9.4 C
Ovalle
Miércoles, Octubre 8, 2025

Barraza se tomó el protagonismo en la segunda fecha de la Copa Pueblos de Ovalle

Imperdible

Con casi 300 corredores y un ambiente cargado de energía, camaradería y espíritu rural, la localidad fue escenario de una nueva jornada del campeonato que recorre los pueblos del Limarí promoviendo el deporte, el turismo y la vida comunitaria.

Las bicicletas comenzaron a llegar desde temprano a la plaza de Barraza. Familias enteras se congregaron en torno al punto de partida, donde el sol del domingo anunciaba una jornada ideal para pedalear. Así comenzó la segunda fecha del campeonato Copa Pueblos de Ovalle, que por cuarta vez recorre los caminos rurales del Limarí llevando deporte, entusiasmo y vida sana a las comunidades.

La cita reunió a cerca de 300 corredores provenientes de distintos puntos de la región y del país, incluyendo deportistas de Antofagasta, Los Andes, Santiago, La Serena, Vicuña y Andacollo, además de los habituales competidores de la provincia, en su mayoría de Ovalle, Monte Patria y Punitaqui. Todos llegaron hasta la localidad de Barraza para ser parte de una competencia que no solo desafío el rendimiento físico, sino que también celebró la identidad rural de la provincia.

El circuito contempló un recorrido exigente por sectores de Barraza, Oruro y Salala, combinando subidas, descensos y tramos de tierra que pusieron a prueba la destreza de los participantes. El inicio de la ruta, se realizó en la plaza principal de Barraza, donde vecinos, voluntarios y emprendedores locales acompañaron el evento con aplausos, música y emprendimientos de comida.

“Llegaron competidores de todo Chile, algo que nos llena de orgullo. La Copa Pueblos de Ovalle está creciendo y se está consolidando como un campeonato reconocido a nivel nacional”, destacó Herman Andrades, uno de los organizadores del evento y presidente del Club Kikobike, quien junto al trabajo del Club tricotas Ovalle, Club txc Ovalle, Club huamabike y Club Nativos r6, han impulsado esta iniciativa desde sus inicios.

La Copa Pueblos de Ovalle nació hace cuatro años como una forma de llevar el ciclismo más allá del radio urbano, abriendo una oportunidad para que los pueblos y sus habitantes fueran protagonistas de jornadas deportivas y familiares. La primera fecha de esta edición se realizó en agosto, en Canelilla y ahora fue el turno de Barraza, una localidad que se vistió de fiesta para recibir a los competidores.

“Este campeonato nació del trabajo con las comunidades. Antes, todo era fútbol en los pueblos y quisimos abrir un espacio distinto donde el ciclismo también tuviera su lugar”, explicó Andrades. “Cada fecha se construye con la colaboración de las juntas de vecinos, carabineros, salud y los propios habitantes. Es un esfuerzo grande, pero vale la pena cuando ves a los niños felices y a las familias compartiendo”, explicó.

La jornada fue también una oportunidad para el encuentro y el desarrollo local. En los alrededores de la plaza se instalaron emprendedores con puestos de comida, jugos, frutas y productos típicos de la zona. Los visitantes aprovecharon de recorrer el pueblo, conocer su iglesia patrimonial y compartir con los vecinos, en un ambiente marcado por la camaradería.

“Nos alegra mucho que la gente de fuera conozca nuestros pueblos. Muchos corredores trajeron a sus familias y eso dinamizó la economía local. Se vendió de todo y el pueblo tuvo vida todo el día”, comentó Andrades.

Una de las particularidades del campeonato es su espíritu inclusivo. Las categorías van desde infantil hasta rally completo, con la especial categoría novicio, pensada para quienes recién comienzan a pedalear en competencias. De esa manera, tanto los ciclistas experimentados como los aficionados pueden disfrutar del mismo circuito, adaptado a su nivel.

“Queremos que todos se animen, que salgan de la rutina. Participar no requiere ser profesional; basta con tener ganas. La bicicleta une y eso es lo que queremos promover”, agregó el organizador.

El evento cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Ovalle y del Gobierno Regional, a través de proyectos que permiten mantener los costos de inscripción accesibles y asegurar condiciones de seguridad y atención médica en cada fecha.

El éxito de la Copa Pueblos no solo se mide por la cantidad de corredores, sino también por el impacto social y turístico que genera en cada localidad. Los pueblos del Limarí, muchas veces fuera del radar de los grandes eventos deportivos, ha
n encontrado en esta competencia una vitrina para mostrar sus paisajes, su hospitalidad y su historia.

“Nuestro sueño es que Ovalle y sus comunidades rurales sean reconocidas por su capacidad de organizar eventos deportivos de nivel nacional e incluso internacional”, señaló Andrades. “Ya fuimos parte de la Copa Chile y estamos trabajando para traer una fecha con corredores de otros países. El Limarí tiene todo para eso”, concluyó.

Con la energía y el entusiasmo vividos en Barraza, el campeonato continuará su ruta por otros pueblos del valle, manteniendo vivo un proyecto que combina deporte, turismo y cultura rural. Porque más allá de los cronómetros y los podios, la Copa Pueblos de Ovalle es, ante todo, una celebración de la comunidad.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias