9.4 C
Ovalle
Martes, Noviembre 11, 2025

Crianceros valoran confirmación de veranadas y apoyo de emergencia

Imperdible

El gobierno regional entregará un aporte de 1.300 millones de pesos para forraje e implementos, lo que será canalizado a través de los municipios.

Positivas noticias dejó la última Mesa Regional Caprina, en la cual, el gobierno regional junto a la delegación presidencial de la Región de Coquimbo confirmaron la realización de las veranadas para esta temporada, tras descartar el pago de una multa para los crianceros por parte del gobierno argentino.

Asimismo, el gobierno regional entregará un apoyo de emergencia de 1.300 millones de pesos para los crianceros de la región, lo que permitirá adquirir forraje para sus animales e implementos, ayuda económica que será canalizada a través de los municipios.
La mesa sesionó en la municipalidad de Salamanca, hasta donde llegaron representantes de los crianceros de Monte Patria, pues ésta es una de las comunas con mayor presencia de este rubro en la región.

En la oportunidad, los dirigentes valoraron las buenas noticias, tal como lo manifestó el presidente del Comité de Crianceros de Flor del Valle, David Arancibia. “Las noticias fueron excelentes, era lo que esperábamos, no podíamos esperar menos que la aprobación de las veranadas. Eso, junto a las otras novedades que informaron las autoridades las iremos analizando para que lleguen a buen puerto y puedan llegar lo antes posible a la gente que lo necesita. Lo más importante era confirmar las veranadas, además de la transparencia, aclarar que no hay crianceros multados y se está haciendo todo como corresponde. Las primeras semanas de diciembre deberíamos estar comenzando la trashumancia hacia Argentina. Las fechas que se nos dieron es hasta el 30 de noviembre para tener todos los animales desparasitados, y junto a eso reforzar todas las solicitudes para el buen comportamiento de nuestra gente. Ojalá tengamos una veranada tranquila y el 30 de marzo volvamos a nuestra tierra sin novedades”, indicó.

Por su parte, la presidenta del Comité de Crianceros de Tulahuén y secretaria de la Mesa Comunal de Crianceros de Monte Patria, Elsa Valderrama, aseguró que “nos vamos felices y contentos, porque hemos recibido muy buenas noticias. Lo que más nos convocaba era saber si tendríamos veranadas, y ahora nos dieron una respuesta de que sí. El tema de la desparasitación del SAG, nos dijeron que ya empezaron. Además, nos contaron sobre los bonos de emergencia. También nos dieron una muy buena respuesta de que más adelante lo van a dar, que es algo que los crianceros necesitábamos”, apuntó.

Por su parte, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, también valoró la informado por las autoridades regionales, aunque lamentó que el aporte de emergencia no se realizara antes como se propuso desde los propios municipios. “Valoramos el trabajo conjunto para destrabar una situación que era una angustia para nuestros crianceros, como eran las verandas. No sabíamos nada sobre eso, se hablaba de multas que en esta reunión pudieron ser aclaradas, y se podrá hacer verandas hacia Argentina. Lo segundo es la noticia de los recursos a nivel regional que comprometió el gobernador. Tal como lo dijimos hace cinco meses atrás, la forma más rápida de hacerlo era a través de los municipios. Más allá de que perdimos cinco meses de haber ejecutado este apoyo, lo bueno es que se tomó lo que habíamos hablado”. afirmó.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias