Tras 25 años de servicio, la voluntaria y directora de la Primera Compañía se convierte en la primera mujer autorizada para conducir y operar las unidades de emergencia de la institución, marcando un precedente histórico en la comuna.
La historia del Cuerpo de Bomberos de El Palqui escribió esta semana un capítulo inolvidable. Angelina Peña Reyes, voluntaria con 25 años de trayectoria y actual directora de la Primera Compañía, se convirtió oficialmente en la primera mujer maquinista de la institución, luego de completar un exigente proceso de formación y recibir la autorización de la Academia Nacional de Bomberos.
Peña Reyes recordó que desde su ingreso, su motivación siempre fue clara: contribuir activamente en cada emergencia y ser un apoyo real para sus compañeros y para la comunidad. “Siempre me atrajo la parte operativa, sobre todo el funcionamiento de los carros bomba. Veía a los maquinistas trabajar con tanta precisión y sentía que era un rol clave para la seguridad de todos. Entonces pensé: ¿por qué no intentarlo? Y aquí estoy, feliz de haber tomado esa decisión”, afirmó.
El camino hacia este reconocimiento no fue sencillo. Para convertirse en maquinista, Peña Reyes debió aprobar el Curso de Conducción Clase F impartido por la Academia Nacional de Bomberos de Chile y completar más de 50 horas prácticas manejando las unidades. Tras aprobar todas las evaluaciones, obtuvo la licencia en octubre de 2023, pero la autorización formal por parte de la comandancia se concretó recién esta semana mediante Orden del Día.
“El desafío más grande fue demostrar que las mujeres también tenemos la capacidad y la fuerza para desempeñar este rol. No se trata solo de conducir un carro, sino de manejar equipos, conocer la maquinaria y reaccionar bajo presión. Cada segundo cuenta, porque estamos al frente de la primera respuesta ante la emergencia”, explicó.
¿QUÉ ES SER MAQUINISTA?
El cargo de maquinista es considerado uno de los más técnicos y estratégicos dentro de una compañía de bomberos. No se limita únicamente a conducir, sino que implica operar, mantener y asegurar el funcionamiento de las unidades durante una emergencia.
Entre sus responsabilidades se encuentran la conducción segura y rápida del carro bomba, el traslado de la dotación siguiendo estrictos protocolos de seguridad, el conocimiento de rutas y accesos para ganar tiempo, la operación del sistema de bombas de agua y la regulación de presión y caudal según cada situación. Además, debe supervisar el estado mecánico de los vehículos, controlar combustible, agua, baterías, sirenas y luces, y coordinarse con oficiales y voluntarios en plena emergencia.
“En resumen, ser maquinista significa conducir, operar y mantener el corazón de la compañía: el carro bomba, es un rol de altísima responsabilidad, que exige conocimientos técnicos, capacidad de reacción bajo presión y un compromiso absoluto con la vida de los demás”, explicó Peña Reyes.
Actualmente, está autorizada para conducir y operar tres unidades fundamentales: el carro bomba B-1, la unidad de rescate RX-1 y la unidad de traslado J-1, todas esenciales en la atención de emergencias en la comuna y sus alrededores.
UN LOGRO QUE ABRE CAMINOS
Para Peña Reyes, la mayor satisfacción de este hito es poder inspirar a otras mujeres. “Lo más difícil fue demostrar que también tenemos la capacidad y la fuerza para desempeñar este rol. Hoy puedo abrir la puerta para que más mujeres crean en sí mismas y se animen a asumir roles que parecían lejanos. La vocación y la capacidad no dependen del género”, subrayó.
Su mensaje hacia las nuevas generaciones de bomberas es directo y motivador: “Les digo a mis camaradas mujeres que nunca se limiten. Si algo les apasiona, deben ir tras ello con fuerza y convicción. En Bomberos hay espacio para todas, pero siempre hay que demostrar y ganarnos nuestro lugar” expresó.
Con 25 años de servicio, Angelina Peña Reyes combina hoy su rol de directora de compañía con el de primera mujer maquinista del Cuerpo de Bomberos de El Palqui. Su experiencia, definida por ella misma como un camino de superación, es también un reflejo del compromiso de la institución con la igualdad de oportunidades y con el fortalecimiento de la formación técnica de sus voluntarios.
HITO PROVINCIAL QUE ABRE CAMINO A MÁS MUJERES EN BOMBEROS
Con este reconocimiento, Angelina Peña Reyes se convierte en la segunda mujer maquinista de toda la provincia del Limarí. Hasta ahora, la única voluntaria que había alcanzado este hito era Constanza Tapia, teniente segundo de la Primera Compañía Bomba Romuado Díaz Díaz, de la comuna de Combarbalá, quien obtuvo su licencia F 06 nov 2016 y licencia F 03 de enero 2017, desde entonces había sido la única mujer maquinista en toda la provincia. Este logro forma parte de un proceso de apertura que está permitiendo que más voluntarias de la región completen su formación. De hecho, se espera que en los próximos meses otras mujeres que actualmente se encuentran realizando sus horas prácticas puedan obtener la licencia, ampliando así la participación femenina en este rol estratégico y reforzando la inclusión dentro del servicio voluntario.