9.4 C
Ovalle
Lunes, Noviembre 3, 2025

Claudia Heise: la campeona que lleva el ajedrez a los rincones rurales de la región

Imperdible

La destacada ajedrecista serenense ha recorrido varias escuelas del mundo rural, compartiendo su historia, su pasión por el deporte ciencia y una profunda lección sobre el esfuerzo, la concentración y los sueños cumplidos.

Cuando Claudia Heise cruza la puerta de una escuela rural, no lo hace solo como una campeona; lo hace como una joven que ha decidido devolver algo de lo mucho que el ajedrez le ha entregado. Con un tablero bajo el brazo y una sonrisa franca, se sienta frente a niños curiosos y atentos, lista para compartir más que un juego: una forma de ver el mundo.

“Quiero que los niños vean que el ajedrez no es solo mover piezas, sino aprender a pensar, a enfrentar los desafíos con calma y estrategia”, comenta Claudia, tras una de sus charlas en una pequeña escuela de la provincia de Limarí. Y es precisamente esa mirada la que ha cautivado a más de 1.500 estudiantes de toda la Región de Coquimbo, desde Illapel hasta La Higuera, en una iniciativa que ha unido deporte, educación y vocación de servicio.

Hace poco más de un año, Claudia decidió iniciar una serie de visitas a colegios rurales como una forma de agradecer el apoyo recibido por parte del gobierno regional, institución que la ha acompañado en su carrera deportiva.
En efecto, lo que comenzó como una idea modesta – visitar un par de escuelas y compartir su experiencia – se transformó en un verdadero proyecto itinerante, que hoy cuenta con el respaldo de la municipalidad de Coquimbo y el entusiasmo de las comunidades educativas.

Junto a su padre, Gustavo Heise, Claudia ha recorrido aulas, bibliotecas y patios escolares llevando consigo una experiencia que combina charlas motivacionales, clínicas prácticas y una demostración de ajedrez a ciegas, donde enfrenta al computador sin mirar el tablero. “Cuando los niños me ven jugar vendada, se sorprenden, pero lo más bonito viene después: cuando entienden que todo se puede lograr con práctica y paciencia”, relata la ajedrecista.

En cada visita, explica las aperturas, las tácticas y la importancia de controlar el centro del tablero, pero sobre todo transmite un claro mensaje acerca de la disciplina y la concentración que pueden abrir puertas tan grandes como el talento. No busca formar campeones, sino encender la chispa de la curiosidad entre los más pequeños.

MÁS QUE AJEDREZ: UNA LECCIÓN DE VIDA

Las jornadas con Claudia siempre dejan huellas. Entre las preguntas de los estudiantes hay curiosidad, admiración y ternura. Algunos quieren saber cómo memoriza tantas jugadas; otros, si alguna vez pensó en rendirse.

“Claro que sí”, responde con sinceridad. “Pero ahí es cuando uno tiene que mirar el tablero de la vida y decidir cuál será la próxima jugada”. Esa respuesta, dice, resume lo que el ajedrez le ha enseñado: que cada error es una oportunidad y cada derrota, una partida nueva por jugar.

En cada escuela que visita, Heise deja más que tableros y peones; deja historias, sueños y ejemplos de perseverancia. Su carisma y cercanía la han convertido en una embajadora del ajedrez y de la educación en valores, conectando con niños que muchas veces no habían tenido un acercamiento al deporte ciencia. “El ajedrez ayuda a pensar mejor, a tener paciencia, a tomar buenas decisiones. Y eso sirve para la vida, no solo para ganar una partida”, subraya.

UN NUEVO DESAFÍO: REPRESENTAR A CHILE EN EUROPA

Mientras continúa su recorrido regional, Claudia prepara un nuevo desafío: representar a Chile en un circuito internacional por Europa, que la llevará a competir en Dinamarca, Suecia, Alemania, Italia y Edimburgo (Escocia), enfrentando a rivales de primer nivel este mes de noviembre.

“Es una gira grande en Europa del Este, con paradas en Alemania, España y Mallorca. Son dos semanas y media donde las expectativas son altas”, comenta su padre, quien ha sido su principal apoyo y compañero de viaje. La familia Heise reconoce que los respaldos institucionales y privados han sido fundamentales para concretar este sueño, fruto de años de esfuerzo silencioso.

La proyección internacional además, llega justo cuando su trabajo comunitario alcanza madurez y reconocimiento. Desde escuelas del Choapa y del Limarí hasta liceos del Elqui, su presencia ha motivado a cientos de jóvenes, despertando interés por un deporte que exige mente fría y corazón apasionado.

“Cada vez que viajo, pienso en esos pequeños que me dicen ‘yo también quiero jugar’. Eso es lo que me da fuerzas para seguir”, confiesa Claudia, quien ha entendido que los títulos son importantes, pero la verdadera victoria está en inspirar a otros.

Su historia es la de una joven que encontró en el ajedrez una forma de crecer, pensar y enseñar. Desde las aulas rurales hasta los escenarios internacionales, Claudia Heise demuestra que los sueños también se planifican, como una buena partida, moviendo cada pieza con propósito, inteligencia y humildad.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias