24.4 C
Ovalle
Viernes, Septiembre 5, 2025

Juanito y sus Norteños hicieron historia en El Patagual representando a la capital limarina

Imperdible

El conjunto local llevó su mezcla de folclore y música norteña al XVI Encuentro Folclórico Nacional organizado por la Agrupación Folclórica Nacional del SENAME en Olmué, sumando un nuevo hito en su trayectoria.

El legendario escenario de El Patagual, cuna de grandes exponentes de la música chilena, recibió por primera vez a Juanito y sus Norteños, agrupación ovallina que fue parte del XVI Encuentro Folclórico Nacional desarrollado el 23 de agosto en Olmué. Con ello, la comuna de Ovalle estuvo presente en un evento que reunió a delegaciones artísticas de todo el país. El grupo está integrado por Juan Vega en acordeón y primera voz, David Vara en bajo y voz, y Humberto Valdivia en guitarra y repertorio folclórico. Su sello es la versatilidad: interpretan desde cumbias rancheras y corridos hasta cuecas y guarachas, mezclando lo popular con lo tradicional. “Nos gusta tocar de todo, porque el público disfruta cuando hay variedad y cambios de ritmo”, comentó Juan Vega.

La invitación al encuentro surgió gracias a los vínculos de David Vara con el Sename, donde trabajó por más de dos décadas en Iquique. “Nos contactaron directamente y para nosotros fue un orgullo poder representar a Ovalle en un escenario tan importante como El Patagual”, relató Vega.

DE OVALLE AL PATAGUAL

El camino de Juanito y sus Norteños comenzó poco antes de la pandemia, aunque sus integrantes acumulan décadas de experiencia en escenarios locales y regionales. Juan Vega, acordeonista y primera voz del grupo, ha sido el motor de esta propuesta que mezcla la música ranchera y los corridos con ritmos tradicionales como cuecas y guarachas. A su lado están David Vara, bajista y vocalista, quien desarrolló parte de su vida en Iquique y Humberto Valdivia, guitarrista y encargado del repertorio folclórico.

El grupo rápidamente se ganó un espacio en celebraciones populares de la Región de Coquimbo. Entre sus actuaciones más recordadas están Las Trillas de Canelilla Alta, organizadas por la señora Mirtha Gallardo, donde han sido parte fundamental de la fiesta campesina. También han animado casamientos, cumpleaños, peñas y eventos a beneficio, siempre con el mismo sello: la versatilidad de un repertorio que va del acordeón norteño a las guitarras cuequeras.

“Nos gusta tocar de todo, porque el público disfruta cuando hay variedad y cambios de ritmo. Esa diversidad nos permite llegar a distintos públicos”, explicó Juan Vega.
DE OVALLE AL PATAGUAL
El camino de Juanito y sus Norteños comenzó poco antes de la pandemia, aunque sus integrantes acumulan décadas de experiencia en escenarios locales y regionales. Juan Vega, acordeonista y primera voz del grupo, ha sido el motor de esta propuesta que mezcla la música ranchera y los corridos con ritmos tradicionales como cuecas y guarachas. A su lado están David Vara, bajista y vocalista, quien desarrolló parte de su vida en Iquique y Humberto Valdivia, guitarrista y encargado del repertorio folclórico.

El grupo rápidamente se ganó un espacio en celebraciones populares de la Región de Coquimbo. Entre sus actuaciones más recordadas están Las Trillas de Canelilla Alta, organizadas por la señora Mirtha Gallardo, donde han sido parte fundamental de la fiesta campesina. También han animado casamientos, cumpleaños, peñas y eventos a beneficio, siempre con el mismo sello: la versatilidad de un repertorio que va del acordeón norteño a las guitarras cuequeras.

“Nos gusta tocar de todo, porque el público disfruta cuando hay variedad y cambios de ritmo. Esa diversidad nos permite llegar a distintos públicos”, explicó Juan Vega.

LA INVITACIÓN Y EL DESAFÍO

“Cuando nos confirmaron la invitación, sentimos orgullo y responsabilidad. Representar a Ovalle en un escenario como El Patagual es un sueño para cualquier músico popular”, relató Vega.

El día del evento, el grupo llegó con tranquilidad y experiencia, sin dejarse intimidar por la magnitud del escenario. “Yo dije: vamos a estar acá y vamos a dar lo mejor de nosotros. Nada de nervios, solo ganas de disfrutar. El público bailó, compartió con nosotros y sentimos su cariño desde el primer acorde”, recordó el acordeonista.

La presentación mezcló lo norteño con lo folclórico, mostrando el estilo propio que han desarrollado en estos años. “Para nosotros, subir a El Patagual fue un peldaño más en la vida artística. Es un escenario distinto, con otra vibra y nos sentimos afortunados de haberlo vivido”, añadió.

IDENTIDAD Y COMUNIDAD

Más allá de la música, Juanito y sus Norteños valoran su vínculo con la comunidad. A lo largo de su trayectoria han participado en múltiples actividades solidarias, donde lo importante no ha sido la remuneración, sino el aporte a causas sociales.
“Siempre que nos piden cooperar para un evento a beneficio, estamos ahí. Si cubren el traslado, nosotros ponemos la música, porque creemos que el folclor también tiene un rol comunitario”, afirmó el músico.
Esa cercanía con la gente les ha permitido ganarse un espacio en la identidad ovallina. Aunque no siempre han recibido el apoyo que esperaban de instituciones locales, se sienten respaldados por el público que los sigue en cada presentación.

LO QUE VIENE

El grupo no se detiene. Actualmente están preparando nuevas grabaciones que esperan difundir en radios locales a partir de octubre, con miras a lanzar su primer disco. Además, tienen agendada su participación en las Fiestas Patrias, con presentaciones confirmadas para el 18 y 19 de septiembre en el sector El Quillay, en la comuna de Combarbalá.

La vocación de los músicos también incluye abrir espacios a nuevas generaciones. “Si algún joven quiere aprender folclor o música norteña, nuestras puertas están abiertas. Siempre es un gusto apoyar a quienes se interesan y quieren ensayar o practicar con nosotros”, destacó el líder del grupo.

ORGULLO OVALLINO

La experiencia en Olmué no solo significó una vitrina nacional, sino también una reafirmación de lo que el grupo ha construido en Ovalle. Entre cuecas, guarachas y rancheras, Juanito y sus Norteños siguen escribiendo su historia, con un estilo propio y un fuerte arraigo comunitario.

Quienes quieran contratarlos o conocer más de su música pueden comunicarse al número de contacto +56 9 4965 3701.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias