Dirigentes del gremio denuncian agresiones verbales y ataques injustificados hacia funcionarios que participaron en las actividades. Insisten en que la atención a pacientes no se detuvo y que la polémica es mediática y basada en la desinformación, ya que las celebraciones del aniversario del Hospital de Ovalle fueron financiadas íntegramente por los trabajadores y realizadas fuera del horario laboral.
Una serie de publicaciones en redes sociales y medios nacionales desató una controversia en torno a las actividades de aniversario del Hospital Provincial de Ovalle. Comentarios que aludían a un supuesto uso de recursos públicos y abandono de funciones durante las celebraciones, llevaron a la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) a aclarar los hechos, defendiendo la legitimidad de las actividades y denunciando hostigamiento hacia el personal.
El presidente de Fenats Ovalle, Eduardo Carvajal, aseguró que todas las actividades fueron autogestionadas y que en ningún momento se usaron fondos del hospital. “Los gastos salieron de nuestros propios bolsillos. No hubo uso de recursos públicos ni interrupción de la atención de pacientes”, enfatizó.El dirigente explicó que el evento principal, se realizó el pasado viernes, como es tradición en un recinto privado y fuera del horario laboral. “Somos más de dos mil funcionarios, pero la fiesta no superó las cien personas, a muchos les afectó los comentarios. Todo se pagó con aportes voluntarios. Es absurdo pensar que usaríamos plata pública y además lo publicaríamos en redes sociales”, sostuvo.
DESGASTE EMOCIONAL Y HOSTIGAMIENTO
Sin embargo, el episodio no solo generó confusión, sino también un profundo malestar entre los funcionarios, quienes aseguran haber sido víctimas de agresiones verbales y hostigamiento a raíz de la difusión de la noticia.
“En redes sociales se nos ha tratado de flojos, de sinvergüenzas y cosas terribles. Incluso algunos funcionarios han recibido insultos en la calle”, comentó Rose mary Cortes, integrante de la directiva de Fenats.
“Esto ha generado un daño emocional tremendo. Lo único que pedimos es respeto. Si alguien tiene antecedentes de irregularidades, que los entregue a Contraloría o a la justicia, pero no que nos linchen públicamente”, agregó.
La organización gremial manifestó su preocupación por el clima de tensión que se instaló en el recinto y reconocieron las limitaciones con las que trabajan a diario. “Sabemos las carencias que hay, la gente cree que nosotros no las conocemos”, señalaron desde el gremio, enfatizando que los propios funcionarios enfrentan las mismas dificultades que los usuarios.
Según el dirigente, “el 80% de las personas que se atienden en el hospital, se atienden afuera y no en el recinto. No tenemos doctores funcionarios, no tenemos dentistas, no tenemos nada. Entonces la gente Piensa que nosotros tenemos todos los servicios o que tenemos beneficios especiales, pero eso no es así. También se ha dicho que tenemos listas de espera propias y eso es mentira”, puntualizó.
“EL HOSPITAL NUNCA DEJÓ DE ATENDER”
Frente a las críticas por un presunto abandono de funciones, Carvajal fue enfático: “El hospital funcionó con total normalidad durante toda la semana de aniversario”. Según explicó, las actividades se desarrollaron de manera paralela a la atención habitual y en su mayoría, fuera de jornada. “Las actividades principales se realizaron un día domingo o después de las seis de la tarde”, precisó Carvajal.
De hecho, en algunos casos las instancias recreativas se extendieron hasta los propios pacientes. “A veces las candidatas o grupos artísticos pasan por los servicios a saludar y muchos pacientes lo agradecen. La mayoría entiende que también necesitamos un respiro”, agregó.
LLAMADO A LA EMPATÍA
El gremio llamó a la comunidad ovallina a informarse por canales oficiales y evitar sumarse a la desinformación.
“Pedimos comprensión. Los trabajadores de la salud hemos estado en la primera línea durante años y también merecemos momentos de esparcimiento. Eso no significa descuidar la atención ni malgastar recursos”, enfatizó Carvajal.
Finalmente, desde Fenats insistieron en que el objetivo de las celebraciones fue fortalecer los lazos entre funcionarios y reforzar el espíritu hospitalario tras años de sobrecarga laboral.
ATENCIÓN SIN INTERRUPCIONES DURANTE LA SEMANA DE ANIVERSARIO
A pesar de la polémica generada en redes sociales y medios de comunicación, algunos usuarios del Hospital Provincial de Ovalle aseguran que la atención se mantuvo con normalidad durante la semana de las celebraciones. Una vecina entrevistada por este medio, que acudió al recinto la semana pasada relató que su experiencia fue “como siempre, totalmente normal, ni siquiera percibí la realización del aniversario mientras recibía atención”, explicó.
La usuaria recordó que estas festividades son una tradición del hospital: “Siempre se han hecho fiestas en el aniversario, recuerdo que antes arrendaban la ‘disco’ de Ovalle. Esto es una tradición desde que yo era niña”, señaló. La polémica en torno al aniversario del Hospital Provincial de Ovalle deja en evidencia la brecha entre percepción y realidad y cómo la desinformación puede afectar tanto la imagen de una institución como el bienestar de quienes trabajan en ella.