9.4 C
Ovalle
Miércoles, Octubre 8, 2025

“El Barril”: delincuente del millonario robo a servicentro es capturado tras 18 meses

Imperdible

El sujeto, con un amplio prontuario policial, fue detenido por el OS9 de Carabineros gracias a peritajes morfológicos y de tatuajes. Se trata del primer procedimiento exitoso de la sección especializada desde su instalación en la Región de Coquimbo.

Después de un año y medio prófugo, Carabineros detuvo a un conocido delincuente ovallino, identificado como L.A.A.Y., de 32 años, apodado “el Barril”, quien fue asociado como autor del robo con fuerza que afectó a un servicentro en abril de 2024, hecho que dejó pérdidas por más de 18 millones de pesos.

La detención fue realizada por el OS9 de Carabineros, en coordinación con la fiscalía local de Ovalle, marcando con ello el primer procedimiento investigativo exitoso de esta unidad especializada en la provincia de Limarí.

EL TRABAJO TÉCNICO QUE PERMITIÓ SU IDENTIFICACIÓN

Según explicó el prefecto (s) de Limarí, teniente coronel Osvaldo González, “gracias al riguroso y silencioso trabajo de investigación e inteligencia en terreno de nuestros carabineros especializados de la sección OS9 Coquimbo en coordinación con la fiscalía local de Ovalle, logramos identificar, localizar y detener a un hombre de 32 años, vinculado a un robo ocurrido en abril de 2024 en un servicentro de Ovalle”, señaló.

“El individuo, con un amplio prontuario policial y reiteradas detenciones por delitos contra la propiedad, había ingresado por un forado a las oficinas administrativas del local, desde donde sustrajo dinero en efectivo, cartones de cigarrillos y diversas especies tecnológicas”, agregó.

UN PRONTUARIO QUE SE ARRASTRA POR AÑOS

El sujeto registra numerosas condenas por robo con fuerza en lugar no habitado, robo frustrado en lugar habitado, lesiones y hurto, además de un extenso historial de detenciones por delitos como posesión y tenencia de armas de fuego, receptación, robo en bienes nacionales, lesiones, desórdenes públicos y otros ilícitos.

Su historial delictivo lo posiciona como un delincuente habitual en la comuna de Ovalle, ligado a distintos hechos de violencia y delitos contra la propiedad, por lo que su detención representa un avance importante para la seguridad local.

EL TRABAJO TÉCNICO QUE PERMITIÓ SU IDENTIFICACIÓN

Pese a que el robo ocurrió en 2024, recién en las últimas semanas se logró dar con su paradero. Según explicaron desde el OS9, se logró identificar al autor mediante un análisis minucioso de su modus operandi y características físicas, contrastadas con las imágenes obtenidas desde cámaras de seguridad del local afectado.

Sin embargo, la confirmación definitiva vino gracias a un cotejo morfológico y de tatuajes realizado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR), peritaje que permitió establecer con certeza su identidad.

Durante meses, las diligencias para su ubicación no arrojaban resultados, debido a que el imputado se mantenía oculto y sin domicilio conocido. Finalmente, las labores investigativas en terreno permitieron localizarlo, solicitando la respectiva orden de detención y registro del inmueble, la cual fue autorizada por el Juzgado de Garantía de Ovalle.
PRIMER OPERATIVO DEL OS9 EN LIMARÍ

La detención de “el Barril” marca un precedente en la labor investigativa de Carabineros en la provincia, ya que corresponde al primer procedimiento liderado por la Sección Regional OS9 Coquimbo desde su reciente instalación en la zona.

Esta unidad, dedicada a la investigación del crimen organizado y delitos de alta complejidad, busca reforzar el trabajo policial preventivo desde el ámbito investigativo, apoyando a las fiscalías locales y aportando con técnicas periciales avanzadas.

Desde la institución adelantaron que existen otras investigaciones en curso en el Limarí, principalmente relacionadas con delitos que afectan a la propiedad y a las personas.

Con esta detención, el OS9 da una señal clara de su presencia en la zona, consolidando su labor en la persecución del crimen y generando una cuota de tranquilidad entre los vecinos de Ovalle, quienes ven cómo se recupera terreno frente a la delincuencia reincidente.

COMPROMISO LOCAL CON LA SEGURIDAD

El concejal Víctor Venegas, representante del Comité de Seguridad Municipal, valoró las iniciativas impulsadas y los patrullajes coordinados con Carabineros. “Ovalle ha vivido hechos delictuales que antes jamás se habían visto y eso nos obliga a trabajar a todos en conjunto”, dijo. Sobre la llegada del OS9 a la provincia, Venegas destacó que puede “marcar un antes y un después en la persecución del delito en Ovalle”, señaló.

Por su parte el delegado presidencial provincial de Limarí Eduardo Alcayaga Cortés, valoró la detención de “el Barril” como un reflejo del trabajo sistemático de investigación realizado por el OS9 en la región. “Esta detención es fruto de un trabajo sistemático de inteligencia policial, demostrando el gran acierto que ha sido la instalación del OS9 en la Región de Coquimbo.

Este gobierno encabezado por el Presidente Boric, ha puesto como prioridad la seguridad de las familias y por ello, priorizamos y agilizamos la implementación del OS9 y con esto, rápidamente ha logrado un golpe al crimen organizado, dando una señal clara de que estos delitos no quedan ni quedarán impunes”, afirmó el delegado.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias