Según la policía uniformada, el individuo se abalanzó contra un funcionario con un cuchillo de gran tamaño, lo que motivó el uso del arma de servicio. La fiscalía instruyó la realización de diligencias a la Brigada de Homicidios de la PDI y al Servicio Médico Legal.
Un operativo policial por violencia intrafamiliar terminó con un hombre fallecido la tarde de este lunes 17 de noviembre en la población Ariztía de Ovalle, luego de que Carabineros hiciera uso de su arma de servicio frente a un ataque directo con arma blanca. El procedimiento, que se mantiene bajo investigación penal y administrativa, se originó tras el llamado de una mujer que denunció haber sido agredida junto a uno de sus hijos al interior de su domicilio.
EL LLAMADO DE AUXILIO
Según informó Carabineros, la víctima alertó haber sido agredida por su pareja que se encontraba en un estado de alteración evidente, razón por la cual personal policial concurrió de inmediato al inmueble ubicado en la población Ariztía, exactamente en el pasaje Oscar Rodríguez Cerpa.
Al llegar al domicilio, los funcionarios fueron advertidos del comportamiento violento del individuo, quien permanecía dentro de la vivienda portando un cuchillo de gran tamaño y sin responder a los intentos de diálogo establecidos durante varios minutos. Carabineros sostuvo que el agresor presentaba signos de encontrarse bajo los efectos de sustancias y mantenía una actitud agresiva desde el inicio de la intervención.
ATAQUE CON ARMA BLANCA Y REACCIÓN POLICIAL
De acuerdo con la información institucional, en un momento del procedimiento el individuo se abalanzó repentinamente contra uno de los carabineros con el cuchillo en la mano, generando un riesgo inmediato para la integridad del personal policial. Ante ello y conforme a lo señalado por la institución, se hizo uso del arma de servicio para repeler el ataque.
Tras el disparo, los mismos funcionarios brindaron primeros auxilios al herido mientras llegaba personal del SAMU. El hombre fue trasladado al hospital de Ovalle, donde posteriormente falleció debido a las lesiones.
ANTECEDENTES Y SITUACIÓN FAMILIAR
Carabineros indicó que el hombre mantenía seis detenciones previas y denuncias por comportamientos violentos en el pasado. En tanto, la víctima declinó constatar lesiones o formalizar una denuncia en ese momento, aunque sí se activaron las alertas correspondientes para instituciones de protección de la niñez, debido a la presencia de menores en la vivienda. Además, cabe señalar que no se registraron funcionarios lesionados durante el procedimiento.
INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO
Por instrucción de la fiscalía, en el sitio trabajó la Brigada de Homicidios de la PDI, que realizó levantamiento de evidencia, fijación fotográfica, empadronamiento de testigos y revisión de la dinámica del ataque. Además, se ordenó la incautación del arma fiscal utilizada y la recopilación de registros audiovisuales que permitan establecer con precisión cómo ocurrió el enfrentamiento.
Desde el Ministerio Público confirmaron que la investigación ya está activa. “Cómo fiscalía de Ovalle hemos recibido información sobre la dinámica de los hechos en que Carabineros concurrió a un llamado por un hecho de violencia intrafamiliar. Encargamos diligencias a la Brigada de Homicidios, como también pericias al Servicio Médico Legal, informes que están en desarrollo. Hemos determinado mediante URAVIT (Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos) que las personas del lugar al que acudió Carabineros no tenían causas anteriores de violencia intrafamiliar entre ellos”, señaló la institución.
En tanto, el Servicio Médico Legal quedó a cargo de la autopsia para determinar oficialmente la causa de muerte, mientras que Carabineros inició el sumario administrativo que corresponde en casos donde existe uso de arma de fuego por parte del personal y entregó apoyo psicológico al personal que participó en la intervención.
Desde la institución se señaló que aún se mantienen diligencias relativas al procedimiento, las cuales forman parte tanto de la investigación penal como de la revisión interna.
UN PROCEDIMIENTO DE ALTO RIESGO
El caso se mantiene en investigación y será la fiscalía local de Ovalle quien determine, a partir de las pericias de la PDI y los informes administrativos de Carabineros, si la actuación policial se ajustó a los protocolos vigentes. Mientras tanto, el procedimiento en la población Ariztía vuelve a instalar el debate sobre los riesgos de las intervenciones en contextos de violencia intrafamiliar y la necesidad de reforzar redes de apoyo y prevención en situaciones donde la integridad de mujeres, niños y equipos policiales puede verse gravemente comprometida.
