14.6 C
Ovalle
Miércoles, Septiembre 17, 2025

“¿Creen que Chile se cae a pedazos?”: la comentada alocución de Boric en La Pampilla

Imperdible

Fue al finalizar su discurso cuando el Primer Mandatario lanzó la pregunta al público presente, y tras escuchar dos fuertes “No” desde la multitud, aseguró que el país se mantiene en pie y enfrentando sus desafíos.

Fue en la jornada inaugural de la fiesta de La Pampilla 2025 cuando el Presidente de la República, Gabriel Boric, hacia el final de su discurso en el que tocó varios tópicos, y luego de recomendar no sentarse frente al volante si se ha bebido, lanzó una pregunta haciendo alusión a las críticas que ha recibido de cómo ha manejado el país: “Algunos dicen que Chile se está cayendo a pedazos. ¿Ustedes creen? Tras dos contundentes “No” por parte de la multitud presente, el Presidente reforzó dicha respuesta, expresando que “el país está de pie y enfrentando sus desafíos”.

Si bien la pregunta apuntó, sin duda, a defender su administración, lo cierto es que ésta no pasó inadvertida y sorprendió a muchos, aunque hay que reconocer que al Presidente Boric se le vio muy alegre durante toda la jornada y no perdió oportunidad de acercarse al público a saludarlo, estrechar manos y tomarse fotografías.

ROL DE LA POLÍTICA

Minutos antes, sin embargo, durante su discurso también tuvo un espacio para reivindicar el rol de la política. Ante un público atento, el Presidente hizo un llamado a reflexionar sobre la percepción de este oficio, a menudo denostado. “La política es la capacidad de transformar su espacio de vida en un lugar más digno”, explicó, poniendo como ejemplo de ello, las mejoras en plazas, iluminación y la funcionamiento de servicios básicos que brindan mayor dignidad a las personas.

Dirigiéndose a los asistentes, el Mandatario se identificó como un “empleado del pueblo”, reafirmando el compromiso de quienes están en el servicio público de trabajar con “manos limpias para mejorar la calidad de vida de todos los chilenos”.
Además, destacó La Pampilla como un punto de encuentro que une a la nación.

UNA ACTIVIDAD PARA SENTIRSE ORGULLOSO

El Primer Mandatario destacó además, la gestión al frente de la comuna de Coquimbo, del edil Ali Manouchehri, de sus funcionarios municipales y de las policías, esfuerzo que se espera, permita que esta fiesta funcione sin grandes contratiempos durante los días de celebración.

En esa línea, destacó que, si bien, tradicionalmente a la inauguración de las fondas en el Parque O’Higgins de Santiago se las considera como el hito de partida de las celebraciones dieciocheras a nivel nacional, este año se haya tomado la decisión de “abrir las Fiestas Patrias desde La Pampilla”.

Por lo mismo, afirmó que “hoy día Chile los ve y está orgulloso de esta historia, de la fiesta popular más grande de nuestro país”.

GESTO A COQUIMBO UNIDO

Asimismo, y como el reconocido futbolero que es, Boric aprovechó la ocasión para felicitar al equipo de fútbol de la ciudad, Coquimbo Unido, elogiando a jugadores como el “Chino” González, Cecilio Waterman y el “Mono” Sánchez.

De hecho, sobre éste último, reconoció que “a mí me caía mal el ‘Mono’ Sánchez”, pero le reconoció su capacidad y talento, sorprendiéndose además, cuando le dijeron que el arquero pirata estaba entre el público.

Al cierre de su alocución, el Presidente rindió homenaje a todos quienes hacen posible este evento, desde trabajadores de sonido y personal municipal hasta Carabineros, la PDI, la Armada y los emprendedores de distintas comunas como Andacollo, Vicuña y Ovalle, quienes con su trabajo “hacen que Chile pueda celebrar”.

Asimismo, el Presidente hizo un enérgico llamado a la responsabilidad, pidiendo a los asistentes no conducir en caso de beber alcohol. “El que toma y maneja se convierte en un asesino potencial”, advirtió, instando a todo el público presente a cuidarse.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias