17.5 C
Ovalle
Martes, Agosto 5, 2025

Municipio de Ovalle habilita caminos tras intensas lluvias registradas en la comuna

Imperdible

Trabajos con maquinaria pesada y apoyo de equipos municipales, permitieron restablecer el tránsito en la ruta Los Leíces – Potrerillos Bajo, además se realizaron tareas de despeje en el Rincón de La Calera, tras la crecida del Estero Punitaqui.

El Municipio de Ovalle realizó este sábado trabajos de mantención en el camino Las Palmas, ruta que conecta las localidades de Los Leíces y Potrerillos Bajo, utilizando motoniveladoras y retroexcavadoras para garantizar la transitabilidad. Paralelamente, equipos de emergencia actuaron en Rincón de La Calera, donde la crecida del Estero Punitaqui cortó la Ruta D641 y dejó sedimentos que obstruyen el paso vehicular y servicios básicos.

A través del Departamento de Operaciones, se ejecutaron labores de reparación en el camino Las Palmas, vía esencial para conectar a los habitantes de Los Leíces y Potrerillos Bajo, tarea realizada con maquinaria pesada desplegada para agilizar los trabajos.
En tanto, en la localidad de Rincón de La Calera, la crecida del Estero Punitaqui anegó el badén del sector, dejando sedimentos que imposibilitan el tránsito. Equipos municipales trabajaron en la limpieza del sector para restablecer la circulación y permitir la reposición del suministro eléctrico, suspendido tras las precipitaciones.

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, se refirió a las labores y coordinaciones realizadas en la jornada. “Desde temprano, el Departamento de Operaciones del municipio desplegó maquinaria y equipos para habilitar los caminos afectados por el reciente frente de mal tiempo, priorizando la conectividad de los sectores más críticos, como el camino Las Palmas que une Los Leíces – Potrerillos Bajo.

En el sector La Calera de San Julián se removieron grandes acumulaciones de arena que bloqueaban el paso, logrando restablecer la circulación vehicular en el menor tiempo posible. Además, el municipio coordinó acciones con la Compañía General de Electricidad (CGE) para atender primero los caminos con daños en el suministro eléctrico, facilitando así el acceso de los equipos técnicos y la pronta reposición del servicio.

El alcalde Vega destacó la importancia del trabajo conjunto con la Dirección de Vialidad y otros servicios públicos para agilizar la reparación de las rutas rurales más afectadas. “Hemos actuado con rapidez y coordinación para apoyar a nuestros vecinos, especialmente en las zonas más aisladas. Seguiremos trabajando hasta normalizar por completo la situación”, afirmó la autoridad comunal.

Ernesto Araya, Presidente de la Junta de vecinos de La Calera de San Julián, valoró la oportuna llegada de la maquinaria municipal. “Esto es muy bueno, porque llamamos al alcalde y él respondió altiro e hizo traer la máquina. Son mas de 70 personas en este sector y si esto no está habilitado, no hay luz que esta cortada desde el jueves, ni tampoco locomoción”.

El municipio de Ovalle también realizó un barrido por zonas como Lagunillas y El Talhuén, verificando el estado de las rutas y coordinando apoyos con organismos fiscales y empresas de servicios, labores que y continuarán desarrollándose en diversos puntos de la comuna.

El Municipio de Ovalle realizó este sábado trabajos de mantención en el camino Las Palmas, ruta que conecta las localidades de Los Leíces y Potrerillos Bajo, utilizando motoniveladoras y retroexcavadoras para garantizar la transitabilidad. Paralelamente, equipos de emergencia actuaron en Rincón de La Calera, donde la crecida del Estero Punitaqui cortó la Ruta D641 y dejó sedimentos que obstruyen el paso vehicular y servicios básicos.

A través del Departamento de Operaciones, se ejecutaron labores de reparación en el camino Las Palmas, vía esencial para conectar a los habitantes de Los Leíces y Potrerillos Bajo, tarea realizada con maquinaria pesada desplegada para agilizar los trabajos.

En tanto, en la localidad de Rincón de La Calera, la crecida del Estero Punitaqui anegó el badén del sector, dejando sedimentos que imposibilitan el tránsito. Equipos municipales trabajaron en la limpieza del sector para restablecer la circulación y permitir la reposición del suministro eléctrico, suspendido tras las precipitaciones.

El alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, se refirió a las labores y coordinaciones realizadas en la jornada. “Desde temprano, el Departamento de Operaciones del municipio desplegó maquinaria y equipos para habilitar los caminos afectados por el reciente frente de mal tiempo, priorizando la conectividad de los sectores más críticos, como el camino Las Palmas que une Los Leíces – Potrerillos Bajo.

En el sector La Calera de San Julián se removieron grandes acumulaciones de arena que bloqueaban el paso, logrando restablecer la circulación vehicular en el menor tiempo posible. Además, el municipio coordinó acciones con la Compañía General de Electricidad (CGE) para atender primero los caminos con daños en el suministro eléctrico, facilitando así el acceso de los equipos técnicos y la pronta reposición del servicio.

El alcalde Vega destacó la importancia del trabajo conjunto con la Dirección de Vialidad y otros servicios públicos para agilizar la reparación de las rutas rurales más afectadas. “Hemos actuado con rapidez y coordinación para apoyar a nuestros vecinos, especialmente en las zonas más aisladas. Seguiremos trabajando hasta normalizar por completo la situación”, afirmó la autoridad comunal.

Ernesto Araya, Presidente de la Junta de vecinos de La Calera de San Julián, valoró la oportuna llegada de la maquinaria municipal. “Esto es muy bueno, porque llamamos al alcalde y él respondió altiro e hizo traer la máquina. Son mas de 70 personas en este sector y si esto no está habilitado, no hay luz que esta cortada desde el jueves, ni tampoco locomoción”.

El municipio de Ovalle también realizó un barrido por zonas como Lagunillas y El Talhuén, verificando el estado de las rutas y coordinando apoyos con organismos fiscales y empresas de servicios, labores que y continuarán desarrollándose en diversos puntos de la comuna.

Reposición de Luminarias

Cabe señalar que el equipo de turno de la cuadrilla eléctrica realizó la reposición de todos los circuitos apagados después de la lluvia, que por efecto de la humedad que afecta a los tableros, hace que se produzcan las suspensiones del servicio.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias