17.5 C
Ovalle
Miércoles, Julio 23, 2025

Colegio Santa María cumple 40 años impartiendo educación en la comunidad ovallina

Imperdible

El establecimiento se encuentra conmemorando su fundación con diversas actividades artísticas, culturales, deportivas y familiares, todo lo cual, desembocó en un emotivo acto institucional que estuvo marcado por el reconocimiento a funcionarios y docentes que son parte de la trayectoria de la comunidad mariana.

Con una tradicional misa en la Parroquia San Vicente Ferrer y posterior acto institucional en las dependencias del Teatro Municipal de Ovalle, el colegio Santa María inició las actividades que conmemoran sus 40 años de vida, los que han estado marcados por el esfuerzo, el compromiso y cariño, tanto a sus alumnos, alumnas y familias, como a quienes han sido parte de su cuerpo dicente durante estas cuatro décadas de trayectoria.

Dada la historia que ha marcado a esta institución educacional fundada por familias ovallinas, impulsada principalmente por mujeres, la presidenta de la fundación educacional URZECAM y Otros, Rosa Inés Bravo, destacó en su discurso la trayectoria de este proyecto educativo que según explicó, comenzó a crecer gracias al apoyo que la comunidad local entregaba, saltando de una matrícula de 126 alumnas el año 1985 a los más de 1.700 estudiantes que hoy, 40 años después, asisten al establecimiento.

“El año 1987 ya nos dimos cuenta que las familias ovallinas estaban eligiendo a nuestro proyecto educativo que con humildad, era un niño que estaba aprendiendo a caminar de la mano firme, pero cariñosa, de los docentes y sostenedores que confiaban en la educación que estábamos impartiendo y así comienza el sueño de seguir creciendo”, explicó quien también fue una de las primeras mujeres fundadoras del colegio. “Hoy nos damos cuenta del gran interés por nuestro proyecto educativo, ya que al poco andar tuvimos el desafío de construir un edificio más grande, hoy sede media, después la de educación básica, luego la tercera, educación parvularia y así, vemos que este niño de los inicios, creció, aprendió a caminar y con seguridad y fe, les puedo decir que continuará creciendo y desarrollándose”, agregó con emoción y nostalgia Rosa Inés Bravo.

En esta misma línea, la ceremonia estuvo marcada por el reconocimiento a diversas personas que han sido parte de esta trayectoria, comenzando por René Urzúa, uno de los primeros sostenedores del colegio y actual miembro de la Fundación educacional, para luego reconocer a funcionarios y profesores que han permanecido durante más de 20, 30 y 40 años en el establecimiento, además de ex alumnos que hoy trabajan en el establecimiento y a los que obtuvieron los mejores puntajes PAES 2024.

“Nuestro colegio es una tradición viva que no se ancla al pasado, sino que camina con el legado de quienes nos antecedieron y soñaron con el alma y corazón, pero también con la innovación de quienes se atreven a pensar desde ahí, en su bienestar día a día, pues también estamos convencidos de que la innovación no es enemiga de la tradición”, comentó el rector Jaime Rojas Briceño, quien junto a un equipo directivo ocho profesores expertos en sus áreas, buscan implementar estrategias educativas que fomenten la excelencia, la buena convivencia escolar y la unión familiar entre todos los que son parte de la comunidad mariana.

Música y arte para celebrar

Con el objetivo de fortalecer permanentemente los lazos con las familias, entre las actividades que se han organizado para conmemorar este nuevo aniversario, se encuentran las dirigidas especialmente a los padres y apoderados, entre ellas la incorporación de familias para pintar un mural artístico en sede básica, una jornada deportiva en educación parvularia, la participación de apoderados en las presentaciones de educación media y un concierto de orquestas dirigido a todas las familias que son parte de la comunidad educacional, donde participaron la Orquesta de Cuerdas del colegio y la Orquesta Sinfónica Juvenil del Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera.

“Estamos tremendamente orgullosos porque, además de incentivar el tema educacional en el colegio, también están incentivando la cultura a través de la música desde pequeños, así que muchas gracias al colegio”, comentó Juan Marambio, apoderado de primero medio C, quien asistió en familia a esta actividad musical donde, por primera vez, la orquesta de cuerdas del colegio se presentó a la comunidad educativa.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias