9.4 C
Ovalle
Sábado, Octubre 25, 2025

Convenio contribuirá a mejorar la conservación, restauración y productividad de las tierras

Imperdible

Es una acción clave para enfrentar los efectos del cambio climático y la escasez hídrica.

La Agricultura Familiar Campesina e Indígena de las comunas de Paihuano, Combarbalá, Monte Patria y Canela verá reforzado el apoyo que reciben del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Dicho servicio del agro suscribió un convenio de colaboración con la Corporación Nacional Forestal (CONAF), el cual busca contribuir a la implementación y fortalecimiento de prácticas de manejo de tierras para mejorar su conservación, restauración y productividad. De esta manera, el trabajo mancomunado entre ambas instituciones dependientes del Ministerio de Agricultura —que estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2026— se transforma en una acción clave para enfrentar de mejor manera los efectos del cambio climático y la escasez hídrica en las mencionadas zonas de intervención.
Para concretar la firma se llevó a cabo un recorrido por el predio de la usuaria de INDAP de la comuna de Canela, Dionila Tabilo Villalón. Al respecto, la productora indicó que “una de las cosas que agradezco primeramente es la disposición de estar con nosotros, en nuestros predios. Es muy importante, porque podrán ver por añadidura las necesidades que todavía tenemos. A mí nunca me ha gustado la ciudad, sino que todo lo contrario, vivir dentro de la naturaleza y tener un sustento que es lo más básico en la vida de cada uno”.

En cuanto a los detalles de la iniciativa el director regional de INDAP, Víctor Illanes, señaló que “el trabajo que estamos desarrollando junto a CONAF va en sintonía con uno de nuestros ejes estratégicos, que es el de agricultura sostenible y resiliente, el cual tiene por objetivo que la Agricultura Familiar Campesina e Indígena produzca más y mejor con menor impacto ambiental. Es así que lo que estamos efectuando en esta jornada representa un avance significativo para el mundo rural, porque ayudará a un importante número de usuarios y usuarias a potenciar sus producciones. La firma de este convenio coincidió con el Día Internacional contra el Cambio Climático, como una muestra de relevar el hecho que estamos impulsando tareas concretas en dicho ámbito”, dijo.

Asimismo, el director regional de CONAF, Ricardo Gutiérrez, dijo que uno de sus principales beneficios “es que se hace una acción conjunta con INDAP. La corporación, al igual que INDAP, tiene el despliegue territorial que puede captar las demandas reales en el territorio, sobre todo en un período de sequía de más de una década y en el cual las necesidades territoriales muchas veces son ignoradas y más bien pasa a ser un tema institucional. La gestión del Ministerio de Agricultura a través de este tipo de convenios es una gestión que se hace de cara al territorio, mirando la necesidad real de los campesinos. Creemos que podemos avanzar no solamente en este convenio. Acá mismo, donde nos encontramos, vemos que es posible articular instrumentos tanto de INDAP, de la CNR (Comisión Nacional de Riego), de la Corporación y probablemente de otras instrucciones del Estado”.

Tal como se mencionó los beneficiados y beneficiadas serán usuarios y usuarias de INDAP de las comunas de Paihuano, Combarbalá, Monte Patria y Canela. También podrán participar funcionarios y funcionarias de INDAP y CONAF.

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, sostuvo que este tipo de alianzas entre organismos del Ministerio de Agricultura “es una muestra clara de que estamos continuamente fortaleciendo nuestro accionar como gobierno del Presidente Gabriel Boric. En este caso sumaremos para un mismo fin la labor de INDAP y CONAF, lo que va en directo beneficio de un importante número de habitantes del mundo rural de la región de Coquimbo, quienes podrán enfrentar de mejor manera los efectos del cambio climático y la escasez hídrica”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias