El proyecto tuvo una inversión sobre los 385 millones de pesos, de los cuales 74 millones corresponden al municipio. De esta manera, se pavimentaron las calles Luis Toledo, Los Callejas, Tomás Vega Antiquea, Quebrada y pasaje Los Naranjos.
Con gran alegría fueron inauguradas las nuevas calles pavimentadas en la localidad de Huana, proyecto largamente esperado por la comunidad y que finalmente se concretó gracias al programa Pavimentos Participativos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La inversión superó los $385 millones, de los cuales $74 millones fueron aportados por el Municipio de Monte Patria, mejorando de manera significativa la calidad de vida de los habitantes, quienes durante años soñaron con dejar atrás el barro y el polvo de sus calles.
La secretaria del Comité de Pavimentación y de la Comunidad Agrícola de Huana, Mónica Vega, valoró la concreción de esta iniciativa y la gestión municipal que la hizo posible: “El pavimento es estupendo, nada que decir. Las casas ya no van a tener polvo ni barro, para nosotros ha sido muy buena la pavimentación, a pesar de que se esperó mucho tiempo. Del alcalde Cristian Herrera estoy más que agradecida, porque al principio se había dicho que los vecinos tenían que aportar una cantidad de dinero, pero el alcalde se la jugó y al final nosotros no tuvimos que poner un peso, eso se agradece”.
Las calles pavimentadas corresponden a Luis Toledo, Los Callejas, Tomás Vega Antiquea, Quebrada y el pasaje Los Naranjos.
En ese contexto, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, destacó el profundo impacto que estos proyectos generan en la vida de las comunidades rurales: “La importancia de una calle pavimentada para los vecinos es que se olvidan del barro. Cada vez que llovía teníamos que venir con maquinarias a reparar, las personas se llenaban los pies de barro y en verano había polvo en suspensión que causaba daños pulmonares y en los electrodomésticos. Hoy inauguramos una calle que significó un aporte importante del MINVU y del municipio, cercano a los 70 millones de pesos. Esto no es solo cemento: entrega dignidad. Nos faltan más calles en Huana, y ya estamos trabajando en esos proyectos, pero era importante dar una señal con estas primeras obras”.
El SEREMI de Vivienda y Urbanismo, José Manuel Peralta, reafirmó el compromiso del gobierno con el desarrollo integral: “Somos el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hacemos muchas viviendas y estamos a full con el plan de emergencia habitacional, pero también hacemos urbanismo, lo que significa pavimentos, parques y plazas. Este tipo de obras mejoran la calidad de vida de los habitantes. Por eso estamos muy contentos de colaborar con las y los vecinos de Huana, junto al alcalde Cristian Herrera, para hacer los sueños realidad. Seguimos avanzando con el alcalde y nuestro presidente Gabriel Boric acá en Monte Patria”.
Finalmente, el director regional del SERVIU, Angelo Montaño, destacó que esta obra es parte de una cartera más amplia en la comuna: “Como ministerio estamos muy felices de volver a pavimentar en Monte Patria, con este proyecto en Huana, pero también estamos terminando las primeras etapas en Chañaral Alto, con llamados que venían hace seis años. También pavimentamos en Semita y Carretones, y esperamos pronto en Chilecito. Esta es la forma de avanzar, porque con esto la comunidad recupera dignidad y mejora su calidad de vida”.
De esta forma, las y los vecinos de Huana comienzan a disfrutar de una mejor calidad de vida gracias a la concreción de este proyecto de pavimentación participativa, financiado en conjunto por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Municipio de Monte Patria.