La Unidad de Cultura del municipio de Monte Patria junto al Espacio Cultural de Tulahuén postularon y se adjudicaron un Fondo de Cultura del gobierno regional para desarrollar este evento, el cual se extenderá hasta el domingo 12 de octubre en la plaza de la localidad.
Este jueves 9 de octubre fue inaugurada la primera Feria del Libro de Tulahuén, la cual se extenderá hasta el domingo 12 en la plaza de esta localidad cordillerana. Cabe destacar que esta es la cuarta vez que se realiza un evento como este en la comuna de Monte Patria, pero la primera que se desarrolla en una localidad rural.
La primera jornada contó con actividades durante todo el día, como una presentación de la Compañía de Títeres “Ojos de Agua”, lectura de cuentos, presentación del cantautor Arturo Varela, una muestra del Museo Histórico Natural, y presentaciones de libros con identidad local. Posteriormente, se dio inicio a la ceremonia oficial de inauguración con la presencia de la comunidad tulahuenina y autoridades.
Cabe señalar que este evento es un proyecto postulado por la Unidad de Cultura del municipio de Monte Patria junto al Espacio Cultural de Tulahuén, el cual fue financiado por el Fondo de Cultura del gobierno regional de Coquimbo.
La administradora municipal de Monte Patria, Olga Barraza, destacó la importancia de generar estos espacios en la comuna, incluyendo a los sectores más alejados de la cabecera comunal, “estamos felices de estar en Tulahuén, se nota el compromiso de la unidad de cultura con este proyecto que postularon al Gobierno Regional en conjunto con el Espacio Cultural de Tulahuén, donde los vecinos nos han demostrado su importancia. Estamos contentos de poder hacer esta primera feria del libro en la ruralidad, que es la primera feria del libro cordillerana”, sostuvo.
Una de las autoridades presentes en la jornada fue el consejero regional de la Provincia del Limarí, Carlos Ramos, quien destacó el aporte realizado a la cultura, “como siempre el Consejo Regional y el gobierno regional está apoyando estas iniciativas, en especial a la cultura, que cuesta tanto hoy en día conservarla. Estamos muy contentos y pendientes de lo que se está haciendo, como esta feria del libro, que es tan lejana de las grandes ciudades, pero que es muy bonita. Pudimos ver un buen espectáculo y autores locales, lo que es muy importante”, indicó.
Una de las autoras que expuso en este primer día de feria fue Catalina Mena, quien presentó su libro “Sergio Larraín, la foto perdida”, que es una biografía del destacado fotógrafo con raíces en Tulahuén. En este sentido, ella valora esta posibilidad de realizar un evento de este tipo en una localidad rural, “encuentro muy bonito que se haga esta feria del libro a los pies de la montaña, le da una magia muy especial, la convierte en un evento mágico, porque no solo está la literatura y las palabras, sino que también está todo este ambiente privilegiado para realizar una actividad como esta”, apuntó.
Otro de los expositores fue Enrique Marchant, quien presentó su libro “Los Pueblos de la Memoria”, el cual narra la historia de diferentes localidades rurales de la comuna de Monte Patria, “este libro es la búsqueda de mis raíces, en donde tuve la sorpresa de ver la tumba de mi abuelo, y encontrar algunos parientes como tíos y primos, esa es la temática de mi libro, y próximamente va salir una nueva publicación para que puedan tener acceso a él. Felicito al Espacio Cultural de Tulahuén y a la Municipalidad de Monte Patria por la iniciativa de hacer esta feria del libro en un pueblo rural, debemos descentralizar y democratizar la cultura, los saludo con un gran abrazo fraterno”, señaló.
La Feria del Libro de Tulahuén se extenderá con múltiples actividades hasta el domingo 12 de octubre, por lo que se extiende la invitación a visitar este espacio y apoyar a los escritores y emprendedores locales. Para conocer en detalle la programación de este evento puedes visitar las redes sociales del municipio de Monte Patria, en donde se encuentra disponible dicha información.
Comunidad de Tulahuén inaugurala primera Feria del Libro cordillerana
