9.4 C
Ovalle
Sábado, Septiembre 27, 2025

Adultos mayores de Ovalle celebraron las Fiestas Patrias con una “Fonda Mayor”

Imperdible

Con baile, música y tradiciones chilenas, el centro de salud familiar de la Población Fray Jorge, destacó la importancia de la socialización y la alegría para su bienestar.

El espíritu vibrante y alegre de las Fiestas Patrias se apoderó del CESFAM Fray Jorge, que una vez más demostró su compromiso con la comunidad organizando una memorable “Fonda Mayor” dedicada a los clubes de adultos mayores de la comuna. La actividad, que se ha convertido en un hito de la celebración dieciochera local, se llevó a cabo en el pintoresco Parque de la Salud, transformándose en un verdadero centro de tradición, música y danza.

Un Espacio de Integración y Alegría

Desde tempranas horas, el Parque de la Salud se llenó de vida con la llegada de numerosos asistentes, todos ellos miembros activos de distintos clubes de adultos mayores. Esta iniciativa, profundamente arraigada en el Programa Más Adultos Mayores Autovalentes, persigue un objetivo crucial: fomentar la integración, la socialización y el envejecimiento activo de este grupo etario, que tanto valor aporta a la sociedad.

Yocelyn Belaunde, encargada de Participación y Promoción del CESFAM, destacó el entusiasmo detrás de la organización. “El objetivo principal de esta jornada es ofrecer a nuestros adultos mayores un espacio de alegría, tradición y encuentro. Hoy estamos celebrando las Fiestas Patrias junto a diversos clubes y, lo más importante, contamos con el valioso apoyo de agrupaciones folclóricas que enriquecen nuestra cultura”, comentó. La fonda se concibió como un merecido reconocimiento a la trayectoria y el aporte de los mayores a la comunidad, dándoles un escenario para celebrar su chilenidad.

Música y Baile que Unieron a la Comunidad

La columna vertebral de la “Fonda Mayor” fue el espectáculo musical, cuidadosamente seleccionado para invitar al baile y a la nostalgia. El evento contó con un variado y talentoso repertorio de agrupaciones folclóricas locales, que deleitaron al público con cuecas, tonadas y ritmos tradicionales chilenos. Sobre el escenario brillaron conjuntos como Rai Mapu y el querido Conjunto Folclórico Magisterio, además de otros talentos de la zona, quienes con su música mantuvieron una energía festiva inigualable.

Los asistentes no tardaron en responder a la convocatoria musical. Parejas de adultos mayores se levantaron de sus asientos para zapatear al son de las cuecas, demostrando un vigor y una alegría contagiosa. Más allá del baile, el ambiente de la fonda facilitó el intercambio y la camaradería. Las risas y las conversaciones fluían con facilidad, fortaleciendo los lazos entre los diferentes clubes y creando una hermosa atmósfera de comunidad y celebración compartida.

Voces de Satisfacción

La respuesta de los protagonistas no se hizo esperar. Delicia Fernández, presidenta del Club de Adulto Mayor Jacarandá, expresó con genuina emoción la importancia de estas instancias. “Esto es muy bueno para nosotros, los adultos mayores. Es una actividad bonita, muy entretenida, que nos da la oportunidad de bailar, ejercitarnos un poquito y, lo más valioso, compartir con otras personas mayores que tienen nuestras mismas vivencias e intereses”, afirmó la dirigente, reflejando el sentir general de los participantes.

La “Fonda Mayor” del CESFAM Fray Jorge se consolidó como un rotundo éxito y un claro ejemplo de la importancia de mantener activos, conectados y valorados a los adultos mayores. Al promover estos espacios de encuentro y celebración de las tradiciones, no solo se enriquece su calidad de vida, sino que también se fomenta un sentido de pertenencia que fortalece el tejido social de toda la comuna en el mes más patrio de Chile.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias