La delegación local sumó 23 medallas en la XI Copa Provincial Mendoza 2025 – cinco de oro, seis de plata y doce de bronce – consolidándose como una de las más destacadas del certamen y demostrando que disciplina, esfuerzo y pasión dan resultados.
Un fin de semana histórico vivió la Academia de Taekwon-Do ITF Gyegog Ovalle, tras su destacada participación en la XI Copa Provincial Mendoza 2025, realizada en Argentina. Pese a los nervios de los más jóvenes y la exigencia de la competencia, los alumnos lograron un desempeño notable tanto en formas técnicas como en combate.La delegación ovallina viajó con 21 deportistas, acompañados por sus apoderados, enfrentando un viaje de dos días en bus, siendo este un gran desafío sobre todo para los competidores más jóvenes, algunos de apenas seis años. Aun así, al momento de competir, los nervios se transformaron en concentración y determinación.
Según su instructor, Miguel Gallardo Venegas, “fue un torneo exigente, con alumnos que participaban por primera vez y otros con algo de experiencia. Pese al nerviosismo inicial, lograron un desempeño excelente tanto en formas técnicas como en combate”, comentó.
Los resultados confirmaron el esfuerzo y la preparación: la delegación ovallina obtuvo un total de 23 medallas, cinco de oro, seis de plata y doce de bronce, posicionándose octavos de 35 academias participantes. Entre los logros más destacados, Dylan López se llevó doble medalla de oro en combate y formas, mientras que Maylin Gallardo, Santiago Gallardo y Valeria Monsalve alcanzaron el primer lugar en sus categorías, consolidándose como referentes del equipo.
Para Miguel Gallardo, la importancia del torneo no se limita a los podios. “Más allá de las medallas, lo importante es el crecimiento personal y deportivo de cada uno de ellos. Muchos de los niños que vinieron tenían miedo o timidez. Verlos superar esos obstáculos, ganar confianza y seguridad, tanto en la lucha como en la vida diaria, es una satisfacción enorme para mí como instructor”, expresó.
La preparación previa fue clave para los resultados obtenidos. La academia no sólo trabajó la técnica y la condición física, sino también aspectos psicológicos y nutricionales: “Desde meses antes del torneo, hemos reforzado la asistencia a clases, entrenamientos individuales y hábitos saludables, para que cada alumno llegue en óptimas condiciones a la competencia”, explicó.
Además, el éxito de la delegación ovallina fue posible gracias al apoyo de la comunidad. Apoderados, vecinos y la municipalidad colaboraron en la organización de rifas, cuadrangulares y ferias, permitiendo financiar la participación de todos los alumnos. “Hacer posible que los niños estén presentes y puedan representar a nuestra ciudad es un logro colectivo”, señaló Gallardo.
La experiencia en Mendoza dejó aprendizajes valiosos. Los competidores ovallinos pudieron medirse con rivales de alto nivel y adquirir confianza en sus capacidades. Según Gallardo, “esto refuerza que nuestro trabajo en Ovalle está a la altura de estándares nacionales e internacionales y nos motiva a seguir mejorando cada día”.
De cara al futuro, la academia ya proyecta el nacional del próximo año y un sudamericano, donde esperan llevar un seleccionado de competidores ovallinos. “Queremos que más estudiantes se animen a participar y sigan creciendo. Tenemos la convicción de seguir formando campeones y representantes de nuestra ciudad”, afirmó el instructor.
Miguel dejó un mensaje para los jóvenes que desean iniciarse en el Taekwon-Do. “Pierdan el miedo de dar el primer paso, atrévanse a participar y disfrutar de nuevas experiencias. Nuestra academia recibe a todos desde los 6 años en adelante, sin límite de edad. Aquí cada alumno puede crecer, superarse y aprender valores que van más allá del deporte”, dijo.