26.1 C
Ovalle
Jueves, Septiembre 11, 2025

TMO fue escenario de la tercera Muestra Folclórica de Escuelas Rurales

Imperdible

Centenares de estudiantes representantes de diez establecimientos fueron los protagonistas de un evento que rindió homenaje a los Pueblos Originarios.

Con una masiva asistencia y un ambiente lleno de tradiciones, se desarrolló la Tercera Muestra Folclórica de Escuelas Rurales en el Teatro Municipal de Ovalle, una actividad organizada por la Red N°2 de Escuelas Rurales y Comunidades Educativas, en conjunto con el Departamento de Educación Municipal (DEM), a través de su área extraescolar.

La jornada rindió un especial homenaje a los pueblos originarios de nuestro país, reconociendo su rol como los primeros formadores de nuestras comunidades.Estudiantes de todos los niveles brindaron diversos cuadros artísticos para reconocer el invaluable legado de las culturas pasadas.
El evento fue concebido como un verdadero viaje hacia nuestros pueblos ancestrales, transitando entre montañas y altiplano, acompañados de emocionantes muestras de expresión corporal de parte de las distintas comunidades educativas.

En la ocasión participaron las comunidades educativas de las escuelas Alcones Bajos, Patricio Zeballos (Socos), Tabalí, Marcos Rigoberto Pizarro (San Julián), Los Acacios, Aurora de Chile (Nueva Aurora), Unión Campesina, Los Nogales, Chalinga y San Antonio de la Villa (Barraza), quienes presentaron muestras artísticas cargadas de música, danza y simbolismos culturales.

Más allá de la expresión artística, la muestra folclórica se consolidó como una instancia de participación, inclusión y trabajo colaborativo entre los establecimientos educativos, fomentando en niños y niñas el desarrollo de habilidades, actitudes y conocimientos a través del arte, la música y la danza.

Tras el término de la actividad, el jefe DEM, Francisco Oshiro Riveros, expresó que “estamos celebrando un mes de la Patria, un mes donde los y las estudiantes han realizado destacadas muestras de nuestras tradiciones. Para nosotros es un motivo de mucha alegría, porque estamos viendo que, a través del canto, del baile, de la danza y el poema estamos desarrollando habilidades en nuestros niños y jóvenes de la comuna, que es el fin máximo que tiene hoy la educación”.

Por su parte, el presidente de la Red N°2 de Escuelas Rurales y Comunidades Educativas, Elías Castillo, detalló que “somos un grupo de 10 escuelas agrupadas que hacemos un trabajo, no solamente incentivando el arte y la cultura, sino que también hacemos un intercambio de experiencias pedagógicas dentro de nuestro de nuestro trabajo. Quisimos realizar una muestra artística motivados por la implementación de la asignatura de Lengua y Cultura de los Pueblos Ancestrales indígenas”.

Por último, la estudiante Pascal Rodríguez, de la Escuela Unión Campesina, indicó que “estamos muy felices de poder presentarnos en el Teatro Municipal, tuvimos que ensayar mucho junto a mis compañeros y finalmente todo salió muy bien. Me sentí un poco nerviosa, pero luego de la presentación sólo fue felicidad, lo mejor es que pudimos representar a nuestra escuela”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias