9.4 C
Ovalle
Sábado, Noviembre 1, 2025

Academia Arturo Villalón gana medalla de plata en torneo femenino de básquetbol en Talcahuano

Imperdible

Con más de 500 jugadores de distintas ciudades, el campeonato reunió a decenas de equipos en el Gimnasio La Tortuga. Las ovallinas de la categoría U14 alcanzaron el segundo lugar, regresando a Ovalle con medallas, copa y el orgullo de representar a su comuna.

El eco de los balones y los gritos de aliento aún resuenan en la memoria de las jóvenes basquetbolistas del Club Deportivo Arturo Villalón, que el pasado fin de semana dejaron el corazón en la cancha del Gimnasio La Tortuga de Talcahuano, uno de los recintos más emblemáticos del país. Allí, en un campeonato que reunió a más de 500 jugadores de distintas ciudades de Chile, las ovallinas lograron ganar la medalla de plata en la categoría femenina U14, consiguiendo un resultado histórico para la academia.

El torneo, que reunió a delegaciones de todo el país, fue una verdadera fiesta deportiva. Para las jóvenes ovallinas, fue también el cierre de meses de entrenamiento, sacrificio y trabajo en equipo. “Fuimos con un grupo de sólo siete jugadoras, pero con todo el entusiasmo y las ganas de competir de igual a igual”, relató el entrenador del equipo Pedro Valdivia, quien no esconde el orgullo por el esfuerzo de sus dirigidas. “En estos campeonatos cortos tienes que aprender a dar vuelta la página rápido: si ganas o pierdes en la mañana, en la tarde ya estás jugando de nuevo. Lo importante es cómo sigues compitiendo”, comentó.

De Ovalle al sur, con garra y corazón
El viaje a Talcahuano fue una mezcla de emoción, nervios y sueños. Para muchas de las jugadoras era su primera experiencia en un campeonato nacional. En la cancha, el desafío fue aún mayor: enfrentarse a equipos con más experiencia y planteles más amplios. Pero las ovallinas demostraron carácter desde el primer partido.

“Ganamos dos encuentros y perdimos uno por solo cuatro puntos”, recordó Valdivia. “El nivel fue parejo, pero lo más valioso fue ver cómo crecían en lo mental. En un partido, quedaban pocos minutos, íbamos abajo por dos y aunque no logramos dar vuelta el marcador, siguieron intentando hasta el final. Eso es lo que más me enorgullece, la pasión y el compromiso”, expresó.
El plantel que representó a Ovalle en la categoría femenina U14 estuvo integrado por Amanda Salfate, Bárbara Marambio, Maite Alfaro, Constanza Pizarro, Ángela Castillo, Renata Pereira y Paula Araya, quienes fueron las protagonistas de esta destacada participación en Talcahuano.

Con apenas siete jugadoras, el equipo debió dosificar energías y apoyarse mutuamente. “Tenemos niñas muy pequeñas, de 11 y 12 años, compitiendo contra rivales mayores. Una de ellas tiene asma, pero nunca falta a entrenar ni se rinde. Eso habla del compromiso que tienen”, detalló el entrenador, destacando la resiliencia del grupo.

Más que un trofeo

El segundo lugar en Talcahuano significó mucho más que una copa o unas medallas. Fue una demostración de que el esfuerzo colectivo, la disciplina y el amor por el deporte pueden superar cualquier obstáculo. “Este logro les subió mucho la autoestima. Se sienten capaces, seguras y eso también se refleja fuera de la cancha”, explicó Pedro.

Club Deportivo con apenas tres años de funcionamiento, mantiene equipos femeninos y masculinos desde los 9 años en adelante y cuenta con cuatro equipos. El camino no ha sido fácil: cada viaje, uniforme y balón ha sido fruto del esfuerzo compartido entre familias, apoderados y comunidad.

“Tenemos niñas de distintos colegios y realidades, pero todas trabajan unidas. Hacemos fondo común y actividades para poder viajar. El apoyo de los padres es fundamental. Por el solo hecho de llegar a entrenar un domingo a las diez de la mañana, ya son ganadoras”, afirmó.

Representar a Ovalle con orgullo

Más allá del resultado deportivo, la experiencia dejó una huella imborrable. “Siempre les digo: no solo llevan el nombre de Villalón, también representan a Ovalle. Y no es menor ir al sur, donde está el mejor básquet y obtener buenos resultados”, comentó el técnico. “Ovalle está siendo representado y está teniendo resultados, aunque pocos lo sepan. Hay que sentirse orgullosas de eso”, señaló.

El futuro ya se entrena

Lejos de descansar, la academia ya planifica sus próximos desafíos. Entre ellos, un torneo en La Serena y la posibilidad de participar en el Mundialito de Córdoba, Argentina. “Ya estamos pensando en la temporada 2026, con nuevas metas. Si te lo propones y trabajas con disciplina, se puede llegar lejos. Sí se puede”, expresó Pedro con convicción.

Con el trofeo en las manos y la emoción aún viva, las jugadoras del Club Deportivo Arturo Villalón regresaron a Ovalle sabiendo que su esfuerzo trascendió los resultados. Porque más allá del marcador, en Talcahuano demostraron que los sueños se alcanzan con disciplina, unión y pasión por lo que se ama.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias