9.4 C
Ovalle
Miércoles, Noviembre 5, 2025

Jefe de Zona de Carabineros compromete medidas para reforzar seguridad del centro

Imperdible

En la reciente visita del general Christian Brebi se reunió con los comerciantes de calle Benavente, quienes expusieron su preocupación por la inseguridad y la reincidencia delictual. En respuesta, Carabineros y el municipio acordaron fortalecer la vigilancia en la zona céntrica de Ovalle con nuevas motos, bicicletas y refuerzos en patrullajes.

Una nueva autoridad visitó la ciudad este martes para escuchar las viejas demandas del comercio local. El general Christian Brebi, recientemente asumido como Jefe de Zona de Carabineros Coquimbo, encabezó una reunión con comerciantes de calle Benavente, uno de los puntos más golpeados por delitos menores, hurtos y robos en el centro de la ciudad.En el encuentro, los locatarios fueron categóricos: la inseguridad se ha vuelto parte del día a día. Denunciaron la presencia constante de delincuentes reincidentes, la falta de control en el comercio ambulante y la ausencia de patrullajes en horarios clave, lo que ha provocado la disminución de las ventas y el cierre anticipado de locales, por la inseguridad en las tardes y noches.

“Antes trabajábamos hasta las nueve de la noche. Hoy la gente no se atreve a venir al centro y nosotros cerramos temprano por miedo a ser asaltados”, comentó Patricio Roco, representante del sector comercial.Según los comerciantes, los delitos en el centro son protagonizados por un mismo grupo de cerca de 20 delincuentes conocidos, varios de ellos con decenas de detenciones. Entre los nombres más mencionados figuran “El Sopaipilla”, “El Cabeza Frank” y “El Tasa”, quienes acumulan una larga lista de detenciones.El general Christian Brebi reconoció la preocupación del gremio y aseguró que la institución revisará los tiempos de respuesta y los sectores críticos de patrullaje, con el fin de reforzar la prevención.

El nuevo Jefe de Zona enfatizó además que la comunidad tiene un rol clave en la generación de información útil para la persecución del delito. “La policía necesita de la colaboración ciudadana. Si los vecinos nos entregan antecedentes, podremos gestionar mejor los recursos y actuar con mayor efectividad”, afirmó.

NUEVA DETENCIÓN DEL “SOPAIPILLA”
Durante el encuentro, Carabineros de la Tercera Comisaría de Ovalle informó una nueva detención del delincuente conocido como “El Sopaipilla”, uno de los nombres que los propios comerciantes habían mencionado durante la reunión.
Según la capitán Francisca Díaz, el individuo fue capturado en la Plaza de Armas, tras un patrullaje preventivo motorizado. “Este sujeto, un delincuente prolífico con un perfil criminológico especializado en delitos contra la propiedad, mantenía una preocupante cifra de 91 reiteraciones. Además, al momento de su captura se verificó que mantenía una orden de detención vigente por hurto”, señaló la oficial.

REFUERZO DE SEGURIDAD
Durante la reunión, el general Christian Brebi aseguró que Carabineros evaluará los sectores más conflictivos del centro, ajustará los patrullajes y se gestionará nuevas motos y bicicletas policiales para mejorar los tiempos de respuesta.“Nuestro objetivo es recuperar la tranquilidad de Ovalle. Esto no se logra solo con presencia uniformada, sino con coordinación, inteligencia y trabajo conjunto con el municipio y el Ministerio Público”, sostuvo el alto mando.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Desde el municipio, el alcalde Héctor Vega Campusano confirmó que se acordó con Carabineros un plan conjunto para reforzar la seguridad en el centro de Ovalle, especialmente durante diciembre.“Le dimos a conocer al general Christian Brebi la problemática que se ha generado en el sector centro de Ovalle, en la Plaza de Armas, Paseo Peatonal, Mercado Municipal, Benavente, eje Ariztía y Feria Modelo, donde se producen delitos por parte de algunos delincuentes.

Si bien Carabineros realiza su labor, los antisociales posteriormente son dejados en libertad por diversas razones y vuelven a merodear el sector”, señaló el jefe comunal.En ese contexto, Vega anunció una serie de medidas concretas que buscan mejorar la sensación de seguridad entre vecinos y locatarios. Entre ellas, destacó que no se autorizará la instalación de ferias en bienes nacionales de uso público durante diciembre y que se reforzarán los servicios de Seguridad Pública municipal con una mayor dotación de inspectores.

“Dispondremos de la presencia permanente de ocho inspectores municipales en el eje central de Ovalle, quienes trabajarán junto a Carabineros a través del convenio OS14, para fortalecer la vigilancia, el control y la prevención en los sectores más concurridos de la ciudad”, precisó Vega.

MEDIDAS PREVENTIVAS

Desde el municipio, el alcalde Héctor Vega Campusano confirmó que se acordó con Carabineros un plan conjunto para reforzar la seguridad en el centro de Ovalle, especialmente durante diciembre.“Le dimos a conocer al general Christian Brebi la problemática que se ha generado en el sector centro de Ovalle, en la Plaza de Armas, Paseo Peatonal, Mercado Municipal, Benavente, eje Ariztía y Feria Modelo, donde se producen delitos por parte de algunos delincuentes. Si bien Carabineros realiza su labor, los antisociales posteriormente son dejados en libertad por diversas razones y vuelven a merodear el sector”, señaló el jefe comunal.

En ese contexto, Vega anunció una serie de medidas concretas que buscan mejorar la sensación de seguridad entre vecinos y locatarios. Entre ellas, destacó que no se autorizará la instalación de ferias en bienes nacionales de uso público durante diciembre y que se reforzarán los servicios de Seguridad Pública municipal con una mayor dotación de inspectores.

“Dispondremos de la presencia permanente de ocho inspectores municipales en el eje central de Ovalle, quienes trabajarán junto a Carabineros a través del convenio OS14, para fortalecer la vigilancia, el control y la prevención en los sectores más concurridos de la ciudad”, precisó Vega.

REFUERZO OPERATIVO EN EL CENTRO

Desde la Dirección de Seguridad Pública, Hortensia Flores informó que se acordó reforzar los patrullajes preventivos. “Se estableció el compromiso de reforzar los patrullajes preventivos, tanto por parte de Carabineros de Chile como de Seguridad Pública Municipal, mediante el despliegue de móviles y duplas de infantería, con el fin de retirar a los delincuentes habituales del sector”, explicó. Con estas acciones, el municipio y Carabineros buscan recuperar la confianza y la seguridad en el corazón comercial de Ovalle, especialmente ante la cercanía de la temporada navideña, cuando se incrementa el flujo de personas y también el riesgo de delitos.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias