9.4 C
Ovalle
Jueves, Octubre 9, 2025

Familias de la región disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025

Imperdible

La jornada contó con más de 20 expositores como el Ceaza, Par Explora Coquimbo, la Seremi de Salud, INIA Intihuasi y las universidades locales. Jornada terminó con broche de oro, con la presentación de Pascuala Ilabaca y Fauna.

Miles de personas disfrutaron del Festival de las Ciencias 2025, que durante una semana llenó de actividades la Plaza de Armas de La Serena y cerró con una jornada dominical repleta de conocimiento científico y presentaciones culturales.

La actividad comenzó con la instalación de más de una veintena de stands con temáticas vinculadas a la investigación, donde participaron el Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA), la Seremi de Salud, Par Explora Coquimbo, el INIA Intihuasi, y las universidades de La Serena y Católica del Norte.

Además, hubo un show infantil y educativo de Los Biodivertidos, un conversatorio nerd a cargo de Robbie Barrera, la obra de danza “Eclipse Artificial” del Colectivo Annalema, el pasacalles “Gigantes sin Fronteras”, y un cierre con lleno total a cargo de Pascuala Ilabaca y Fauna.

El delegado presidencial regional de Coquimbo, Galo Luna Penna, destacó la importancia del evento y el entusiasmo ciudadano. A su juicio, la Región de Coquimbo “produce mucha ciencia y también es materia de observación científica”. En ese sentido, valoró “cómo instituciones del Estado, como el INIA, han desarrollado adelantos tecnológicos conectados con la realidad regional, especialmente frente a la sequía”.

Luna añadió que “lo que hemos visto acá nos invita a pensar y a darle sentido de urgencia a la implementación de la tecnología para la toma de decisiones del riesgo. Me alegra ver muchas familias y niños, porque debemos encantarlos con la ciencia para luchar contra la desinformación, que es uno de los motivos de este festival”.
Por su parte, la seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Marcela Fernández, enfatizó que la instrucción del Gobierno es acercar la ciencia a la ciudadanía. Explicó que “en esta versión, el lema fue ‘Conciencia contra la desinformación’, lo cual responde a una necesidad urgente: desarrollar habilidades para generar conocimiento, no creencias”.

La autoridad precisó que “la creencia es personal; el conocimiento es científico, pasa por un proceso en el cual los científicos debaten, discuten, hacen preguntas, elaboran hipótesis y teorías. Ese es el conocimiento que debemos validar como sociedad”.

Desde la Seremi de Salud, Darío Vásquez abordó cómo la desinformación afecta directamente la salud pública. Sostuvo que “ha sido un problema que no es de ahora, sino de hace décadas, y esta sombra todavía está en la población”. En esa línea, recalcó que “las vacunas son seguras. Por lo mismo, mantenemos un estándar en nuestro equipo para informar sobre su seguridad, ya que protegen y salvan vidas, incluso algunas previenen tipos de cáncer, como la vacuna contra el virus del papiloma humano”.

Uno de los expositores destacados fue el INIA Intihuasi. Su director, Claudio Balbontín, explicó que muchas veces las personas “terminan tomando decisiones erradas por falta de información”, por lo que el trabajo del instituto apunta a “entregar datos duros, comprobados y con conciencia, de manera que las personas puedan decidir con mayor certeza”.

Agregó que esta labor también busca fortalecer la gestión pública: “Lo hacemos para la administración, porque a veces no se dispone de toda la información necesaria para la toma de decisiones, incluso políticas”.

Finalmente, el director del Par Explora Coquimbo, Christopher Concha, valoró la gran participación familiar y comunitaria, destacando que “fue un agrado participar en esta feria científica, este Festival de las Ciencias, donde pudimos traer dos stands —Casalac y Par Explora—, compartiendo con las familias y democratizando la ciencia, no solo en los colegios, sino también con la comunidad”.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias