La celebración del aniversario 2025 del Hospital Provincial de Ovalle desató críticas por casi $12 millones destinados al evento y un proceso de contratación que habría sido anunciado antes de finalizar oficialmente la licitación.
Una nueva polémica afecta al Hospital Provincial de Ovalle (HPO) tras conocerse que $11.900.000 fueron destinados a la celebración de su Aniversario 2025. El evento, exclusivo para funcionarios, contará con la presentación del mediático Luis Mateucci y del DJ Milenko Cortés, lo que generó cuestionamientos tanto por el perfil del espectáculo como por la forma en que se ejecutó el proceso de contratación.
La información, se viralizó rápidamente en redes sociales, provocó críticas debido al contexto que enfrenta el hospital: largas listas de espera, denuncias internas por gestión y presuntas irregularidades en otros procesos administrativos.
Usuarios y funcionarios calificaron el gasto como un despilfarro, especialmente en momentos en que la institución requiere recursos para fortalecer la atención de salud.El evento fue definido como exclusivo para funcionarios con contrato vigente y alumnos en práctica, con un costo de $8.000 por entrada, dejando fuera a trabajadores externos y personal de empresas contratistas.“En la entrada se corroborará el carné de la persona con el número de la pulsera, el cual se anotará al momento de la compra en una planilla. Fiesta exclusiva para funcionarios con contrato vigente y alumnos en práctica. Se excluye al personal de empresas externas. El comportamiento de los funcionarios en la fiesta debe estar sujeto a una conducta intachable de acuerdo con el Estatuto Administrativo. De lo contrario, se aplicarán las sanciones pertinentes”, indicó la invitación del evento.
PROCESO DE LICITACIÓN EXPRÉS Y ANUNCIO PREMATURO
La licitación para contratar los servicios del show fue publicada en Mercado Público el 1 de octubre de 2025, con cierre programado para el 8 de octubre, un plazo de solo siete días considerado corto para un contrato cercano a los 12 millones de pesos.
Lo que encendió aún más las críticas fue la invitación al evento y que los nombres de los artistas se enviarán a los funcionarios, horas antes del cierre de recepción de ofertas el 8 de octubre a las 15:25 horas. Esto ha levantado sospechas de que la contratación del espectáculo ya estaba definida antes de finalizar el proceso formal de licitación, lo que se interpreta como un posible trato anticipado.
VERSIÓN DEL HOSPITAL
Ante la controversia, el subdirector administrativo del Hospital Provincial de Ovalle, Ricardo Salazar, aclaró que la actividad no se financia con recursos públicos, sino con aportes voluntarios de los propios trabajadores.
“Esta actividad es autogestionada y está financiada por recursos de los mismos trabajadores del hospital. No está financiada con recursos públicos del presupuesto hospitalario. Para esto se hace un proceso solicitatorio del evento, en el cual se pide la organización de una actividad acorde con un presupuesto específico y que cumpla con una serie de condiciones, como también se exige que se ajuste al buen comportamiento establecido en el Estatuto Administrativo que rige a los funcionarios públicos”, explicó.
El directivo agregó que el evento “se realiza fuera del recinto y también fuera del horario institucional de funcionamiento, sin perjudicar la producción hospitalaria”, sostuvo. De esta manera, el hospital busca responder a las críticas sobre el uso de fondos públicos y recalcar que la actividad no interfiere con la atención hospitalaria.
SERVICIO DE SALUD DESCARTA USO DE FONDOS PÚBLICOS
Desde el Servicio de Salud Coquimbo, su director Ernesto Jorquera respaldó la versión entregada por el hospital y aclaró que la celebración no involucra recursos fiscales, sino aportes provenientes de los propios trabajadores y de excedentes de convenios con cajas de compensación asociadas al personal.“En el caso del hospital de Ovalle se usan recursos que son de los trabajadores a propósito de las distintas cajas de compensación que entran en juego. Cuando hay excedentes de ese tipo de cosas, ellos en conjunto con los trabajadores de estas cajas toman definiciones asociadas a qué hacer con esos dineros y por tanto, apoyan distintos tipos de actividades, una de estas es el aniversario”, explicó Jorquera.
El directivo agregó que, además de estos aportes, los funcionarios pagan una adhesión para participar en la cena, asegurando que “aquí no hay recursos públicos involucrados en términos financieros” y que el Servicio de Salud se mantiene “tranquilo” en ese aspecto.No obstante, Jorquera anunció que, pese a que los fondos no provienen del presupuesto estatal, se instruirá una auditoría interna para revisar el proceso y entender por qué el hospital optó por usar la plataforma de Mercado Público para esta contratación.“Más allá de que no sean recursos públicos, también estimaron el equipo directivo del hospital que era bueno hacerlo para tranquilidad y transparencia. De todos modos, voy a pedir una auditoría para ver los elementos que llevaron a tomar esta decisión”, sostuvo.
