Aunque los recursos son limitados, la institución asegura que su compromiso es total. En coordinación con la delegación presidencial y SENDA, reforzarán la seguridad de las actividades en las cinco comunas de la provincia.
Con la llegada de Fiestas Patrias, la provincia de Limarí se alista para celebrar con un calendario cargado de actividades en sus cinco comunas. En total, se contabilizan 105 eventos masivos y comunitarios que serán resguardados por Carabineros, quienes han preparado un plan especial de seguridad para garantizar el orden y la prevención de delitos durante los días festivos.Desde la institución policial señalaron que, por motivos operativos, no es posible entregar cifras exactas de funcionarios desplegados, pero aseguraron que habrá un refuerzo estratégico en todas las comunas.
“Los recursos son limitados, pero nuestro compromiso con la seguridad de la comunidad es máximo”, señaló el Mayor Erwin Orellana de la tercera comisaria de carabineros de Ovalle, enfatizando que el foco estará en servicios de orden, tránsito y vigilancia preventiva en espacios donde se espera una mayor concentración de público.En la provincia, las actividades se reparten entre Ovalle con 19 eventos, Combarbalá con 25, Punitaqui con 8, Monte Patria con 22 y Río Hurtado con 31 actividades. En todos ellos habrá presencia policial y se contempla que los puntos más críticos serán las principales rutas de la provincia, el terminal de buses y los espacios donde se proyecta una alta afluencia de público, como las pampillas, fondas y eventos masivos.
Allí se desplegarán controles de tránsito, fiscalizaciones al transporte de pasajeros y operativos para prevenir el consumo de alcohol en la vía pública.A diferencia de años anteriores, en esta ocasión no habrá instalación de cuarteles o tenencias móviles en el Limarí. Sin embargo,
Carabineros subrayó que las unidades existentes trabajarán a plena capacidad y que se intensificarán los patrullajes preventivos para dar cobertura a toda la provincia. “Nuestro principal objetivo es prevenir la ocurrencia de delitos y accidentes, permitiendo que las familias disfruten de estas celebraciones de manera tranquila y segura”, explicó Orellana.
Coordinación interinstitucional y fiscalizaciones previas
El Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, destacó que el trabajo de seguridad es fruto de una coordinación constante entre instituciones del Estado y municipios. “Durante estas semanas previas se han realizado fiscalizaciones de Transportes, laborales y ferias preventivas llamando al autocuidado. La Seremi de Salud, por ejemplo, decomisó más de 280 kilos de carne en Punitaqui. Además, contamos con un decreto de alerta temprana preventiva por eventos masivos que nos permitirá actuar oportunamente ante contingencias, siempre en coordinación con equipos de emergencia municipales”, explicó.
Alcayaga recalcó también la fiscalización realizada en la Pampilla de Los Peñones junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, para corroborar su correcta implementación técnica, además de subrayar la presencia no solo de Carabineros, sino también de la Policía de Investigaciones (PDI) en los despliegues de seguridad.
En paralelo, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) anunció un fuerte despliegue preventivo a través de sus oficinas Previene, en coordinación con departamentos de tránsito, seguridad municipal y Carabineros. Su foco estará en evitar la conducción bajo los efectos de alcohol y drogas.
“Vamos a articular operativos preventivos que permitan visibilizar los riesgos de conducir bajo sustancias. Además, desplegaremos nuestra ambulancia en el marco del programa Tolerancia Cero, lo que permitirá controlar a los conductores y ratificar que manejen en condiciones seguras”, destacaron desde SENDA.
Las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad y al autocuidado durante las celebraciones, especialmente en el consumo de alcohol y el respeto de las normas del tránsito. “El año pasado la provincia lamentó dos fallecidos en accidentes en Ovalle y Punitaqui. No queremos que eso se repita. La seguridad es una tarea compartida y depende de todos que estas Fiestas Patrias se vivan con alegría y sin hechos que lamentar”, enfatizó el mayor de Carabineros.
