Un incendio de pastizales en el sector rural de Los Aromos de Tabalí, comuna de Ovalle, permitió a Bomberos y Carabineros descubrir un campamento abandonado con una importante cantidad de droga. No hubo personas detenidas.
Un hecho inesperado marcó la tarde del domingo en Ovalle. Lo que comenzó como una emergencia forestal terminó transformándose en un importante procedimiento policial. Según informó Carabineros, en medio del combate al fuego se detectó un campamento que albergaba una considerable plantación de cannabis sativa y marihuana elaborada lista para su distribución.“En la comuna de Ovalle, en el sector rural de Los Aromos, se logró un importante hallazgo de drogas”. Con esas palabras, el mayor Erwin Orellana, de la Tercera Comisaría de Ovalle, confirmó el operativo que comenzó como un incendio forestal y terminó con la incautación de 349 plantas de cannabis sativa y 17 kilos 800 gramos de marihuana elaborada.
El incendio se originó alrededor de las 17:09 horas, momento en que Bomberos recibió la alerta. Jorge Robles, comandante de Bomberos de Ovalle, detalló que “en la emergencia participó la quinta y octava compañía de bomberos, con cerca de 20 voluntarios, y el apoyo de las unidades BF-5, BT-5 y B-8, quienes lograron controlar las llamas a las 19:30 horas” explicó el Comandante. Mientras realizaban labores de contención, los voluntarios se encontraron con la existencia de un campamento. “Respecto a lo de la plantación de marihuana, se encontró en el lugar y se procedió a informar a carabineros quienes adoptaron el procedimiento”, explicó Robles. La rápida comunicación permitió que efectivos de la Tercera Comisaría de Ovalle y del Retén de Cerrillos de Tamaya se trasladaran de inmediato al sector.
HALLAZGO Y OPERATIVO POLICIAL
Con apoyo especializado de la sección OS7 Limarí, los funcionarios iniciaron un registro detallado del área. El mayor Orellana explicó que “en un operativo conjunto con la Tercera Comisaría de Ovalle y el Retén de Carabineros de Cerrillos de Tamaya, se encontró el campamento abandonado. Tras un registro, personal especializado del O.S.7. Limarí halló 349 plantas de Cannabis Sativa en proceso de crecimiento y 17 kilos 800 gramos de marihuana elaborada, la cual se encontraba en bolsas de basura”, señaló.
Desde la sección OS7 Limarí entregaron antecedentes adicionales sobre la labor realizada. “Una vez en el lugar, Carabineros de la Sección O.S.7 Limarí efectuó un recorrido por el sector, percatándose de un corral artesanal con plantas de cannabis sativa en proceso de crecimiento y marihuana elaborada a granel, procediendo en el lugar a su levantamiento”, explicaron. La Fiscalía de Flagrancia fue notificada de inmediato y ordenó diligencias para asegurar la evidencia. Desde el Ministerio Público señalaron que: “se solicitó la práctica de prueba de campo y pesaje, fijación fotográfica del lugar, fijación fotográfica de la droga y su pesaje, remisión al Servicio de Salud o ISP correspondiente, además ubicar y levantar elementos de interés criminalístico. Todos los antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía de local de Ovalle para continuar con la investigación”, informaron.
El mayor Orellana subrayó que este procedimiento “se enmarca en una constante labor de la institución en el combate al narcotráfico y la prevención del delito”, destacando además la coordinación entre las distintas unidades policiales y de emergencia que participaron en el operativo..De acuerdo con la información oficial, no hubo personas detenidas en el procedimiento. Sin embargo, Carabineros y el OS7 Limarí continúan con las diligencias para identificar a los responsables del cultivo ilegal y establecer cuánto tiempo operó el campamento en la zona. La Fiscalía Local de Ovalle recibió todos los antecedentes del caso para avanzar en la investigación.