9.4 C
Ovalle
Lunes, Octubre 27, 2025

Bomberos y CONAF controlan incendio forestal “El Manzano” en Campo Lindo

Imperdible

El siniestro, ocurrido la tarde del viernes, afectó 1,8 hectáreas de vegetación y movilizó a 38 voluntarios y 15 combatientes de CONAF. Afortunadamente, no se registraron heridos ni daños a viviendas, aunque el difícil acceso complicó el operativo.

Un incendio forestal registrado la tarde del viernes en Campo Lindo, comuna de Ovalle, denominado oficialmente por CONAF como incendio “El Manzano”, encendió las alarmas en la zona rural de la provincia del Limarí. La emergencia activó un operativo conjunto entre Bomberos de Ovalle y brigadas de CONAF, logrando controlar el siniestro que consumió 1,8 hectáreas de vegetación, sin afectar a personas ni viviendas.

Según detalló el segundo comandante de Bomberos, Cristian Godoy, quien estuvo a cargo de la emergencia, señaló que la alarma se recibió entre las 19:20 y 19:30 horas, momento en el que se despacharon las unidades BF-2, BF-5 y BX-6, especializadas en incendios forestales y estructurales. Posteriormente se sumaron las unidades B-7, QB-2 y Z-3, aunque algunas debieron retornar a los cuarteles debido a la inaccesibilidad del terreno.

Un incendio forestal registrado la tarde del viernes en Campo Lindo, comuna de Ovalle, denominado oficialmente por CONAF como incendio “El Manzano”, encendió las alarmas en la zona rural de la provincia del Limarí. La emergencia activó un operativo conjunto entre Bomberos de Ovalle y brigadas de CONAF, logrando controlar el siniestro que consumió 1,8 hectáreas de vegetación, sin afectar a personas ni viviendas.

Según detalló el segundo comandante de Bomberos, Cristian Godoy, quien estuvo a cargo de la emergencia, señaló que la alarma se recibió entre las 19:20 y 19:30 horas, momento en el que se despacharon las unidades BF-2, BF-5 y BX-6, especializadas en incendios forestales y estructurales. Posteriormente se sumaron las unidades B-7, QB-2 y Z-3, aunque algunas debieron retornar a los cuarteles debido a la inaccesibilidad del terreno.

Dificultades del operativo

“El acceso era muy limitado, con caminos estrechos y puentes de madera que no resistían el paso de los carros de abastecimiento. Incluso los carros forestales y estructurales corrían riesgo de hundirse”, explicó Godoy, destacando que estas condiciones complicaron la llegada de parte del equipamiento pesado necesario.

El operativo contó con 38 voluntarios de Bomberos trabajando en terreno, mientras que CONAF desplegó 15 combatientes con la brigada BC-Molle-6-26, un camión CC-42-26 y un camión aljibe particular, aportando apoyo técnico y logístico.
“Después de extinguir el incendio, queda un trabajo de recuperación, limpieza y orden del material. La emergencia duró cerca de cuatro horas”, señaló Godoy, detallando que la labor no termina hasta que todo el equipamiento queda organizado y abastecido para futuras emergencias.

Dificultades del operativo

“El acceso era muy limitado, con caminos estrechos y puentes de madera que no resistían el paso de los carros de abastecimiento. Incluso los carros forestales y estructurales corrían riesgo de hundirse”, explicó Godoy, destacando que estas condiciones complicaron la llegada de parte del equipamiento pesado necesario.

El operativo contó con 38 voluntarios de Bomberos trabajando en terreno, mientras que CONAF desplegó 15 combatientes con la brigada BC-Molle-6-26, un camión CC-42-26 y un camión aljibe particular, aportando apoyo técnico y logístico.
“Después de extinguir el incendio, queda un trabajo de recuperación, limpieza y orden del material. La emergencia duró cerca de cuatro horas”, señaló Godoy, detallando que la labor no termina hasta que todo el equipamiento queda organizado y abastecido para futuras emergencias.

“No hubo que lamentar heridos”

Afortunadamente, pese a los riesgos para los vecinos, Godoy confirmó que no se registraron personas lesionadas ni daños a viviendas. “El fuego consumió principalmente vegetación, pero afortunadamente no hubo que lamentar heridos ni daños en casas. Aunque se perdió una manguera de bomberos durante el operativo”, detalló.

Hasta el momento, las causas del siniestro se mantienen desconocidas, sin indicios de participación de terceros, y no se han reportado otras emergencias derivadas del evento, según informó el Director Regional de CONAF, Ricardo Gutiérrez.
Desde ambas instituciones, se reiteró el llamado a la prevención en zonas rurales, sobre todo considerando las condiciones de sequedad y viento que aumentan el riesgo de incendios forestales en la región de Coquimbo.
Perspectiva de la comunidad cercana

Vecinos de la zona rural siguieron con atención la emergencia, aunque no todos se vieron afectados directamente. Según Ester Cortés, presidenta de la junta de vecinos de Campo Lindo, el incendio se registró específicamente en la zona de “El Manzano”, dentro del extenso sector de Campo Lindo: “El Manzano pertenece a Campo Lindo, el incendio ocurrió allí y las viviendas cercanas no resultaron afectadas. Es más, algunos habitantes de la zona se enteraron de la emergencia principalmente a través de redes sociales”, explicó Cortés.

Por su parte, en la población de Los Acacios, un poco más alejada del foco del incendio, los vecinos solo percibieron el humo a la distancia. Marisela Bernal, presidenta de la junta de vecinos, señaló que aunque no hubo riesgo directo para su comunidad, se mantuvieron atentos y coordinados con la municipalidad. “Aunque no hubo impacto directo, la municipalidad de Ovalle estuvo en comunicación con nosotros y los vecinos estuvieron atentos al desarrollo de la emergencia”, señaló la presidenta.

Estas declaraciones permiten dimensionar el alcance real de la emergencia, mostrando que si bien el incendio afectó principalmente la vegetación en Campo Lindo, las comunidades cercanas pudieron observar el siniestro a distancia, reforzando la importancia de la comunicación y alerta preventiva en zonas rurales.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias