28 C
Ovalle
Viernes, Mayo 9, 2025

El camino del artista visual Ciro Beltrán hasta llegar a Ovalle

Imperdible

En las dependencias del Teatro Municipal de Ovalle nos reunimos con el destacado artista visual Ciro Beltrán, quien se encuentra de visita en la zona para inaugurar la exposición “Artista Suplematista”.

En medio de su ajetreada agenda, el pintor nacional concede esta entrevista con Diario El Ovallino, partiendo por relatar sus inicios en el arte, “yo toda la vida he sido pintor, desde niño ha sido una constante”, son algunas de sus primeras palabras.

De esta manera, recuerda que en su infancia gustaba de dibujar series, utilizando como temáticas el perro de mascota, la segunda guerra mundial, los vikingos, aviones y barcos.

Sin embargo, reconoce que nunca imaginó dedicarse profesionalmente al arte, de hecho, en la universidad partió estudiando una carrera más tradicional, “aunque pinté durante toda mi vida, no tenía la conciencia de que uno puede pintar arte en la universidad, cuando estaba en tercero o cuarto medio yo pensaba en otras carreras. Me gustaba filosofía, arqueología, antropología por ese lado, y entré a estudiar derecho, pero al segundo año de carrera me salí y entré a estudiar arte”, señala.

Como es de esperar, esta no fue una decisión fácil de aceptar para su familia, pero poco a poco lo fueron valorando, “de primera estaba toda mi familia en contra, no solo mis papás, también mis tíos y primos, todos pensaban que estaba derrochando mi futuro. Con el tiempo lo aceptaron, estando en la universidad yo ya empecé a realizar exhibiciones en galerías, eso me dio un respaldo, mis papás vieron que estaba en algo que me gustaba y que habían otras personas que valoraban lo que yo hacía”, declara, aunque de todas formas reconoce que “el arte no es carrera segura, los artistas normalmente deben pensar en hacer algo paralelo para sostenerse económicamente. Es muy difícil vivir del arte en Chile”.

ESTADÍA EN EL EXTRANJERO

En el año 1993, poco después de cumplir su etapa universitaria, Ciro Beltrán emigró a Alemania, en donde vivió durante 25 años, “sentía que en Chile las posibilidades en el arte eran muy pequeñas y difíciles, no había una escena para desarrollar mi trabajo. Entonces me fui, y siendo emigrante en Alemania hice muchos trabajos para ir solventándome, pero nunca dejé de pintar”, apunta.

Tras una larga estadía en el extranjero, decidió volver a su tierra, “cuando uno emigra y empieza a viajar por el mundo, pertenece a todos los lugares, a donde uno va empieza a desarrollar raíces, con los idiomas y los paisajes, pero una parte mía extrañaba Chile, ahora de regreso uno igual extraña afuera”, cuenta entre risas.

LLEGADA AL LIMARÍ

El pasado martes 6 de mayo, Ciro Beltrán arribó a Ovalle para comenzar la instalación de su exposición “Artista Suplematista”, la que fue inaugurada en la tarde noche de este jueves 8, en la Galería Homero Martínez Salas.

Sobre cómo se gestionó esta visita, el artista visual señala que “me invitaron de la corporación de cultura, y a mí me gusta participar en distintos lugares, para mí es un aporte venir acá y hacer una muestra, conversar con un público diferente”.

En medio de la entrevista declara que ya había tenido la oportunidad de estar en Ovalle anteriormente, aunque en una visita a viejos amigos. Asimismo señala que por los trabajos de su exposición no ha tenido la oportunidad de recorrer mayormente la ciudad, aunque por otro lado, elogia las instalaciones que hay en cultura.

“Me parece que está súper bien organizado, me gustó mucho lo que está desarrollado con la arpillera de Violeta Parra en la entrada del teatro, es una réplica hecha por distintas personas, entonces me da la impresión de que el centro está trabajando súper bien”, manifiesta.

Sobre su exposición, comenta la importancia de conversar con los asistentes, “el trabajo del artista y el pintor es un trabajo solitario, pero cuando uno comparte se produce un dialogo, y para mí es importante escuchar”, declara.

De esta manera, cierra esta entrevista invitando a la comunidad ovallina a conocer su exposición, e incluso, a visitarla más de una vez, “yo pienso que una obra se puede ver muchas veces y de distintas maneras, en el arte en general es difícil abarcar una obra en un solo momento, por ejemplo, si escuchas una sinfonía no llegas a comprenderla escuchándola una sola vez. Las obras están vivas, porque uno está vivo, y por lo tanto se va alterando tú punto de vista todo el tiempo (…) si la gente puede ir varios días a la exposición será mejor, porque podrán ver cosas diferentes”, concluyó.

EXPOSICIÓN “ARTISTA SUPLEMATISTA”.

“Artista Suplematista” es una exposición de pintura, instalación y video, la que se mantendrá en la Galería Homero Martínez Salas hasta el 31 de mayo.

En palabras del propio Ciro Beltrán, “el título abre una pregunta relativa al modernismo y posmodernismo; y a la vez abre la cultura del ‘supre’. Yo hago un cruce de palabras entre lo que es el suprematismo de Malévich”.

La Galería Homero Martínez Salas está ubicada al interior del Centro Cultural Municipal de Ovalle, en calle Independencia #479. Cabe destacar que la entrada es liberada, de lunes a sábado.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias