La agrupación ha fortalecido la cohesión comunitaria con iniciativas deportivas, inclusivas y de prevención, además de renovar la infraestructura donde entrenan.
Lo que comenzó como un modesto taller de skate para niños y adolescentes en Ovalle hoy es una verdadera plataforma de desarrollo social, deportiva e inclusiva. El Club Skate Patina Ovalle no solo ha crecido en número de participantes, sino que ha fortalecido su impacto en la comunidad, transformando el skatepark local en un espacio renovado y seguro para todos.
“Los niños tienden a regular su conducta, han aprendido valores como el respeto y la humildad. Cuando detectamos algún conflicto, trabajamos sobre ese valor en las siguientes clases, lo que ha mejorado significativamente la convivencia”, cuenta María José Pizarro, presidenta del club que ha cambiado la percepción de la comunidad hacia el skateboarding.
Una de las grandes transformaciones que ha experimentado el club es la renovación de la miniramp, parte del proyecto Rampimiento, financiado con un fondo Semillero que María José adjudicó como persona natural. “Se trata de recuperar el espacio para los niños y las familias, hacer mejoras y también complementar con los talleres de skate”, señaló.
La miniramp tiene dos niveles, uno construido con apoyo municipal y otro gracias al fondo, todo gestionado por el club y con ayuda comunitaria: “Siempre hacemos jornadas abiertas para que quien quiera pueda ayudar a construir y mantener el espacio”, añadió.
El club no solo se centra en lo deportivo, sino también en el bienestar emocional y social de sus integrantes. Por ello, han establecido una alianza con la Oficina Local de la Niñez para realizar talleres de prevención de bullying y consumo de sustancias, adaptados a las necesidades de la comunidad. “En octubre tendremos talleres de prevención de consumo para los adolescentes y talleres de bullying para los niños más pequeños. Esto responde a una realidad que enfrentamos en el sector y queremos entregar herramientas para que los jóvenes tomen buenas decisiones”, comentó Pizarro.
La inclusión es una prioridad. Por lo que el club además de talleres, realiza actividades como la celebración del Día del Orgullo Autista en junio, junto a Somos Fiesta Glam y la participación en el Día Internacional del Skateboarding en La Serena, han permitido visibilizar la diversidad y fortalecer los lazos entre los integrantes y la comunidad .“Queremos que todos se sientan acogidos y que el skate sea un espacio para la diversidad. Es fundamental que los niños aprendan a aceptar que todos somos diferentes y que eso es riqueza”, afirmó la presidenta.
En línea con esta visión inclusiva, el club está preparando el evento “Juntas Fuertes”, una convocatoria destinada a fomentar la participación femenina en el skateboarding, un deporte tradicionalmente dominado por hombres. “Será un espacio seguro, liderado por profesoras mujeres, donde las niñas puedan aprender sin sentirse juzgadas, ni criticadas. Queremos que el skate se viva con libertad y apoyo mutuo”, detalló María José.
Con mirada hacia el futuro, el Club Skate Patina Ovalle trabaja en la creación de la Liga de Skateboarding regional, que buscará unir a clubes de diferentes comunas para realizar competencias y fomentar el talento local. “Queremos instaurar escuelitas de skate en toda la provincia y apoyar a nuevos talleres, para que más jóvenes puedan descubrir esta disciplina y crecer en ella”, adelantó.
Más allá de las competencias y trucos, el club se ha convertido en un espacio seguro para la comunidad, un lugar donde los jóvenes pueden expresarse, aprender valores y sentirse parte activa de su entorno. “Las puertas están abiertas para cualquiera que quiera sumarse, ya sea para participar, aprender o simplemente conocer el skate. Nosotros demostramos que esta disciplina es una herramienta de cambio y cohesión social”, concluyó la presidenta.
En Ovalle, el skate dejó de ser solo un pasatiempo para convertirse en un motor que impulsa el desarrollo integral de niños y jóvenes, abriendo caminos hacia un futuro más inclusivo y saludable.