17.5 C
Ovalle
Sábado, Agosto 23, 2025

Comerciantes ambulantes históricos rechazan traslado al Recinto Estación

Imperdible

El Sindicato Los Lobos de Limarí y otros gremios se niegan a dejar el centro, argumentando que el proyecto fracasará como ocurrió con la Vega Chica. Desde el municipio, aclararon que estos comerciantes no serán trasladados y que se conformará una mesa de trabajo para analizar alternativas y ordenar su actividad en el centro de Ovalle.

El sindicato de comerciantes históricos de Ovalle, Los Lobos de Limarí, manifestó su rechazo categórico al traslado al Recinto Estación, alegando que la medida será un fracaso similar al ocurrido con la Vega Chica. Según su presidente, Bladimir Mieres, existe una ordenanza municipal que reconoce a los comerciantes históricos como patrimonio cultural y turístico, lo que permitiría su establecimiento en el centro de la ciudad.

El dirigente explica que el traslado al Recinto Estación no ha sido consultado de manera participativa y que el recinto no reúne las condiciones comerciales necesarias. “Es un lugar que está escondido, al lado de un centro de urgencias y un supermercado; no hay mucho público que vaya a comprar allí”, sostuvo. Mieres asegura que incluso con remodelaciones, la ubicación sigue siendo desfavorable y que la debilidad económica actual, con precios altos y bajos ingresos, disminuye aún más la posibilidad de éxito del proyecto.

La experiencia previa con la Vega Chica es un antecedente que refuerza su rechazo. Mieres recordó que los comerciantes solo lograron mantener ganancias durante las cuarentenas, cuando no existían otras opciones de compra. “La gente iba allí porque estaba todo cerrado; fuera de eso, no era un lugar viable para nosotros”, señaló.

Durante el periodo del ex alcalde Jonathan Acuña se elaboró una ordenanza municipal que los reconoció oficialmente como comerciantes e informadores turísticos históricos de la comuna de Ovalle. Esto les permite tener derecho a realizar comercio y el derecho a la ocupación de bien nacional de uso público, pagando un valor semestral. “Fue un proceso de aproximadamente un año, donde se llegó a un acuerdo que éramos comerciantes históricos y además embajadores turísticos, además de patrimonio de Ovalle por tantos años de servicio a la comunidad”, indicó Bladimir.

Además, durante ese periodo el dirigente explicó que el municipio invirtió aproximadamente 63 millones de pesos en la construcción de 60 carros comerciales, diseñados para el trabajo en la calle y adaptados a las necesidades de los comerciantes históricos. “Nosotros participamos en el diseño de los carros, que debían ser firmes y duraderos, además contaban con diseños identitarios de la región”, afirmó, destacando que en el pasado se buscó un ordenamiento equitativo que permitiera trabajar de manera organizada y segura.
En este sentido, manifestó su preocupación por la actual administración: “El alcalde no reconoce mucho la ordenanza y transmite señales de querer sacarnos de las calles; incluso en reuniones y concejos municipales dejó entrever que los carros podrían ser un problema con la Cámara de Comercio”. Además, señaló que aún no han recibido respuestas claras del municipio sobre el futuro del comercio histórico en la ciudad, lo que genera incertidumbre entre los socios.

Mieres enfatizó que el respeto a la ordenanza es fundamental. “Pedimos que se respete lo que está en la ordenanza y que no se trate de eliminarla; vamos a defenderla e incluso acudir a la Contraloría si se incumplen las normas”, indicó.

Finalmente, el dirigente enfatizó que los comerciantes quieren seguir trabajando de manera ordenada y que se respete la normativa vigente. “Queremos dialogar con el alcalde y los concejales, pero necesitamos que respeten la ordenanza y nos permitan seguir ejerciendo nuestra labor donde siempre lo hemos hecho”, concluyó.

Para los comerciantes históricos, el traslado al Recinto Estación representa un riesgo económico y simbólico: podría desconocer años de esfuerzo, inversión y servicio a la comunidad.

NO SERÁN TRASLADADOS

Frente a la preocupación de los comerciantes históricos, el alcalde de Ovalle, Héctor Vega Campusano, aclaró que ellos no serán trasladados al Recinto Estación. “En este punto quiero ser enfático. Los comerciantes “históricos” no serán trasladados al Recinto Estación. Con ellos conformaremos una mesa de trabajo para analizar alternativas y definir cómo se organizará este grupo que actualmente está ubicado en distintos puntos del centro de Ovalle”, señaló la autoridad comunal.

Sobre los carros construidos por la administración municipal anterior, el alcalde explicó que no se instalarán en ninguna zona de la ciudad y que se evaluará su uso dentro de las mesas de trabajo. “Nuestro objetivo es que exista un ordenamiento, que a los comerciantes les vaya bien, que mejoren sus condiciones y avancen hacia la formalización. Además, queremos despejar los bienes nacionales de uso público, para que puedan ser utilizados sin inconvenientes por toda la comunidad ovallina”, afirmó.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias