9.4 C
Ovalle
Martes, Noviembre 4, 2025

Innovación, salud y sabor se reúnen en la Región de Coquimbo

Imperdible

Se trata de una invitación a descubrir cómo la ciencia, la tecnología y las nuevas tendencias están transformando la manera en que nos alimentamos, con jornadas en Ovalle y La Serena que reúnen a productores, académicos y emprendedores en torno a la innovación alimentaria.

La Región de Coquimbo se prepara para ser epicentro nacional de la innovación alimentaria con la realización de Innova-Acción Alimentaria 2025, una cita abierta y gratuita que busca responder una pregunta clave: ¿cómo se están transformando los alimentos que consumimos? Organizado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo (CRDP) y CORFO, con el apoyo del gobierno regional, el evento reúne a productores, investigadores, estudiantes y público general en torno a experiencias, charlas y degustaciones que vinculan ciencia, salud y tecnología con la alimentación del futuro.

El encuentro se desplegará en dos etapas complementarias: primero, el Workshop Agroindustrial y de Bebidas, el 27 de noviembre en Ovalle (Fuente Toscana), donde la inteligencia artificial y la innovación tecnológica serán protagonistas; y luego, el seminario central, el 3 y 4 de diciembre en el Teatro Centenario de La Serena, con un completo programa de charlas magistrales, clases en vivo y mentorías.

OVALLE: LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA DEL AGRO

La jornada inaugural en Ovalle pondrá el foco en cómo la IA está cambiando la producción agrícola y agroindustrial. Entre los expositores destacan Benjamín Martínez de MIIDO, quien abordará las herramientas de inteligencia artificial aplicadas al agro, y Carlos Bahamondes, de Instacrops, sobre integración tecnológica en procesos productivos. El programa incluye networking, una muestra de productos regionales con valor agregado e instancias para conectar a los innovadores locales con expertos nacionales. “Buscamos impulsar la innovación en la industria y poner en valor el patrimonio alimentario de nuestra región”, destacó Francisco Aguirre, gerente de la CRDP. “Este evento visibiliza nuevas líneas de desarrollo, como los productos libres de gluten y las alternativas veganas, además de promover una producción con identidad territorial y mirada sostenible”, agregó.

TENDENCIAS QUE MARCAN EL FUTURO DE LA ALIMENTACIÓN

El seminario central en La Serena, será un verdadero laboratorio del conocimiento y la experiencia. Durante dos jornadas, el público podrá participar en bloques temáticos sobre reducción de desperdicios alimentarios, agricultura inteligente, negocios sostenibles, nuevas tendencias de consumo y packaging innovador, junto a degustaciones y cocina en vivo a cargo de referentes nacionales como Paz Carvajal (La Paztelería) y Alejandra Toloza (Incuba Experience).

Entre los expositores estarán instituciones y empresas como la FAO, Universidad del Desarrollo, Farmtástica, Neutral Farming, Bifidice, Seawater 21 Iones, Herepack y Australbites, quienes presentarán proyectos que combinan tecnología, sostenibilidad y sabor. Además, se ofrecerán rondas de mentoría para emprendedores y muestras de productos regionales, fortaleciendo el vínculo entre innovación y desarrollo local.

Para Andrés Zurita, director de CORFO Coquimbo, “Innova-Acción Alimentaria es un espacio donde distintos actores del ecosistema se reúnen para promover una producción más sana, inocua y con identidad territorial. Nuestra región posee una diversidad marina, agrícola y nativa que permite avanzar hacia una alimentación sostenible y con valor agregado”.

UNA REGIÓN QUE INNOVA DESDE SUS SABORES

Innova-Acción Alimentaria 2025 se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Producción Alimentaria de la CRDP, que busca fortalecer la identidad local, impulsar la innovación y generar valor agregado con una mirada sostenible y colaborativa.
El evento promete ser una experiencia abierta, participativa y educativa, donde la ciencia y el sabor se unen para proyectar el futuro de la alimentación desde la Región de Coquimbo hacia el país.

La participación es gratuita con cupos limitados. Las inscripciones están disponibles en iaa.crdp.cl , y las novedades pueden seguirse en Instagram: @innovaaccionalimentaria.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias