicado gastos importantes en alimentación, traslados y equipamiento. “Mi papá es el que me ayuda con lo que es el dinero, y gracias a él he podido ir a los viajes. Es mucho gasto ir a entrenar a La Serena, entonces trato de entrenar acá en Ovalle con mi rutina y todo eso”, explica la deportista.

Rumbo a Japón

El viaje a Tokio está programado para septiembre y Belén formará parte del equipo nacional de karate. Estará acompañada por su tía, quien será su apoyo familiar durante la competencia. Consciente del nivel del torneo, ella mantiene la confianza en sus capacidades. “Yo creo que me va a ir demasiado bien con todo el esfuerzo que he estado haciendo con mis profesores y con mi papá. Yo creo que posiblemente gane una medalla”, afirma sin titubear.

Pero más allá de los resultados, Belén sabe que ya ha dejado una huella. Su historia es seguida por muchas niñas pequeñas que ven en ella un modelo a seguir. “A mí lo que más me pone feliz es eso, porque en el karate hay muchas niñas chiquititas que me siguen y quieren ser como yo. Yo me esfuerzo para que ellas sigan lo que les gusta”, dice con emoción.“Si uno quiere algo, tiene que ponerse la meta de que lo tiene que hacer con esfuerzo. Todo se puede hacer con esfuerzo”, reflexiona.
Un mensaje a su generación.

En una época marcada por el uso excesivo de celulares y de sedentarismo juvenil, Belén se esfuerza por ser diferente. “A esta edad no es tan fácil estar en el deporte, porque ahora los niños quieren estar en los celulares y todo eso”, reflexiona. Por eso, su mensaje es claro: “No se rindan y no dejen todo a mitad de camino. Hay que seguir los sueños y evitar meterse en temas de drogas y alcohol”.
Su sueño es claro: dedicarse profesionalmente al karate y al boxeo. Pero también desea que Ovalle se transforme en una comuna que respalde a sus deportistas desde temprana edad. “Hay niños que son demasiado buenos y a veces nadie los apoya, pero cuando los quieren apoyar ya es demasiado tarde”, advierte.

Mientras tanto, ella sigue entrenando con disciplina, construyendo su propio camino, y demostrando que con esfuerzo, corazón y convicción, los sueños pueden comenzar en Ovalle y llegar hasta Tokio.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias