Las deportistas Karla Castillo, de Ovalle y Carolina Avendaño, de Coquimbo, se impusieron ante duplas de todo el mundo y conquistaron el título mundial del Red Bull Padel Dash en la ciudad de Sevilla, dejando el nombre de la región en lo más alto del pádel internacional.
El talento ovallino volvió a brillar más allá de nuestras fronteras. La dupla conformada por Karla Castillo, ovallina y Carolina Avendaño, oriunda de Coquimbo, se consagró campeona mundial en la categoría B femenina del torneo Red Bull Padel Dash, realizado en Sevilla, España, donde compitieron representantes de más de diez países.
Las deportistas viajaron como representantes chilenas tras obtener el primer lugar en la etapa nacional disputada en el Club del Mar, en Coquimbo, donde lograron imponerse en un torneo relámpago de eliminación directa. Aquel triunfo las convirtió en las embajadoras del pádel chileno en la gran final mundial organizada por Red Bull, una cita que reunió a las mejores duplas amateur del planeta.
“No lo podíamos creer, fue algo muy bonito. Fuimos con la idea de disfrutar, pero terminamos ganando el primer lugar. Lloramos de felicidad”, relató Karla Castillo, aún emocionada por el logro alcanzado.
El logro tomó por sorpresa incluso a ellas mismas. “Competimos contra jugadoras profesionales, con entrenadores y todo un equipo detrás. Nosotras no tenemos eso, pero sí muchas ganas y corazón”, comentó con orgullo la deportista ovallina.
Trece partidos en un solo día
La final en Sevilla fue un verdadero desafío físico y mental. En el formato del Red Bull Padel Dash, los partidos duran solo siete minutos o hasta alcanzar los 16 puntos, con un sistema en el que la rapidez y la precisión marcan la diferencia.
En ese escenario, las chilenas debieron disputar trece partidos en un solo día. “Fue una locura total, pero nos mantuvimos firmes hasta el final”, relató Carla. La dupla nacional enfrentó rivales de Egipto, Dubái, Croacia, España, México e Italia, entre otros países.
“Había duplas con mucho nivel, con jugadoras profesionales. Cada punto se vivía con intensidad, porque sabíamos que cualquier error podía costarnos el partido”, comenta. Aun así, la dupla logró avanzar paso a paso, hasta llegar a la gran final, donde se impusieron con garra y estrategia, coronándose como campeonas mundiales.
Orgullo chileno y regional
El triunfo fue más que una medalla: fue una demostración de perseverancia y amor por el deporte. “Yo soy de Ovalle y mi partner, Carolina, es de Coquimbo. No entrenamos juntas, pero tenemos una conexión increíble dentro de la cancha”, comentó Castillo.
Ambas reconocen que el camino no fue fácil. Si bien Red Bull cubrió gran parte de los gastos del viaje, los traslados y otros costos debieron solventarlos por cuenta propia, con rifas, actividades deportivas y el apoyo de la comunidad. “Nada fue fácil, pero eso lo hace más valioso. Nosotras mismas buscamos la forma de llegar y demostrar que con esfuerzo se puede”, señaló la ovallina, agradeciendo además el respaldo que recibió de la Municipalidad de Ovalle y de su familias.
Un título que inspira
El Red Bull Padel Dash reunió a jugadores y jugadoras de más de diez países, en un ambiente donde la camaradería y la pasión por el deporte se sintieron en cada rincón. Para Karla y Carolina, ganar no solo significó un reconocimiento deportivo, sino también una oportunidad para representar a su región ante el mundo.
“Nos sentimos muy orgullosas de haber llevado el nombre de la Región de Coquimbo tan lejos. Es lindo demostrar que desde acá también se pueden lograr cosas grandes”, afirmó Castillo.
El torneo no solo les dejó una copa, sino también una experiencia de vida: nuevos amigos, aprendizajes y la convicción de que el esfuerzo local puede tener impacto global.
Un título que inspira
El Red Bull Padel Dash reunió a jugadores y jugadoras de más de diez países, en un ambiente donde la camaradería y la pasión por el deporte se sintieron en cada rincón. Para Karla y Carolina, ganar no solo significó un reconocimiento deportivo, sino también una oportunidad para representar a su región ante el mundo.
“Nos sentimos muy orgullosas de haber llevado el nombre de la Región de Coquimbo tan lejos. Es lindo demostrar que desde acá también se pueden lograr cosas grandes”, afirmó Castillo.
El torneo no solo les dejó una copa, sino también una experiencia de vida: nuevos amigos, aprendizajes y la convicción de que el esfuerzo local puede tener impacto global.
Un sueño que recién comienza
Tras este histórico triunfo, Castillo y Avendaño ya piensan en los próximos desafíos. Esperan participar en nuevos campeonatos nacionales y volver a representar a Chile en una futura edición del torneo mundial.
“Queremos seguir compitiendo, ojalá volver a participar en el Red Bull Padel Dash. Este triunfo nos motiva a seguir y ojalá inspire a más mujeres de Ovalle a practicar pádel o cualquier deporte que las apasione”, concluyó la campeona.
