9.4 C
Ovalle
Martes, Octubre 14, 2025

Brigadas de CONAF iniciaron sus operaciones en las provincias de Elqui y Limarí

Imperdible

Con el objetivo de combatir los incendios forestales de la temporada 2025-2026, y reducir el número de siniestros y de área afectada, se han activado ocho brigadas a nivel regional, quienes contarán con cuatro camiones aljibe. Helicóptero contra incendios estará disponible a partir de diciembre

Cuatro brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) iniciaron sus funciones este sábado en la Provincia de Limarí, con el objetivo de combatir la ocurrencia de incendios forestales en el territorio.

Se trata de una medida que adelantó su funcionamiento en está temporada 2025-2026, y que se suman a las dos brigadas que para la fecha comenzaron a operar en la Provincia de Elqui, con las que se busca prevenir, controlar y combatir los incendios forestales que pudieran presentarse durante el otoño y verano próximo.

A nivel regional son un total de ocho brigadas (dos en Elqui, dos en Choapa y cuatro en Limarí), que serán apoyados por cuatro camiones aljibes, distribuidos en las tres provincias de la región, a la esperan de la incorporación de un helicóptero adaptado que estará disponible a partir del mes de diciembre.

Desde la localidad de Chaguaral, comuna de Monte Patria, donde se registró el último incendio forestal en la Provincia de Limarí, hace una semana, las autoridades anunciaron diversas medidas implementadas para enfrentar la nueva temporada, en la que buscan disminuir las cifras de la temporada anterior, cuando se registraron 79 siniestros y cerca de 500 hectáreas de superficie afectadas.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez señaló que “en total serán 120 brigadistas que se dispondrán para estas labores en toda la región. Sus esfuerzos serán complementados con camiones aljibes y en el mes de diciembre, como parte de un compromiso presidencial, llegará un helicóptero, cuyo centro de operaciones será el aeródromo El Tuquí de Ovalle”.

Álvarez se refirió además al trabajo que están desarrollando junto a INDAP para apoyar a los agricultores afectados en el incendio de Chaguaral,señalando que “respecto a este evento que hemos tenido acá en Monte Patria, ya se ha realizado un catastro, donde se detectaron diez agricultores con afectación, con los cuales a través del INDAP, esperamos hacer un proceso de mejora y reactivación productiva”.

Por su parte, el director regional de Conaf, Ricardo Gutiérrez, informó que, si bien existen variables climáticas que contribuyen a la generación de incendios forestales y a pesar de todo el trabajo preventivo que se realiza, el 100% de los últimos siniestros correspondientes a la temporada anterior, fueron como consecuencia del actuar humano.

“Señalar que los incendios forestales no son fenómenos naturales, no son fenómenos que se produzcan por efecto del cambio climático, en el caso de la región el 100% ocurre producto de la acción del hombre, entonces reforzar ese llamado a la responsabilidad y a la corresponsabilidad de la comunidad, para evitar este tipo de eventos”.

Entre todos

Fue en esa misma línea en la que el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, hizo un llamado a toda la población a colaborar en materia de prevención

“Estamos enfrentando el período de más mayor riesgo de ocurrencia de incendios, la medida más eficaz es la prevención. El llamado es a tomar justamente acciones responsables. Es por ello que nuestro Gobierno está implementando un reforzamiento de servicios principalmente desde el Ministerio de Agricultura a través de CONAF para la llegada de brigadistas, el plan de cortafuegos del MOP, el constante trabajo en el COGRID provincial junto q los equipos de emergencia de cada municipio y por supuesto requerimos también hacer presente a la comunidad dentro de estas medidas”, apuntó Alcayaga.

Brigadas de prevención

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, señaló a El Ovallino que ha solicitado que al menos una de las brigadas que ya se han activado en la provincia, tenga asiento permanente en dicha comuna.

“Tenemos estadísticamente las mayores probabilidades en la provincia de registrar incendios forestales, y el daño que generan estos incendios términos de vivienda, se ha dado mayoritariamente en nuestra comuna, y eso se debe a que la respuesta podría ser aún más rápidas en términos de evitar que estos incendios forestales lleguen hasta las viviendas”, indicó el edil montepatrino.

Precisó que en materia de otros esfuerzos públicos, desde la municipalidad han realizado un trabajo importante de capacitación a los vecinos de las zonas propensas a ser afectadas.

“Desde que tuvimos el primer incendio en el Piñón de Semita y después el de Los Laureles, capacitamos a brigadas comunitarias para que nos ayuden a la prevención de los incendios forestales, para ello contamos con campañas de difusión en medio de comunicación radial de la localidad, y a través de volantes y folletos, buscando la prevención de los incendios llamando a no realizar quemas”.

En esa línea señaló que hasta los días sábado tienen abierto el vertedero municipal para que sea una opción para aquellos vecinos que tienen la costumbre de quemar su basura.

“El objetivo es que puedan ir a depositar su basura de manera gratuita nuestro vertedero municipal, y así cambiar esta mala costumbre que ha provocado tantas situaciones complejas en nuestra comuna”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias