Ocho clubes participaron en la Apertura 2025 del torneo por el que se premió a los mejores en ambas disciplinas, reforzando así, el vínculo comunitario. Además se hizo un llamado a sumar nuevas generaciones a estos juegos tradicionales.
El pasado sábado 12 de julio, vecinos y vecinas de Monte Patria se reunieron en torno a una competencia que va mucho más allá del juego. Se trata del campeonato comunal de rayuela y dominó, una instancia en la que distintos clubes locales se midieron en ambas disciplinas, compartiendo jornadas de deporte, convivencia y rescate de tradiciones.
El campeonato reunió a vecinos y vecinas en torno a dos de los juegos más emblemáticos del patrimonio popular chileno. Además ocho clubes locales compitieron durante la jornada, como Wander El Peralito, Vegas Verdes, Cerrillos de Rapel, Unión Huana, Los Espinos, Matta, Palestino y Los Líder de Vista Hermosa.
Sin embargo, en esta ocasión, los protagonistas fueron dos clubes históricos de la comuna: Club Deportivo Los Espinos, quienes se consagraron campeones en rayuela, y Club Matta, triunfadores en la disciplina del dominó. Desde sus propias voces, representantes de ambos equipos relataron lo significativo de esta experiencia y la importancia que tiene mantener vivas prácticas tradicionales en la comunidad.
LA ALEGRÍA DE VOLVER A LEVANTAR LA COPA
“Fue fabuloso”, resume con entusiasmo Manuel Tapia, representante del Club Los Espinos. “Disfrutamos bastante. Nos regalaron unas empanaditas, unos vasitos de vino, y la gente lo pasó muy bien”, comentó, destacando el ambiente festivo que se vivió en la ceremonia de premiación.
Además, Tapia destacó que todos los años la municipalidad les apoya para la realización de este tipo de campeonatos y que ya es costumbre organizar dos torneos anuales, los que son esperados con ansias por los clubes participantes. “Nos sirve realmente para hacer ejercicio, pasarla bien, reírse un rato. Es bonito para uno que ya está un poco en la carretera”, comenta entre risas.
Para Manuel Blanco, del club Matta, el triunfo en dominó significó una gran alegría, sobre todo por la historia del equipo. “Hacía mucho tiempo que no salíamos campeones. Llevamos tantos años en esto, que fue emocionante volver a levantar la copa”, dijo.
Blanco explicó que el torneo se organizó con dos grupos de cuatro clubes, en donde clasificaron dos por grupo. “Nosotros en rayuela no quedamos clasificados, pero en dominó sí”, aclaró. A lo largo del campeonato, el club compitió con cinco parejas, diez jugadores en total y lograron avanzar hasta las fases finales.
EL VALOR DE LA TRADICIÓN Y LA COMUNIDAD
Más allá de los triunfos, lo que ambos representantes valoran es el espacio de encuentro que estos campeonatos generan para los habitantes de Monte Patria. “Estaba lleno de gente, tanto participando como mirando. Obviamente, el espacio quedó chico y eso demuestra lo importante que son estas actividades para la comunidad”, dijo Tapia, quien considera que actividades como estas refuerzan el tejido social y comunitario.
Por su parte, Blanco destaca la continuidad que han logrado como club. “Tenemos 23 años participando en estos campeonatos. Jugamos dos por año: el Apertura y el Oficial”, explicó. De hecho, ya se preparan para el próximo torneo, que comenzará a principios de agosto. “Ese se juega todos contra todos, a dos ruedas. Uno juega de local, y después va a la sede del rival. Así es la modalidad”, comentó.
Tapia coincide en que estos encuentros no solo promueven el deporte tradicional, sino que también sirven para fortalecer la identidad cultural de la comuna. “Queremos hacer un llamado para que se integren más cabros jóvenes a la rayuela. Muchos piensan que es para viejitos, pero no. Es bonito, es justo. Para mí, es un deporte muy lindo”, enfatizó.
El representante de Los Espinos explicó que, aunque la mayoría de los integrantes del club supera los 60 años, ya cuentan con tres jugadores jóvenes de entre 25 y 26 años, lo que considera un avance positivo. “Jugamos todos los sábados. Nos enfrentamos entre los clubes en distintos sectores. Y tratamos de mantener esto vivo mientras podamos”, agregó.
Blanco también hizo hincapié en la importancia de acercar a nuevas generaciones a estos espacios, especialmente considerando que muchos jugadores mayores están dejando de participar. “La juventud debería acercarse, aprender estas tradiciones. Se necesita renovar los equipos, seguir adelante con esto que es tan nuestro”, comentó.
Con la sencillez de quienes entienden el valor de la historia vivida, la rayuela y el dominó en Monte Patria se mantienen como pilares de encuentro, compañerismo y legado. No solo son juegos: son una manera de hacer comunidad.