Relegando a Kast al tercer puesto provincial, Franco Parisi alternó con Jeannette Jara en la primera opción en varias comunas de la provincia. El candidato del PDG estuvo cerca de duplicar los votos de la candidata de izquierda y en ocasiones dobló a la opción republicana.
La Región de Coquimbo contrastó con el resto del país en la preferencia del electorado para con los candidatos presidenciales, lo que se reflejó en la sorpresa que dio el representante del Partido de la Gente, Franco Parisi, quien se ubicó en el segundo lugar de la lista.
Con los resultados anunciados por el Servicio Electoral tras escrutar más del 99% de las mesas dispuestas, Franco Parisi obtuvo 147.901 votos logrando un 26% de preferencias, solo superado por los 152.038 votos de la representante de la izquierda Jeannette Jara, quien se quedó con 27% del electorado. Por su parte José Antonio Kast, del Partido Republicano quedaba relegado al tercer puesto con 105.409 votos y un 19% del padrón electoral. Johannes Kaiser sumó 76.095 votos (13%) y Evelyn Matthei lograba 55.778, obteniendo un 10%.
FAVORITO en Limarí
En efecto, en Ovalle, con el 99% de las mesas escrutadas, Parisi ganó el primer puesto con 25.068 votos, lo que representa un 31% del electorado, mientras que Jara obtenía 19.735 votos para un 24% y Kast quedaba relegado al tercer puesto con 16.266 votos para un 20%. Kaiser y Matthei obtenían un 13% y un 7% cada uno, producto de 10.491 y 6.198 votos en sus cuentas.
En la comuna de Río Hurtado Parisi se posicionó también en el primer lugar, con 30% de las preferencias, siendo el único candidato que superó la barrera de los mil votos (1.150). En el segundo puesto se ubicó Kast con 988 votos para un 25% y en el tercero Jeannette Jara con 736 para un 19%. Kaiser y Matthei registraron 540 y 307 votos cada uno para un 14% y 8% respectivamente.
En Combarbalá la diferencia entre Jara (primera) y Parisi (segundo) fue de apenas un punto porcentual. Mientras la primera lograba 2.818 votos para un 28%, el segundo registraba 2.673 sufragios para un 27%. Kast se tenía que conformar con 1.840 votos para un 18%. Kaiser y Matthei los escoltaban con 1.264 y 911 sufragios para un 12% y 9% respectivamente.
Los montepatrinos, en tanto, apoyaron decididamente al candidato del Partido de la Gente, otorgándole a Parisi 9.004 votos para un contundente 39%, casi doblando los votos de Jara (4.813) quien fue la segunda opción con 20% y de Kast (4.510) para un 19%. Kaiser quedó en cuarto puesto con 2.778 votos (12%) y Matthei en el quinto lugar con 1.302 votos para un 5%.
En Punitaqui el escenario fue similar: Parisi se ubicó en el primer puesto y por poco duplicó a Jara en las opciones. El PDG obtuvo 3.799 votos para un 41% y Jara logró 2.041 votos para un 22%. Kast registró 1.596 sufragios para un 17%, Kaiser contó 1.131 votos para un 12% y Matthei registró 502 votos para un 5%.
DESTACANDO TAMBIÉN EN ELQUI
En la capital regional (con el 98% de las mesas escrutadas), los serenenses eligieron a Jeannette Jara como su primera opción, con 47.072 votos para un 28%, dejando en el segundo lugar a Parisi con 35.793 votos (21%) y el republicano Kast con 31.117 votos (18%). Kaiser se conformaba con el cuarto puesto con 24.097 votos para un 14% y Matthei con el quinto puesto con 20.723, logrando un 12%.
En la comuna-puerto, los coquimbanos – con el 98%de las mesas escrutadas – repetían el podio Jara-Parisi-Kast. La representante de izquierda obtenía 43.300 votos para un 27%, el del PDG se quedaba con 40.883 sufragios para un 25% y el derechista se quedaba con 28.915 votos para un 18%. Igualmente Kaiser y Matthei lograban 22.697 y 17.011 para un 14% y 10% respectivamente.
En la comuna de Paihuano el electorado se decantó por Jara como primera opción con 1.116 votos para un 25%, seguida de Parisi con 1.061 votos para un 24% y Kast en tercer puesto con 886 sufragios para un 20%. Kaiser y Matthei se colocaban en cuarto y quinto puesto con 622 y 481 votos cada uno para registrar 14% y 11% respectivamente.
En la comuna de La Higuera, Parisi registró 1.323 votos para un 33%, escoltado por Jara con 1.078 votos para un 27% y de Kast con 666 sufragios para un 17%. Kaiser se ubicó cuarto con 463 votos y Matthei quinta con 269 votos para contabilizar 11% y 6% cada uno.
En Andacollo, Jara mantuvo una distancia con Parisi quien se quedó en el segundo puesto. La candidata de la coalición de izquierda obtuvo 3.276 votos para un 35% y el candidato del PDG contó 2.484 sufragios para un 26%. Kast obtuvo menos de la mitad de votos que Jara y contó 1.435 preferencias para un 15% y Kaiser obtuvo 1.059 votos para un 11%. Matthei en tanto registró 832 votos para un 8%.
En Vicuña, Parisi registró 6.230 votos para un 29%, escoltado por Jara con 5.458 votos para un 26% y por Kast con 4.168 sufragios para un 19%. Kaiser se ubicó cuarto con 2.888 votos y Matthei quinta con 1.693 votos para contabilizar 13% y 8% cada uno.
En Choapa
En la comuna de Canela, Jara conquistó el primer lugar de las preferencias con 2.648 votos para un 34%, mientras Parisi se colocó segundo con 2.104 boletas a favor para un 27% y Kast se colaba tercero con 1.523 votos para un 19%. Kaiser les seguía con 695 sufragios para un 9% y Matthei lo hacía con 487 votos para un 6%.
En la comuna de Illapel el electorado se decidió por Jara como primera opción con 7.290 votos para un 30%, seguida de Parisi con 6.945 votos para un 29% y Kast en tercer puesto con 4.316 sufragios para un 18%. En tanto Kaiser y Matthei se colocaban en cuarto y quinto puesto con 2.507 y 1.861 votos cada uno para registrar 10% y 7% respectivamente.
Por su parte, en Salamanca – con el 93% de las mesas escrutadas – los votantes prefirieron a Parisi, con 5.296 votos, para un 28%, mientras que Jara obtenía 5.080 (27%), y Kast se quedaba con 3.816 votos, equivalentes al 20% del electorado. Siguiendo el mismo patrón, Kaiser se ubicaba en cuarto lugar con 2.593 votos y Matthei en el quinto con 1.509 votos para un 8%.
Con 50 de 52 mesas escrutadas, Jeannette Jara se convertía en la primera opción en la comuna de Los Vilos, con 4.975 para un 32%, mientras Parisi se quedaba con el segundo puesto con 3.524 votos para un 22% y Kast lograba 3.038 votos para un 19%. Igualmente los derechistas Kaiser y Matthei se quedaban con el cuarto y quinto puesto con 2.035 y 1.533 votos respectivamente para un 13% y 9% cada uno.
En cada comuna las opciones de Marco Enriquez-Ominami, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls no superaron el 1 o 2% del electorado.
