17.5 C
Ovalle
Jueves, Julio 31, 2025

Fiscal Cooper: “he actuado conforme a derecho y en estricto apego a la ley”

Imperdible

El fiscal regional de Coquimbo valoró la decisión de la Corte Suprema, la cual, rechazó la solicitud para removerlo de su cargo. Al respecto, aseguró que las filtraciones en el caso Sierra Bella ocurrieron después de que la carpeta investigativa fuera entregada “de forma íntegra” a la defensa de los involucrados en el caso.

El fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, expresó su respeto por el fallo de la Corte Suprema, el cual, desestimó la solicitud de remoción presentada por diputados oficialistas en su contra, afirmando que dicho fallo reafirma que las decisiones deben sustentarse en hechos concretos y no en presiones externas.

En ese sentido, destacó que ha actuado siempre conforme a la ley y en apego a los principios del Ministerio Público.
En esa línea, Cooper señaló que este respaldo de la Corte Suprema no solo le da tranquilidad personal, sino que también protege un valor fundamental para la democracia: la autonomía del Ministerio Público, subrayando que “vamos a seguir investigando sin miedo y con sentido de justicia”.

En relación a eventuales motivaciones políticas detrás de la rechazada solicitud, Cooper se limitó “a indicar que los señores diputados estaban en su derecho de acuerdo a la normativa y a sus facultades constitucionales, pero me quedo con que esto es visto por un tribunal de derecho”.

Asimismo, admitió que el proceso de remoción – que duró cuatro meses desde su declaración de admisibilidad el 31 de marzo de 2025 – resultó ser un “distractor” en sus labores y “no es grato para nadie estar cuestionado de esta manera”.

Sobre la solicitud de remoción, a través de la cual, se ponía en cuestión su idoneidad y el cumplimiento de principios y estándares éticos mínimos para el cargo, explicó que “el juicio de remoción indica que la persona que ostenta el cargo, o sea, yo como fiscal regional de Coquimbo no soy idóneo para ser el fiscal regional y que no cumplo los principios y estándares éticos mínimos para ese cargo, y para pertenecer al Ministerio Público. Por lo tanto, cuando hay un cuestionamiento de ese orden por parte de 10 diputados, por supuesto que trae consigo cuestionamientos internos de uno y eso inevitablemente lo distrae un poco en las funciones del día a día”.

Asimismo, recordó que sus abogados dijeron en la Corte Suprema que “yo nunca he sido sujeto a un sumario administrativo por ninguna actuación mía. No estoy suspendido de funciones”.

EN MARCHA Y EN VÍAS PARALELAS

Respecto a las filtraciones desde investigaciones en curso, el fiscal explicó que, en el caso de Sierra Bella, éstas ocurrieron después de que la carpeta fuera entregada a la defensa de las involucradas y que las mismas no salieron de la fiscalía. Además, aseguró que otros casos mediáticos que están bajo su dirección, como el que afecta a la expresidenta de la Cámara de Diputados, Karol Cariola por presunto tráfico de influencias y la frustrada venta de la casa de Salvador Allende, continúan en marcha y en vías paralelas, sin que ello afecte su trabajo.

Consultado si podía tomar medidas para evitar filtraciones, Patricio Cooper dijo que “desde el momento que las copias de las carpetas se entregan a los intervinientes, ninguna, porque uno le entrega copia de las carpetas y pueden entregárselas a distintos medios de prensa”, precisó.

De todas formas, reconoció que había medidas que se podían tomar de acuerdo a instrucciones del fiscal nacional y “esas medidas siempre fueron tomadas en el caso de Sierra Bella además que fueron protegidas muchas conversaciones que fueron eliminadas de los registros, salvo para la defensa, que fueron entregadas en forma íntegra y eso fue acreditado en el proceso”, aseguró.

LAS NEGLIGENCIAS

Sobre una posible negligencia en las investigaciones, el fiscal Cooper indicó que se trabaja con diligencia y que las novedades se darán a conocer en su momento. También afirmó que cuenta con un excelente equipo en la región que ha continuado con las investigaciones y acciones judiciales.

“Hemos seguido adelante con el trabajo este año en toda la región y eso demuestra también los resultados que estamos teniendo”, afirmó.

Por otra parte, Cooper expresó sentirse tranquilo y respaldado por el Ministerio Público. “Me siento respaldado por el fiscal nacional y por el Ministerio Público y con la conciencia tranquila de haber actuado conforme a derecho y en estricto apego a la ley. Quiero decirle a la ciudadanía que vamos a seguir investigando sin miedo y con sentido de justicia”, afirmó.

De paso, aseveró no haberse sentido amedrentado, pese a que reconoció no haberse sentido cómodo tras ser cuestionado por un juicio de remoción.

Mas noticias

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Edicion Impresa

Widget Diario El Día
Cargando...

Ultimas Noticias