Seis delincuentes protagonizaron un asalto relámpago en pleno centro de Ovalle, maniataron a trabajadores y clientes, lanzaron miguelitos en su huida y fueron capturados gracias a un rápido operativo policial.
Un violento asalto afectó la mañana de este jueves a la sucursal de la empresa Entel en el centro de Ovalle, cuando un grupo de al menos seis individuos irrumpió en el local, intimidando a trabajadores y clientes para sustraer artículos electrónicos.
El hecho ocurrió cerca de las 10:00 horas, momento en que los antisociales amarraron a las víctimas y se dieron a la fuga en una camioneta Hilux de color plomo por el sector de Cerrillos de Tamaya. En su escape chocaron algunos vehículos que estaban por el sector y además lanzaron “miguelitos”, con el fin de entorpecer la persecución policial y generar caos en el tránsito.
Gracias a un rápido despliegue de Carabineros en distintos puntos de la comuna, se logró la detención de seis sujetos, todos de nacionalidad chilena y con un amplio prontuario policial, además de la incautación del vehículo utilizado y la recuperación de las especies sustraídas, las que habían sido abandonadas en las afueras del recinto, durante la huida.
El capitán Marcelo González, de la Tercera Comisaría de Ovalle, explicó que “tras un amplio despliegue policial que se extendió por diversos puntos de la comuna, se logró la detención de seis sujetos, quienes momentos antes habrían irrumpido en la sucursal Entel de Ovalle para intimidar a clientes y vendedores con el fin de sustraer diversas especies. Los imputados deberán enfrentar a la justicia por los delitos de robo con intimidación y porte de elementos para la comisión de delitos”. En tanto, el capitán Bruno Bastías, jefe del Labocar Coquimbo, informó que “todos los antecedentes, como el levantamiento de muestras y todo tipo de evidencia que hay en el sitio del suceso serán posteriormente analizadas a fin de establecer la criminodinámica del delito”, explicó.
TESTIGOS RELATAN EL SIGILO DEL ASALTO
Testigos del sector relataron que el atraco se desarrolló con una frialdad que sorprendió a quienes transitaban por las inmediaciones. Según indicaron, las víctimas fueron maniatadas detrás de un escritorio, lo que impedía que desde el exterior se advirtiera lo que ocurría al interior del local. Minutos después, algunos transeúntes notaron la salida de sujetos vestidos con indumentaria similar a la de trabajadores de Entel y usando mascarillas, quienes cargaban dos bolsos repletos de celulares. En ese instante, una camioneta ingresó al paseo peatonal por calle Arauco, se estacionó frente a la sucursal y recogió a los delincuentes, que huyeron rápidamente por calle Coquimbo. Todo ocurrió en cuestión de minutos, dejando perplejos a quienes presenciaron la escena.
Entre los detenidos figuran Sebastián Nicolás Briones Villanueva, con 11 reiteraciones en su historial, un robo registrado, además de haber sido sorprendido con dos armas en distintos procedimientos, Carlos Antonio Acevedo Cataldo, con 14 reiteraciones y ocho robos registrados, además de haber sido sorprendido con cuatro armas incautadas, Moisés Elías Milla Maga, quien lidera la lista con 18 reiteraciones, diez robos y seis armas incautadas, Eduardo Andrés Callis Sanhueza, con cuatro reiteraciones, dos robos y una arma decomisada y Erik Ángelo Gómez Calderón, con 12 reiteraciones, seis robos y una arma incautada. En contraste, Dylan Franco Martínez Maldonado aparece con un prontuario menor, marcado solo por una reiteración reciente.
Llama la atención que varios de los detenidos acumulan un extenso historial de pasos por tribunales y vínculos con bandas criminales, pese a lo cual seguían en libertad. Es el caso de Moisés Elías Milla Maga, con 13 controles de detención y relación con al menos 43 compañeros identificados en distintos delitos, Eduardo Andrés Callis Sanhueza, con tres detenciones previas y nexos con 69 individuos ligados a hechos delictuales y Erik Ángelo Gómez Calderón, quien suma seis detenciones y 16 compañeros de delitos. A ellos se suma Sebastián Nicolás Briones Villanueva, con siete detenciones y vínculos con 12 delincuentes en distintos procedimientos. Todos estos antecedentes reflejan que, a pesar de la gravedad y reiteración de sus conductas, los imputados habían logrado mantenerse activos en el mundo delictual hasta el operativo de este jueves.
AUTORIDAD LOCAL EXIGE MAYOR SEGURIDAD
El concejal Víctor Venegas, integrante de la comisión de seguridad del concejo municipal de Ovalle, manifestó una postura crítica frente a este tipo de hechos violentos que, dijo, ya no son aislados en la comuna.
“La verdad es que es un hecho condenable. Ovalle no está ajeno a la delincuencia que existe hoy en el país y en esto hay que ser enérgicos y categóricos. El llamado es al Ministerio de Seguridad Pública, que es un ministerio nuevo y que debe tomar cartas en el asunto, porque vemos que existen elementos gubernamentales que no están funcionando. Tenemos una Subsecretaría de Prevención del Delito y sin embargo los delitos siguen aumentando, afectando la tranquilidad de las personas en nuestra ciudad”, señaló.