9.4 C
Ovalle
Miércoles, Noviembre 19, 2025

Directora de SernamEG dialoga con mujeres y el alcalde de Ovalle

Imperdible

La jornada incluyó un conversatorio con usuarias del Centro de las Mujeres Sayén y una reunión entre la directora regional y el alcalde de Ovalle, con el objetivo de reforzar el trabajo colaborativo, la prevención y la respuesta institucional frente a la violencia de género.

En el marco del trabajo territorial que desarrolla el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), su directora regional, Priscilla Olivares Verasay, encabezó una jornada de diálogo y coordinación en Ovalle, reuniéndose con el alcalde Héctor Vega Campusano y compartiendo posteriormente un valioso espacio de conversación y reflexión junto a usuarias del Centro de las Mujeres Sayén.

ESCUCHA ACTIVA Y REPARACIÓN: LA VOZ DE LAS MUJERES
EN EL CENTRO

La actividad más emotiva del día estuvo marcada por el encuentro con mujeres que han vivido violencia de género y que actualmente participan en procesos de acompañamiento psicosocial y jurídico a través del Centro de las Mujeres Sayén.

Durante el conversatorio, las participantes compartieron sus experiencias y procesos de reparación, destacando el impacto del apoyo recibido. Para resguardar su identidad, sus testimonios se presentan de forma anónima, respetando su seguridad y dignidad.
Una de ellas relató: “Estar en el Centro Sayén me hizo más fuerte, me hizo crecer como persona, como mujer. Aprendí a poner límites. Antes me quedaba callada; ahora no, porque tengo derecho a hablar como mujer. La huella de los golpes se borra, pero quedan en la mente para siempre”.

Otra usuaria compartió: “Pasar por el Centro Sayén me permitió reencontrarme, despertar a esa mujer que estaba dormida. Aprendí que no siempre es la mamá la que tiene que ir primero, sino la mujer. Si la mujer está mal, obviamente la mamá va a estar más débil. También me ayudó a fortalecer a esa niña interior que una lleva dentro para salir adelante”.
Al finalizar la actividad, la directora regional destacó el valor de estos espacios.

“Estuvimos conversando con mujeres que han vivido violencia de género, con quienes compartimos un espacio grupal de valiosas reflexiones. Esto nos permite conocer de primera fuente cómo se está aplicando la política pública del rediseño en atención que ha enfrentado SernamEG en estos últimos dos años, donde se está priorizando una atención de calidad a las distintas mujeres que enfrentan situaciones de violencia”, señaló Olivares.

COORDINACIÓN INSTITUCIONAL PARA FORTALECER LA RESPUESTA FRENTE A LA VIOLENCIA
DE GÉNERO

Previo al conversatorio, la directora regional sostuvo una reunión con el alcalde de Ovalle, Héctor Vega, con el fin de reafirmar el trabajo conjunto en materia de prevención, atención y protección a mujeres que viven violencia.

En el encuentro, ambas autoridades avanzaron en los compromisos vinculados a la implementación del Sistema Integrado de Información sobre Violencia de Género (SIIVG), un instrumento que permitirá mejorar la coordinación intersectorial, garantizar registros adecuados y evitar la revictimización secundaria.

El alcalde Vega señaló que “hemos reafirmado el compromiso que tenemos contra la violencia de género y de fortalecer además el Centro de las Mujeres Sayén, que ejecutamos en convenio con SernamEG. Vamos a seguir en esta línea; no vamos a bajar los brazos y continuaremos mejorando la comuna de Ovalle en materia de equidad de género”.

Por su parte, la directora regional de SernamEG agradeció “el compromiso del municipio en el camino hacia una vida libre de violencia de género para todas las mujeres. Con la firma de este convenio en el marco de la implementación del Sistema Integrado de Información de Violencia de Género, el municipio se compromete a continuar trabajando de manera activa y diligente ante la violencia y, por supuesto, en una mejor atención a todas las mujeres de la provincia de Limarí”.

DATO IMPORTANTE

Si eres testigo o víctima de violencia de género, puedes encontrar orientación en el fono SernamEG 1455. Para denuncias, llama directamente a Carabineros al 133 o a la PDI al 134.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias