Una semana llena de color, creatividad y aprendizaje se vivió en Ovalle con la celebración de la Semana de la Educación Artística, instancia en la que estudiantes y docentes participaron en una variada programación desarrollada en espacios culturales de la comuna.
Las actividades comenzaron con la presentación de El canto de las cabras, obra que convocó a más de 300 alumnos y alumnas, quienes disfrutaron de una puesta en escena de gran relevancia territorial. La obra narra la historia de Dorka, una mujer del interior de Ovalle que, tras años de silencio, decide hacer público el abuso que sufrió en una congregación religiosa.
Posteriormente, estudiantes del Colegio Bicentenario de las Artes Eliseo Videla Jorquera vivieron una enriquecedora jornada de exploración artística en el Centro de Extensión Cultural Municipal y el Teatro Municipal de Ovalle (TMO). Allí, conocieron espacios como el microcine, el patio de artes y la galería Homero Martínez Salas, además de participar en una entretenida actividad de creación de máscaras.
En el TMO, las y los estudiantes también realizaron un recorrido por las instalaciones del teatro, donde aprendieron sobre su historia y descubrieron aspectos técnicos fundamentales del edificio.
En paralelo, se desarrolló el seminario “Caminos de Aprendizaje en la Naturaleza”, en colaboración con la Fundación Niebla. Esta iniciativa abordó herramientas pedagógicas que promueven el uso de la naturaleza como un espacio vivo para el aprendizaje, la creación y la reflexión.
Sobre esta experiencia, Ifman Huerta Saavedra, director ejecutivo de la Corporación Cultural Municipal de Ovalle, destacó: “Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo el vínculo entre el arte y la educación, no solo durante esta semana conmemorativa, sino a lo largo de todo el año, mediante diversas iniciativas que inviten a niños, niñas, jóvenes y docentes a vivir el arte como una herramienta transformadora.”
De esta manera, docentes de la comuna participaron en una instancia formativa que fortaleció sus capacidades para fomentar la creatividad, la inclusión y el pensamiento crítico en sus estudiantes, tanto dentro como fuera del aula.
Así, la Corporación Cultural de Ovalle cerró con éxito una nueva versión de la Semana de la Educación Artística, una iniciativa que busca sensibilizar sobre la importancia del arte en la formación integral de niños, niñas y jóvenes.