Decenas de personas se reunieron en la medialuna de la Comunidad Agrícola El Espino para disfrutar de un día donde el campo, con actividades que hicieron disfrutar a la familia.
Ensillar caballos, atrapar el chancho, baile, canto, gastronomía típica y por supuesto tradiciones ancestrales de la comuna como cargar un burro o sacar leche de cabra, fueron algunas de las actividades realizadas en la celebración del Día del Campesino realizado la localidad de Llahuín, comuna de Combarbalá. El evento, suspendido en su fecha original (30 de agosto), debido al anuncio de un sistema frontal para la Provincia del Limarí, se realizó este sábado 06 de septiembre y fue organizado por la Comunidad Agrícola El Espino y apoyado por la Municipalidad de Combarbalá.
El presidente de la Comunidad Agrícola El Espino, Juan Tapia, agradeció la masiva participación de los combarbalinos que llegaron hasta la medialuna de Llahuín para celebrar la ruralidad “en un día precioso”.
El presidente destacó todo el trabajo realizado en conjunto con el municipio, que les permitió desarrollar una actividad que congregó actividades campesinas, gastronomía y mucha entretención. “Agradecemos sobre todo a los funcionarios municipales que han puesto entusiasmo y mucho orden y a nuestra alcaldesa que puso disposición y recursos . Hemos tenido una jornada redonda, con juegos tradicionales y por lo tanto, fue un día del campesino redondito, como se dice y agradecemos a todos los que llegaron a disfrutar”, añadió Tapia.
La alcaldesa de Combarbalá, Marta Carvajal lucía orgullosa una de las medallas otorgadas por participación en las distintas actividades organizadas por la comunidad agrícola, es que la alcaldesa se destacó tirando la cuerda, mostrando la fuerza del campo.
“Todos los campesinos de la Combarbalá nos reunimos en esta actividad, representando el sentir y las necesidades de cada uno, pero también reviviendo nuestras tradiciones y costumbres de nuestra ruralidad”.
Aun cuando fue un momento para celebrar, la jefa comunal recuerda que las comunas rurales tienen grandes necesidades, principalmente los campesinos ante la escasez hídrica, por ello aprovechó la ocasión para llamar a las autoridades a apoyarlos “a conseguir esa agua, esas 40 acciones del tranque Valle Hermoso. Tenemos el tranque ahora contiene agua, gracias a Dios, y esas 40 acciones nos permiten contar con este recurso”, concluyó la alcaldesa Marta Carvajal.
Dando valor a las tradiciones rurales celebran día del Campesino en Combarbalá
