17.5 C
Ovalle
Domingo, Agosto 3, 2025

Comerciantes de Benavente denuncian abandono tras inundaciones: “Cada año es lo mismo”

Imperdible

Con los pies en el barro y los estantes empapados, los comerciantes de calle Benavente, en pleno centro de Ovalle, enfrentan una vez más las consecuencias de las lluvias intensas: el ingreso de agua a sus locales, pérdida de mercadería, daños estructurales y la sensación de que, a pesar del tiempo, “nada cambia”.

Este último temporal, fue una repetición de lo ya vivido para varios comerciantes del centro de Ovalle. A pesar de los avisos meteorológicos y las experiencias anteriores, el agua volvió a entrar con fuerza a locales comerciales ubicados en calle Benavente, provocando pérdidas materiales.

Una de las afectadas es Katherine Pizarro, quien desde su zapatería en calle Benavente, relata con frustración lo ocurrido durante las lluvias. “El local está inundado. Vendemos zapatos y nuevamente tenemos una pérdida millonaria. Hay muebles dañados, máquinas quemadas, repisas arruinadas. No importa si era usado o nuevo, era lo que teníamos para trabajar”, afirmó.

Falta de medidas y advertencias ignoradas

Los locatarios aseguran que habían advertido con antelación la necesidad de reforzar el sistema de evacuación de aguas en el sector. Sin embargo, denuncian que solo se instalaron dos bombas en la zona, insuficientes para enfrentar el problema.

Además del daño a la mercadería, preocupa el deterioro en las estructuras de los locales, muchos de ellos construidos en adobe, recubiertos con cemento. “Estas construcciones ya están debilitadas. Hay paredes que se están rajando y cortinas que quedaron trabadas. Cada lluvia es un riesgo más grande”, agregó.

Llamado a las autoridades

Los comerciantes de Benavente coinciden en que lo que se requiere no es solo ayuda de emergencia, sino una solución estructural que evite futuras inundaciones. “Ya no basta con que vengan a ver los daños después. Lo que necesitamos es que se invierta en infraestructura y prevención. Esto no se puede seguir repitiéndo todos los años”, concluye Pizarro.

A pocos metros de la zapatería, Susan Díaz Araya vivió una situación similar en su local de comida. La comerciante cuenta que el agua lo inundó completamente. Aunque sus maquinarias no se han dañado gravemente por ahora, hay incertidumbre respecto al estado de una congeladora que estaba sumergida. “Estoy intentando limpiar para poder abrir hoy. Todavía no sé bien cuánto perdí”, indicó.

Falta de medidas y advertencias ignoradas

Ambas locatarias coinciden en que la situación es recurrente. “No es primera vez. Todos los años que llueve con intensidad, aunque sea una hora, pasa lo mismo”, señala Díaz. Pese a que el municipio suele colocar sacos de arena en puntos críticos, estos resultan insuficientes. “Cada año es lo mismo, pero no basta. Es solo un parche”, agrega.

Katherine Pizarro, en tanto, sostiene que el problema va más allá de lo puntual. “Desde la lluvia pasada venimos pidiendo más apoyo. Sabían que venía mal tiempo y no se hizo nada distinto. ¿Qué más tenemos que hacer para que nos escuchen?”, cuestiona.

Díaz apunta directamente a la falta de infraestructura adecuada. “El problema está en las calles, especialmente en la esquina de Tocopilla. Los tubos que hay ahí no dan abasto. Son muy pequeños para la cantidad de agua que cae”, asegura. Propone que se amplíen las canalizaciones y se realicen obras definitivas. “Ojalá el alcalde que está ahora o el que venga, dé una solución real. Todos estamos agotados de repetir lo mismo cada vez que llueve”.

Una problemática histórica sin soluciones

Washington Altamirano, presidente de la Cámara de Comercio de Ovalle, enfatiza que el problema de las inundaciones en calle Benavente es una situación recurrente que se arrastra desde hace décadas sin una respuesta efectiva por parte de las autoridades.

“Este es un problema histórico, que ninguna autoridad ha solucionado en décadas. Los comerciantes enfrentan solos los daños y días sin ventas. La única salida es un proyecto que permita evacuar el agua hacia un canal más abajo, algo que no requiere grandes excavaciones pero sí voluntad política y recursos. Sin embargo, hasta ahora, ningún alcalde ha tomado en serio esta situación que afecta a los pequeños comerciantes de la zona”, señaló.

Proyecto de drenaje espera aprobación técnica

Desde el municipio de Ovalle informaron que existe un proyecto diseñado hace varios años para resolver los problemas de anegamientos en el centro, el cual contempla una red de conexión entre el colector de calle Tocopilla y la calle Medialuna, con descarga en el sector de Ariztía, para luego derivar las aguas de forma superficial hacia Avenida Costanera.

El alcalde Héctor Vega explicó que actualmente están desarrollando una segunda fase del proyecto, luego de que el Ministerio de Desarrollo Social solicitara nuevas especificaciones técnicas: “Estamos trabajando en una segunda fase de la iniciativa, que incluye las aguas del drenaje del sector Alameda (entre Vicuña Mackenna e Independencia), lo que permitirá que estas aguas evacúen finalmente en el sector Costanera”, señaló.

Con esta actualización, se espera que el proyecto pueda cumplir con los criterios de rentabilidad social exigidos y avanzar hacia su ejecución, lo que podría significar una solución de fondo a los anegamientos que afectan a comerciantes y residentes del centro ovallino.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias