9.4 C
Ovalle
Miércoles, Noviembre 5, 2025

Más de 100 adultos mayores de Monte Patria aliviaron sus dolencias gracias a proyecto

Imperdible

Esta iniciativa de la Fundación Kibutz fue coordinada junto al municipio local y se mantuvo en la comuna por cerca de un mes y tres semanas, beneficiando a personas con artritis, artrosis y el túnel carpiano.

Un total de 120 adultos mayores de Monte Patria se vieron beneficiados con la visita del proyecto “Arca en Ruta” de la Fundación Kibutz, iniciativa que nació del matrimonio entre Jorge “Coke” Lisboa y Vicky Jaramillo, quienes recorren diferentes comunas del país para aliviar dolencias de artritis, artrosis y el túnel carpiano.

La casa rodante de la fundación se mantuvo por cerca de un mes y tres semanas frente al municipio local, con quien se coordinó esta visita para beneficiar a la comunidad montepatrina con terapias de rehabilitación gratuitas, las que se caracterizaron por el uso de aceites naturales, así como también por el amor y compromiso de sus profesionales.

Coke Lisboa, terapeuta y fundador de la Fundación Kibutz, comenta el trabajo realizado en Monte Patria, “nosotros somos terapeutas que tratamos a las personas que tienen patologías de artritis, artrosis y túnel carpiano, esto lo hacemos desde nuestra fundación y es totalmente gratuito para las personas que tienen escasos recursos. Hay muchas personas que sufrían de su columna, es increíble, es primer pueblo que nos toca con tantas personas con esa dolencia, L3, L4 y L5, yo diría que el 70% de las personas sufrían de esa patología”, precisó.

Su esposa, Vicky Jaramillo, complementó estas palabras destacando el cariño recibido en la tierra de los valles generosos, “me pareció maravilloso, gracias a Dios todas las personas se recuperaron, por lo menos sus dolencias disminuyeron bastante, así que estamos súper contentos, ha sido una experiencia muy linda, al final nos terminamos encariñando con todas las personas”, sostuvo.

Una de las beneficiadas montepatrinas fue Luz Plaza Ramírez, quien agradeció esta iniciativa, “primeramente le doy gracias a Dios por esta ocasión que se nos dio, para estar bien de nuestros dolores, también le doy gracias a Dios porque yo vine de sorpresa, quedé en la postulación, estoy muy agradecida. Ojalá ellos (los terapeutas) lleguen bien, porque ahora se trasladan a Punitaqui, les doy gracias porque pudieron mejorarnos, yo tengo artrosis y recibí sanación y alivio”, señaló.

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, también tuvo palabras para valorar esta instancia terapéutica en la comuna que él lidera, “agradecemos a la fundación Kibutz, que permitió que cerca de 100 personas mayores de nuestra comuna pudieran recibir atención personalizada ante sus dolores de artrosis y artritis, y de manera gratuita. Muchas veces cuando se habla de fundaciones, se asocia a recursos económicos, pero acá no hubo ningún recurso económico del municipio, solo la buena voluntad y el altruismo de estos profesionales que se llevaron el cariño de nuestra gente, y que planifican volver el próximo año por ese mismo cariño que sintieron, ellos no venían por tanto tiempo, pero se fueron quedando, por eso les agradecemos. Estas son atenciones que tenemos que ir prestando a nuestra comunidad, y si tenemos estos socios se nos hace mucho más asequible”, apuntó.,

El proyecto “Arca en Ruta” ahora se encuentra en la comuna de Punitaqui, para luego emprender camino hacia el sur, recorriendo Pichidangui, Santiago, Graneros, Santa Cruz y Talca. Aunque cabe destacar que la experiencia en Monte Patria fue tan positiva que planifican volver en un futuro.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias