9.4 C
Ovalle
Jueves, Octubre 23, 2025

Porte de armas: profesores expresan temor creciente y fallas en prevención

Imperdible

La fiscalía investiga tres causas ocurridas este año por estudiantes armados en establecimientos educacionales de Ovalle. En relación al caso más reciente, el adolescente fue formalizado por porte ilegal de arma de fuego, mientras que los profesores aseguran que ya no se trata de hechos aislados.

En Ovalle, el porte de armas entre estudiantes dejó de ser una situación excepcional para transformarse en una preocupación instalada dentro de la comunidad escolar. La Fiscalía Local confirmó que solo en lo que va de 2025 se han ingresado tres causas relacionadas a menores sorprendidos portando armas de tipo pistola al interior de establecimientos educacionales, una por porte de arma prohibida registrada en junio y otras dos por infracción al artículo 9 inciso 1 de la Ley 17.779. Estas últimas mencionadas ocurridas ambas en este mes de octubre, en la cual dos menores de 15 años fueron detenidos al interior de establecimientos educacionales portando armas tipo pistola, generando alerta en autoridades y temor entre docentes.

El caso más reciente ocurrió este martes en el Liceo Politécnico, donde Carabineros detuvo a un alumno que portaba una pistola a fogueo modificada para disparar munición real. Según la Fiscalía de Ovalle, la detención fue considerada legal por el juez de garantía y el menor fue formalizado por porte ilegal de arma de fuego prohibida. Quedó con medidas cautelares de sujeción a la corporación Serpaj, y se fijó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Desde la Tercera Comisaría de Ovalle, el mayor Erwin Orellana confirmó una tendencia preocupante. “En las últimas semanas hemos visto un aumento de casos similares. La primera línea de prevención está en los hogares: los padres deben ejercer un control activo sobre sus hijos”, advirtió

PROFESORES DENUNCIAN
MIEDO EN LOS LICEOS

Sin embargo, desde el interior de los establecimientos surge una mirada inquietante: los hechos serían mucho más frecuentes de lo que se conoce públicamente. Una profesora del Liceo Politécnico, que accedió a conversar bajo reserva de identidad por motivos de seguridad, afirmó que el clima dentro del recinto “es de miedo permanente. Esto ya no es excepcional, en este Liceo no es la primera situación grave que sucede, hay estudiantes que han sido sorprendidos con navajas, cuchillos, punzones. Hay un grave problema de tráfico de drogas, a diario tenemos que sacar niños que están mal por las drogas, casi inconscientes por consumir”, explicó.

“Los profesores estamos asustados, no nos sentimos seguros para venir a trabajar”, agregó. Además la docente acusó que “de las 40 cámaras instaladas en el establecimiento, solo 10 estarían operativas” y que los protocolos preventivos no alcanzan a activarse a tiempo.La educadora también apuntó a fallas estructurales del sistema. “Aula Segura no está funcionando. Los jóvenes son expulsados, pero luego reubicados en otro establecimiento sin seguimiento real y la violencia se traslada. Es un círculo que no se rompe”, subrayó.

En esta línea, la docente recordó dos casos pasados ocurridos en el establecimiento: “un alumno me dijo, que vio a un niño en el baño que andaba tomándose una foto con una pistola. Tratamos de ver por las cámaras y no estaban funcionando por lo que no pudimos seguir la situación. Hace poco un alumno fue sorprendido con una navaja dentro del liceo. La mostro en la mesa de la sala de clases. Se tenía que iniciar el proceso de Aula segura pero al director y la encargada de convivencia escolar se le pasó la fecha. El alumno por obviedad tuvo que volver a clase y ese mismo día, en la noche, apuñaló a otro compañero”.

RESPUESTA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

Desde el Departamento de Educación Municipal de Ovalle aseguraron que el protocolo de seguridad fue activado de forma inmediata. Según informaron, una docente detectó la presencia de un proyectil en poder del estudiante e informó al inspector general, quien confirmó que el menor mantenía un arma dentro de su mochila. Minutos después se dio aviso a Carabineros y a la apoderada, además de presentar denuncias formales ante Fiscalía y el Tribunal de Familia.

El organismo enfatizó que ningún miembro de la comunidad educativa fue amenazado ni resultó herido, y que ya se conformó una mesa de trabajo con el equipo directivo del liceo para implementar medidas de prevención. “Se dispone de un equipo multidisciplinario que está brindando apoyo y realizando un trabajo de contención para resguardar el normal funcionamiento de los establecimientos y el bienestar de nuestros estudiantes y funcionarios”, señalaron.

Además enfatizaron que el protocolo sí funcionó y se actuó oportunamente, asegurando que el caso fue contenido sin riesgo directo para la comunidad. El DEM sostuvo que la prioridad es reforzar el trabajo preventivo y que ya se están implementando acciones internas junto a equipos multidisciplinarios, aunque recalcaron que la corresponsabilidad familiar es clave para evitar que este tipo de hechos se repita.Finalmente, el DEM hizo un llamado a las familias a asumir un rol activo en la prevención. “Rechazamos tajantemente todo tipo de actos de violencia dentro de espacios educativos. Es fundamental trabajar en conjunto para evitar que estos hechos se repitan”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias