9.4 C
Ovalle
Sábado, Noviembre 1, 2025

Familia denuncia presunta negligencia y malos procedimiento en hospital de Ovalle

Imperdible

La familia de María Carvajal acusa irregularidades en la atención hospitalaria, uso excesivo de sujeciones físicas, documentación médica con diagnósticos incorrectos y falta de higiene durante su hospitalización. Desde el recinto afirman que los procedimientos se ajustaron a los protocolos vigentes y que responderán formalmente a los requerimientos de los familiares.

María Carvajal, de 91 años, fue hospitalizada el 8 de octubre en el Hospital Provincial de Ovalle por neumonía causada por un virus respiratorio. Según su familia, la adulta mayor ingresó completamente independiente, sin enfermedades mentales ni deterioro cognitivo.
“Tres semanas antes del ingreso, un neurólogo del mismo hospital la evaluó y estaba en perfecto estado mental. No tenía Alzheimer ni demencia”, aseguró Génesis Salas, nieta de la paciente.

PRESUNTA NEGLIGENCIA Y MALA ATENCIÓN

Durante la hospitalización, la familia aseguró que comenzaron a notar una serie de irregularidades. Entre ellas, denuncian que la intubación se realizó de manera incorrecta, lo que provocó que María Carvajal dejara de hablar y alimentarse por sí misma, teniendo que utilizar pañales. Además, habría presentado hematomas graves en brazos y piernas, algunos por procedimientos mal ejecutados.“Durante toda su estadía, la habitación no se limpiaba correctamente; la cama estaba manchada con fecas, la basura acumulada y no la mudaban con la frecuencia necesaria. La tenían con correas de sujeción prácticamente las 24 horas del día, un trato que consideramos inhumano”, detalló Salas.

“Pedimos ayuda al personal varias veces y lo único que recibimos fueron amenazas, amedrentamientos” denunció Salas, además agregó que “en una oportunidad un TENS amenazó directamente a mi mamá, le dijo que no podía sacar las correas de sujeción a mi abuela, porque esa había sido la instrucción de la enfermera y que si se las sacaba, el trato sería peor”. La familia asegura que nunca pudo hablar con el médico a cargo ni con la dirección del hospital durante toda la hospitalización.

Tras el fallecimiento, la epicrisis de María Carvajal contenía diagnósticos que la familia asegura son falsos: Alzheimer, demencia, tuberculosis y referencias a consumo de alcohol y tabaco. “Cuando pedimos explicaciones, nos dijeron que no podían dar una respuesta porque ‘no está en ninguna parte’ en el sistema”, indicó la nieta.

La familia también cuestiona cómo se manejó el momento del deceso. Según Génesis Salas, no fueron informados a tiempo y María Carvajal fue trasladada de sala sin autorización, desconectada de todos los equipos médicos necesarios. Incluso otra paciente señaló que el personal no se percató de que la adulta mayor había fallecido en el momento del traslado. “Otra paciente nos dijo que el personal ni siquiera se había percatado de que mi abuela había fallecido en el momento de cambiarla de sala”, recordó.

DENUNCIAS Y RECLAMOS

Todos los reclamos de la familia fueron ingresados ante la OIRS del hospital, pero no recibieron respuesta. Ante la gravedad de los hechos, la familia presentó una denuncia formal en Contraloría. Además, señalan que cuentan con “fotos, videos y grabaciones que documentan todas estas irregularidades; no las hemos compartido por respeto a mi abuela”, enfatizó.
“Lo que queremos es una explicación de lo que pasó con nuestra abuela y que esta situación no se vuelva a repetir”, concluyó Génesis Salas.

POSTURA DEL HOSPITAL DE OVALLE

Desde el Hospital Provincial de Ovalle, el subdirector de Gestión Clínica, Dr. Jorge Gutiérrez, expresó que “empatizamos profundamente con el dolor por el cual puede estar pasando la familia de María, porque sabemos que la pérdida de un familiar es un proceso difícil de llevar”, comentó.

Asimismo, señaló que los protocolos del hospital “son claros y apegados a la normativa, están sujetos siempre a fiscalización por parte de jefaturas de las unidades del recinto y de nuestra unidad de Calidad y Seguridad del paciente. Por otro lado, también existen diversos beneficios a los cuales pueden acceder los usuarios para hacer acompañamiento de los pacientes hospitalizados, como también acompañar durante el proceso de duelo a quién lo necesite”, explicó y aseguró que “existen facilidades y orientaciones para poder hacer ingresar a un familiar que puede acompañar a pacientes durante las 24 horas del día en la sala de hospitalización”.

Respecto a la situación de la paciente, Gutiérrez confirmó que “la familia de la paciente ingresó una solicitud ciudadana pidiendo información de su caso, el cual será respondido por esta vía formal, con el fin de entregarle a la familia toda la información que requieran de su historial clínico, el cual es privado y confidencial del grupo familiar. Queremos recalcar nuestro compromiso de mantener siempre abierta la comunicación con la familia de la señora María, como también con todos los usuarios que requieran conocer cómo se desarrollan los procesos de atención”, concluyó Gutiérrez.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias