28.8 C
Ovalle
Jueves, Mayo 22, 2025

En Ovalle conmemoran a las personas fallecidas a causa del SIDA

Imperdible

Desde 1983, cada mes de mayo se conmemora en todo el mundo el “International Candlelight Memorial”, en memoria de todas las personas que han fallecido a causa del SIDA a lo largo de la historia.

Esta instancia tiene como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo conjunto en la ciudadanía, con el fin de promover y mantener los Derechos Humanos y la No Discriminación.

En este contexto, la Seremi de Salud participó en la actividad conmemorativa organizada por la Fundación Zero, con el respaldo de la Plataforma Social con Trabajo en VIH, Salud Sexual y Derechos Humanos, realizada en la comuna de Ovalle.

“Esta es una actividad a nivel mundial. No solo se conmemora en la región, sino en todo el mundo mediante iniciativas locales. Desde la creación del GES, en el problema de salud N.º 18, existe un compromiso gubernamental con las personas que viven con VIH/SIDA, garantizándoles tratamiento y seguimiento oportuno. También hay un compromiso con la educación, la prevención y el acceso a los exámenes”, señaló el Seremi de Salud, Dr. Darío Vásquez Guzmán, tras participar en la actividad.

La conmemoración realizada en Ovalle tuvo como lema “Resistencia, memoria y esperanza”, con el objetivo de concientizar sobre el VIH/SIDA, destacando la importancia de recordar a quienes han fallecido, apoyar a quienes viven con el virus y promover la prevención, así como el acceso equitativo a la salud.

Finalmente, la autoridad sanitaria regional agradeció la instancia de conmemoración y destacó la importancia del testeo en la prevención del VIH/SIDA: “Es importante desmitificar el examen del VIH. Es un examen rutinario. Debemos eliminar los prejuicios y realizarnos el test para asegurarnos de estar bien, como un acto de amor hacia nuestra pareja”.

VIH/SIDA EN LA REGIÓN

En la Región de Coquimbo, durante el periodo comprendido entre 1990 y 2023, fallecieron 470 personas a causa del SIDA, de las cuales el 87 % eran hombres y el 13 % mujeres.

Entre 2019 y 2023, las comunas con más casos nuevos de VIH, en relación con la cantidad de habitantes, fueron La Serena y Coquimbo, registrando las cifras más altas de la región. Además, el 86 % de todos los casos detectados en ese periodo se concentran en La Serena, Coquimbo y Ovalle.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias