30.4 C
Ovalle
Jueves, Noviembre 27, 2025

Combarbalá vivió una semana histórica con la llegada del Museo Olímpico Chileno

Imperdible

Estudiantes, familias y organizaciones visitaron la muestra itinerante del Comité Olímpico de Chile, que se instaló en el gimnasio de la Escuela América entre el 17 y el 23 de noviembre y que incluyó actividades educativas, deportivas e interactivas.

Combarbalá cerró una de sus semanas más activas en materia deportiva y educativa. Por primera vez en su historia, la comuna recibió al Museo Olímpico Chileno Itinerante, una iniciativa del Comité Olímpico de Chile (COCh) que recorrió el país y que este año llegó por primera vez a la Región de Coquimbo. Entre el lunes 17 y el domingo 23 de noviembre, el gimnasio de la Escuela América se transformó en un espacio de aprendizaje, interacción y experiencias digitales que convocaron masivamente a estudiantes, familias y organizaciones locales.

La llegada del museo comenzó con el armado de su infraestructura, un despliegue técnico que incluyó módulos digitales, pantallas, estaciones temáticas y un cine 3D que forma parte del sello característico de este proyecto. Ese mismo día se realizó la ceremonia inaugural, encabezada por la alcaldesa Marta Angélica Carvajal, concejales y representantes del COCh, ocasión en que además se firmó un convenio de colaboración entre ambas instituciones, con el objetivo de fortalecer el desarrollo deportivo y social en la comuna.

Desde el martes 18, el museo abrió sus puertas a la comunidad en dos jornadas diarias, permitiendo que delegaciones escolares, clubes deportivos, agrupaciones de adultos mayores y familias pudieran recorrer la exhibición. La convocatoria superó las expectativas municipales, consolidando la actividad como uno de los hitos más destacados del aniversario comunal.

VALORES DEL OLIMPISMO

La alcaldesa Marta Angélica Carvajal valoró el impacto que tuvo la iniciativa, especialmente en niñas, niños y jóvenes que participaron activamente del recorrido. “Es la primera vez que el Museo Olímpico se presenta en nuestra comuna y también en la región. Esta instancia es muy importante para nuestros jóvenes, porque al conocer la historia y los valores que hay detrás de un campeón, se motivan, se comprometen y desarrollan hábitos más saludables y respetuosos”, sostuvo la jefa comunal, destacando que el deporte se ha convertido en un eje de trabajo prioritario.

Quienes visitaron el museo pudieron recorrer tres zonas temáticas basadas en los pilares del movimiento olímpico: respeto, excelencia y amistad. Cada módulo presentaba experiencias interactivas, contenidos digitales y actividades lúdicas que invitaban a reflexionar sobre el rol social del deporte. Uno de los espacios más concurridos fue el cine 3D, donde se proyectó la película “Un viaje a través de la historia”, que relata los orígenes de los Juegos Olímpicos y su evolución en el tiempo.

Para el Comité Olímpico, la participación de la comunidad combarbalina fue una señal del potencial que tiene la comuna para desarrollar proyectos deportivos de largo plazo. Así lo explicó Rodrigo Sánchez, encargado de Deporte y Comunidad del COCh, quien subrayó que esta visita marca el inicio de nuevas acciones conjuntas.“Este convenio surge del interés de la Oficina de Deportes en promover actividades deportivas, sociales e inclusivas. El museo es una experiencia transformadora, reconocida incluso por el Comité Olímpico Internacional y es el primer hito de muchas acciones que esperamos impulsar junto a Combarbalá”, señaló Sanchez.

La experiencia también contó con estaciones deportivas interactivas, juegos digitales, módulos de aprendizaje y acompañamiento de Voluntarios por el Deporte, quienes guiaron a las delegaciones durante el recorrido. Cada grupo pudo acceder a una visita de aproximadamente 30 minutos, con una capacidad máxima de 100 personas por turno, lo que permitió un flujo ordenado y una alta participación durante toda la semana.

El domingo 23, el museo finalizó su paso por la comuna tras una última jornada matinal, dando paso al desarme de la estructura itinerante. Desde la Oficina de Deportes adelantaron que, a partir del convenio firmado con el COCh, se proyectan talleres, capacitaciones, seminarios y actividades formativas durante los próximos meses, con el fin de aprovechar el impulso generado por esta visita inédita.

BALANCE POSITIVO

El municipio destacó que la respuesta del público superó las expectativas iniciales: más de 1.500 personas recorrieron las estaciones del museo. Para la alcaldesa Marta Angélica Carvajal, la actividad marca un precedente en la oferta formativa de la comuna. “Estamos muy contentos de haber podido traer por primera vez el Museo Olímpico de Chile a nuestra comuna. Esto sin duda son experiencias y aprendizajes para todos los jóvenes y niños de Combarbalá. Fueron más de 1.500 personas que llegaron hasta el lugar y esperamos volver a repetir esta experiencia en 2026”, señaló.

Desde la Oficina de Deportes adelantaron que, con el convenio firmado junto al Comité Olímpico, se espera ampliar la oferta de actividades deportivas y educativas durante el próximo año.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias