Los establecimientos Semillitas, de Ovalle, y Pampanito, de Monte Patria, fueron elegidos por Fundación Integra para ser parte de su encuentro Comparte Educación en La Serena, el que se realiza simultáneamente en todas las regiones del país hasta este 27 de agosto.
“Nanai se ha perdido” y “La fiesta de la democracia” se llaman las experiencias educativas de las salas cuna y jardines infantiles Semillitas, de Carachilla, Ovalle, y Pampanito, en Villa El Palqui, Monte Patria, que fueron elegidas para ser parte del seminario Comparte Educación de Fundación Integra en La Serena, el que se realiza de manera paralela en todas las regiones del país, con el fin de dar a conocer las prácticas pedagógicas más destacadas.
En el caso del jardín infantil Semillitas, la actividad “Nanai se ha perdido” consistió en favorecer el reconocimiento de las emociones de niñas y niños, mediante la búsqueda de una ovejita de peluche -Nanai- que un día se extravió y salió a recorrer el país, en alianza con otros jardines infantiles de Chile. “Nos pone muy contentas y orgullosas representar a nuestro jardín infantil Semillitas y a la localidad de Carachilla en el seminario Comparte Educación, que se realiza en todo Chile. Poder dar a conocer nuestra experiencia educativa con las niñas y niños y cómo en nuestra comunidad educativa están ocurriendo aprendizajes significativos es muy gratificante para nosotros”, indicó Mayra Casanga, directora del establecimiento y expositora.
Por su parte, “la fiesta de la democracia”, de la sala cuna y jardín infantil Pampanito, de Villa El Palqui, en Monte Patria, se trató de un importante evento electoral para escoger a la directiva del Centro de Padres, pero en la cual las niñas y niños tuvieron un rol fundamental: escoger las prioridades que esa directiva debía tener, en este caso, la remodelación de su pozo arenero para jugar.
Hubo votos, cámara secreta, urnas, vocales de mesa y todo lo que una elección debe tener. “Nos interesa mucho poder reforzar el derecho de niñas y niños a ser escuchados, de participar y de que su voz sea relevante no solamente en nuestras prácticas en el jardín infantil, sino en toda la sociedad. Por eso diseñamos esta iniciativa para que decidieran y se respetara su decisión”, expresó Pía Díaz, educadora de Pampanito y expositora en el seminario.
Susana Veas, directora regional de Integra, sostuvo que “el objetivo de Comparte Educación es ofrecer un espacio de encuentro, formación y reconocimiento entre las trabajadoras y trabajadores de la institución, para poner en común las buenas prácticas, y motivar su transmisión para la difusión entre los equipos educativos. ¿Y por qué hacemos esto? Por una razón sencilla, pero muy profunda: Porque tenemos la convicción de que lo que pasa en cada una de las aulas y patios, es de calidad y digno de replicar”, señaló.
Cabe mencionar que en la jornada también destacan experiencias de jardines infantiles de Salamanca, Coquimbo y La Higuera.