17.5 C
Ovalle
Martes, Agosto 5, 2025

Encuentro, diversidad y familia: el balance del Teatro Municipal de Ovalle

Imperdible

11 espectáculos familiares han sido el punto fuerte de la programación del TMO durante esta primera mitad del año, convocando a cientos de familias a vivir experiencias artísticas y culturales en un espacio accesible y acogedor.

En la primera mitad del año, el Teatro Municipal de Ovalle ha presentado más de 45 espectáculos pertenecientes a sus distintas disciplinas artísticas, congregando a cerca de 12.000 asistentes y reafirmando su compromiso con la comunidad como el principal escenario de la Región de Coquimbo dedicado a la difusión de las artes escénicas y musicales.

Junto con el protagonismo de la línea familiar, que concentró el mayor porcentaje de funciones, la cartelera del semestre dio cuenta de una amplia variedad de temáticas y expresiones artísticas. Se presentaron 10 espectáculos de agrupaciones locales de música y danza, 4 de música popular, 4 de música clásica, 2 con enfoque de género, 2 vinculados a la reflexión política, además de montajes sobre medio ambiente, migración, marginalidad, teatro clásico y 7 funciones destinadas a comunidades escolares.

En relación al balance de este primer semestre, Ifman Huerta Saavedra, director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, indicó que “estos primeros meses del año han sido una muestra clara de la solidez del trabajo que estamos realizando. La diversidad de contenidos, el alcance de público y la calidad de cada actividad reflejan que vamos por buen camino en nuestro propósito de acercar las artes escénicas y musicales a la comunidad. Nuestro desafío es mantener esta línea de trabajo, fortaleciendo la participación de distintos públicos y consolidando al TMO como un espacio cultural reconocido por su pertinencia, su gestión sostenible y su cercanía con la ciudadanía”.

Un escenario referente a nivel nacional

El TMO continúa consolidándose como un espacio clave dentro del circuito de circulación artística nacional, acogiendo propuestas escénicas provenientes de distintos territorios del país. Gracias al financiamiento de fondos públicos como el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), el teatro es permanentemente escogido por compañías, elencos y artistas que valoran su nivel de gestión, su infraestructura técnica de alta calidad, su equipo humano especializado y, especialmente, el potente trabajo de desarrollo de públicos que se ha sostenido en el tiempo.

Durante este semestre, el TMO ha recibido montajes de destacadas compañías del país, permitiendo que la comunidad de Ovalle acceda a una programación diversa y de alto nivel, que en muchas ocasiones solo circula por centros culturales de capitales regionales o grandes ciudades. Esta presencia de obras nacionales en el teatro refuerza su carácter de espacio cultural descentralizado y al servicio de la democratización del acceso a las artes.

Producción local y Ventanilla Abierta: escenario para las y los creadores de Ovalle

Por otra parte, el Teatro Municipal de Ovalle cumple un rol fundamental en la promoción y visibilización de artistas y creadores locales. En el primer semestre de 2025 se estrenó la producción ovallina “El canto de las cabras”, de la compañía Bilateral 37, que contó con gran recepción del público y crítica, consolidándose como un referente escénico local.

Además, a través de la modalidad Ventanilla Abierta, el TMO ha impulsado más de 25 eventos de artistas locales, ofreciendo un espacio profesional para que creadores y creadoras de Ovalle puedan mostrar sus obras en condiciones técnicas óptimas y con el respaldo institucional necesario. Estas iniciativas fortalecen el tejido cultural de la comuna y fomentan la diversidad artística desde la raíz.

“El TMO no solo es un espacio para recibir propuestas nacionales, sino que también tiene un compromiso firme con la escena local. Nuestro objetivo es que los artistas y creadores de Ovalle cuenten con un lugar donde mostrar su trabajo con calidad técnica y acompañamiento institucional. Esta apuesta por la producción local es clave para fortalecer la identidad cultural y el desarrollo artístico de la comuna”, señaló Ifman Huerta Saavedra.

Formación de públicos: una apuesta desde las aulas

El TMO reafirmó su compromiso con la formación de públicos a través del programa Públicos del Futuro, que durante este primer semestre acercó el teatro y la música a cerca de 3.000 estudiantes de escuelas rurales y urbanas de Ovalle.
Estas actividades, diseñadas especialmente para los contextos educativos, incluyen funciones adaptadas, talleres y mediaciones culturales que buscan fortalecer la vinculación de las nuevas generaciones con las artes escénicas.

De cara a la segunda mitad del año, el TMO prepara una programación diversa que incluirá estrenos teatrales, espectáculos familiares, conciertos de música popular y docta, danza contemporánea y nuevas producciones locales. Además, continuará fortaleciendo sus programas de formación de públicos, con especial énfasis en el trabajo con escuelas y en la promoción de la participación comunitaria.
“Queremos que este segundo semestre sea una oportunidad para seguir consolidando al TMO como un espacio abierto, plural e inclusivo, que se mantenga cercano a las necesidades y expectativas de la comunidad. Nuestro compromiso es mantener una cartelera con identidad y calidad, donde el arte sea un puente de encuentro y transformación social,” señaló Ifman Huerta.

Este balance no solo refleja la diversidad y el alcance de la programación del TMO, sino también el compromiso sostenido de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle por acercar el arte y la cultura a toda la comunidad. La invitación es a seguir siendo parte de las actividades que llenarán de vida el teatro durante el segundo semestre y continuar haciendo de este espacio un punto de encuentro para artistas y públicos de todas las edades.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias