9.4 C
Ovalle
Jueves, Octubre 16, 2025

Contrabando en Ovalle:detienen a ciudadano haitianocon cigarrillos ilegales

Imperdible

El procedimiento realizado por Carabineros permitió incautar $777 mil pesos en dinero, un vehículo y doce cartones de cigarrillos de contrabando en las inmediaciones del terminal de buses. Aunque el hecho es catalogado sólo como falta, las autoridades reconocen focos activos de comercio ilícito en la comuna.

Un operativo de fiscalización rutinario terminó con la detención de un ciudadano extranjero y la incautación de doce paquetes de cigarrillos ilegales, dinero en efectivo y un vehículo particular. El hecho se registró durante la mañana del lunes 13 de octubre, en medio de un patrullaje preventivo realizado por Carabineros de la Tercera Comisaría.El procedimiento se concretó a las 10:25 horas, en calle Ariztía Oriente, frente al terminal de buses de Ovalle, cuando personal uniformado fiscalizó un automóvil que circulaba por el sector. En su interior, los funcionarios encontraron doce paquetes de cigarrillos de contrabando de las marcas GIFT y EIGHT CONVERT MINT CAPSULE, además de $777 mil pesos en efectivo, un teléfono celular y el vehículo utilizado para el traslado.

“Este exitoso resultado es clave en nuestra lucha constante contra el comercio ilegal y la recuperación de espacios”, destacó el mayor Erwin Orellana, jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros de Ovalle.“La Sección de Investigación Policial (SIP) mantiene indagatorias en curso actualmente se trabaja en identificar focos de venta de vestuario falsificado y otros productos de contrabando, labor sobre la cual no podemos entregar mayor información por tratarse de una causa reservada con el Ministerio Público”, agregó Orellana.

NO ES DELITO, SINO
FALTA ADUANERA

El hecho no constituye un delito penal, sino una falta aduanera, motivo por el cual el detenido identificado con las iniciales L.F., y quien posee cédula nacional chilena, quedó apercibido a la espera de una citación judicial.

En cuanto a las especies incautadas, los cigarrillos quedaron bajo custodia del Servicio Nacional de Aduanas, mientras que el dinero fue remitido a la Fiscalía.

La situación evidencia un fenómeno que ha ido ganando terreno en la zona: el ingreso y venta de productos de contrabando, principalmente cigarrillos y vestuario falsificado, que alimentan el comercio informal y generan pérdidas fiscales millonarias cada año.

SANCIONES QUE NO
DISUADEN EL CONTRABANDO

De acuerdo con el académico de Derecho de la Universidad Central, José Pablo Marín, el contrabando común, como el ingreso o venta de cigarrillos y vestuario falsificado, no constituye un delito penal, sino una falta aduanera. Esto significa que quienes son sorprendidos en este tipo de hechos no quedan en prisión, sino que son apercibidos a la espera de citación judicial, debiendo posteriormente pagar una multa que varía según el valor de las especies incautadas.

“El contrabando se considera una falta por lo que es sancionado con multas, al no ser un delito, salvo en los casos de contrabando de dinero, donde sí hay penas de cárcel”, explicó Marín.El problema es que estas sanciones económicas no logran disuadir a los contrabandistas. “El contrabando es una de las actividades más lucrativas que existen, porque la sanción es mínima. Es más rentable arriesgarse a pagar una multa que dejar de vender”, afirmó.En ese sentido, la baja penalidad se ha transformado en un incentivo para la reincidencia. Según Marín, mientras el marco legal no establezca sanciones más severas o mecanismos de control más efectivos, los decomisos y detenciones continuarán siendo solo un freno momentáneo dentro de un negocio que sigue creciendo.

MUNICIPIO REFUERZA OPERATIVOS
Desde el municipio de Ovalle señalaron que se han intensificado las acciones coordinadas con la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y la PDI, con el fin de fortalecer la seguridad en distintos sectores de la comuna.Al respecto, el alcalde Héctor Vega Campusano destacó que estas acciones “se realizan constantemente y de forma coordinada, lo que demuestra que estos operativos son eficaces y logran los resultados esperados, es decir, nos permite detectar diversos tipos de delitos, información que es entregada al Ministerio Público.

Nuestro objetivo es darle tranquilidad a nuestra comunidad y mejorar su calidad de vida. La seguridad de nuestros vecinos es una prioridad para nuestra gestión”, enfatizó.El operativo en el terminal de Ovalle evidencia cómo el contrabando de cigarrillos y otros productos continúa siendo un desafío para las autoridades locales. Aunque las sanciones legales se limitan a multas por tratarse de faltas aduaneras, los decomisos y detenciones permiten visibilizar la actividad ilícita y reforzar la coordinación entre Carabineros, la PDI y el municipio. Para la comunidad, estas acciones buscan entregar mayor tranquilidad y resguardar la seguridad pública, aunque los expertos advierten que se requieren medidas más efectivas para disuadir definitivamente este tipo de comercio ilegal.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias