Cristian Lazo, concejal de la comuna de Monte Patria y presidente del Club Deportivo Villarreal de la Villa España, acusa decisiones irregulares por parte de la UCRAF, las que habrían vulnerado el reglamento deportivo y afectado la transparencia del campeonato comunal.
Una grave denuncia realizó el concejal de Monte Patria y presidente del Club Deportivo Villarreal, Cristian Lazo, en contra de la directiva de la Unión Comunal Rural de Asociaciones de Fútbol (UCRAF), a quienes acusa de incurrir en irregularidades que habrían alterado el resultado del campeonato comunal en la categoría senior.
Según relata Lazo, su equipo resultó campeón de forma legítima, pero días después fue notificado de una apelación por parte del Club Deportivo Los Morales, quienes acusaban la indebida inscripción de un jugador de Villarreal. Esta apelación, basada en un listado interno y no en el sistema oficial de registros, motivó a la comisión disciplinaria local a restar diez puntos al club, lo que cambió drásticamente la tabla de posiciones.
Premiación anticipada y sin esperar apelaciones
Pese a la existencia de apelaciones en curso, Lazo denuncia que la directiva de la asociación comunal entregó de forma arbitraria el título y la copa al Club Deportivo Corre Buena, quebrantando lo que establece el reglamento. “El reglamento dice que si hay apelaciones pendientes, hay que esperar 20 días antes de declarar un campeón. Sin embargo, al día siguiente de quitarnos los puntos ya estaban entregando la copa”, reclamó.
El concejal apunta directamente al presidente de la UCRAF, quien según afirma, se encuentra sancionado por la Asociación Regional y no tendría atribuciones para tomar decisiones. “Aun estando castigado, tomó la determinación de entregar el título. Actuó sin objetividad y saltándose el reglamento”, acusó.
Mala gestión y pérdida de confianza
Lazo advierte que no es la primera vez que se presentan irregularidades dentro de la organización. Detalla que gran parte de la directiva local se encuentra sancionada por la Asociación Regional, que no se han respetado los plazos de inscripción de jugadores, y que actualmente el secretario también ejerce como tesorero, centralizando las funciones y manejando la cuenta bancaria de forma personal.
Además, denuncia que existen listados de clubes inactivos cuyos representantes continúan tomando decisiones. “Hay directivos de clubes que llevan dos años sin jugar y aún así influyen en las decisiones internas. Esto afecta directamente la transparencia y el desarrollo del fútbol rural”, señaló.
Actualmente, el Club Deportivo Villarreal se encuentra a la espera de una resolución de su apelación formal, para posteriormente llevar el caso a la instancia regional. “Queremos que esto se resuelva conforme al reglamento. Ya entregamos todos los documentos oficiales: inscripción, pase y registros. Lo que ocurrió aquí fue una falta de criterio y un uso arbitrario del poder”, remarcó.
UCRAF: “El torneo se jugó con transparencia”
El presidente de la Unión Comunal Rural de Asociaciones de Fútbol (UCRAF), respecto a las denuncias del concejal Cristian Lazo, desestimó las acusaciones de arbitrariedad y defendió el desarrollo del campeonato.
“El torneo se jugó con transparencia. Cuando alguien pierde, a veces no le gusta perder y busca otras razones”, comentó, sugiriendo que la molestia del Club Deportivo Villarreal podría estar motivada por el resultado deportivo más que por irregularidades formales.
Respecto a la supuesta entrega anticipada de la copa y las apelaciones pendientes, el dirigente señaló no tener certeza de que existieran procedimientos formales sin resolver al momento de la premiación. “Es difícil ir a favor de alguien que tiene jugadores inscritos en otro club. Esa es una infracción clara”, afirmó, haciendo alusión al conflicto que motivó la resta de puntos al equipo de Lazo. Además, enfatizó que las decisiones se tomaron en función del reglamento vigente y la correcta inscripción de los jugadores.
ANFUR: “El campeonato está viciado”
Walter Vega, presidente de Asociación Regional de Fútbol IV Región (ANFUR), señaló que no ha recibido una apelación formal desde UCRAF ni del Club Villarreal, por lo que la instancia regional no ha intervenido oficialmente. Sin embargo, confirmó que ha recibido múltiples reportes informales sobre irregularidades en la organización del torneo comunal.
“Mientras no llegue una apelación escrita o informativo oficial, no podemos intervenir. Pero sí me han llamado clubes, dirigentes y gente del fútbol que me han confirmado que hubo apelaciones sin resolver y aun así se entregaron copas”, señaló Vega, enfatizando que el reglamento nacional de ANFUR impide cerrar un campeonato si hay apelaciones pendientes.
El dirigente regional apuntó a un problema estructural y reiterado en la gestión de la UCRAF. Indicó que la asociación no cumplió con los plazos reglamentarios para entregar documentación, no envió registros actualizados de pases de jugadores, y que existen dudas sobre el manejo de fondos. “Este año nuevamente no entregaron la documentación a tiempo. El campeonato de ellos, a nuestro juicio, está viciado. No tiene validez mientras no haya respaldo oficial ni cumplimiento del reglamento”, comentó.