El amplio operativo movilizó a Carabineros, Bomberos y al municipio luego de que funcionarios municipales avistaron un objeto que descendió en uno de los cerros de Las Breas, desde donde se observó una columna de humo. Finalmente, se confirmó que el humo provenía de una quema realizada por personas en el lugar.
Durante la tarde de este miércoles, una gran movilización de equipos de emergencia se registró en la comuna de Río Hurtado, luego de que se denunciara la presunta caída de un objeto no identificado en el sector de Las Breas. La situación generó preocupación entre los habitantes y movilizó a los equipos de emergencia.
El aviso fue entregado por funcionarios municipales, quienes aseguraron haber visto un objeto descender en uno de los cerros y luego observar una columna de humo, lo que llevó a activar los protocolos de emergencia locales.
“Se ha visto un objeto no identificado caer en uno de los cerros. Se dio aviso a emergencias y el encargado comunal de emergencias, solicitó información aeronáutica para saber si se trata de algún helicóptero o aeronave que haya sufrido un accidente. Carabineros ya está en el lugar recabando antecedentes”, señaló preliminarmente la alcaldesa Carmen Juana Olivares, desde el sitio del suceso.
De inmediato, Carabineros, Bomberos y personal municipal acudieron al sector para verificar la situación. Paralelamente, se consultó a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), la cual informó que no existían reportes de aeronaves desaparecidas o fuera de contacto en la región.
BÚSQUEDA EN ZONA CORDILLERANA
Según informó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Río Hurtado, Luis Vega, la alerta fue recibida a las 15:24 horas, cuando un grupo de funcionarios municipales reportó haber visto un objeto caer y una estela de humo sobre uno de los cerros de Las Breas.
“Enviamos una unidad para corroborar la información y ya tenemos el punto de referencia. Es un lugar de difícil acceso, a unos 3 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que estamos avanzando con vehículos 4×4 y una unidad de rescate”, indicó el comandante.
A este despliegue se sumó el Club Aéreo de Ovalle, a través de su representante Roberto Dabed, en apoyo de Carabineros, quienes luego de una ronda por el sector también descartaron la presencia de alguna aeronave local.
“Realizamos un sobrevuelo con carabineros por el sector de Río Hurtado y Cerro Grande, del cual no vimos nada sospechoso, así que no encontramos nada. El Club Aéreo siempre está a disposición de la comunidad y del comité de emergencia para cuando lo requieran las autoridades”, señaló Dabed. Tras el largo despliegue por tierra, el comandante de bomberos descartó la caída de un objeto volador. “Estando en el lugar se descartó cualquier tipo de estructura que podría haber caído, hubo una fogata en la zona que pudo generar esta alarma”, explicó Vega.Tras las verificaciones realizadas por Bomberos y Carabineros, se confirmó que el humo provenía de una quema realizada por personas en el cerro y no del impacto de un objeto o aeronave.
AUTORIDADES LLAMAN A LA CALMA
El delegado presidencial del Limarí, Eduardo Alcayaga Cortés, valoró la rápida respuesta de los equipos de emergencia y confirmó que se trató de una falsa alarma. “Tras el monitoreo y trabajo especializado realizado por Bomberos y Carabineros de Río Hurtado en el lugar se pudo constatar que lo que se observaba, en el video difundido por parte de vecinos de Las Breas, era una fogata realizada por personas que de momento no han sido identificadas. No han existido mayores novedades y agradecemos la disposición de Carabineros y Bomberos que acudieron ante alguna eventual contingencia, especialmente considerando la presencia de humo en un lugar poco habitual”, señaló la autoridad.
El incidente, que en un comienzo generó alarma entre los habitantes de Las Breas, finalmente permitió comprobar la rápida coordinación entre los equipos de emergencia de Río Hurtado. Si bien todo se trató de una falsa alarma, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a mantener la calma e informar oportunamente cualquier hecho inusual, destacando que este tipo de reportes visibilizan la capacidad de respuesta en zonas rurales.
